Boletines/Chascomús
Decreto Nº 1047/24
Chascomús, 02/12/2024
RECEPCION DEFINITIVA PEDIATRIA Y MATERNIDAD
Visto
El Expediente Administrativo Nº 4030-132696/M Alcance 141 caratulado “Recepción Provisoria. Internación Pediatría y Maternidad” y el Expediente Administrativo N° 4030-1326967/M caratulado “Recepción Definitiva. Internación Pediatría y Maternidad” que por cuerda corren juntos; y
Considerando
Que mediante Decreto 482/2018 se adjudicó la Licitación Pública N° 02/18 “Plan Director Hospital San Vicente de Paul – Etapa I – Sector Internación Pediátrica” a la firma PYPSA S.A.
Que se suscribió contrato entre la Municipalidad de Chascomús y la firma adjudicataria representada por el Sr. Enrique Horacio Paradell el día 04 de Julio de 2018.
Que conforme surge a fs. 1 del Expediente Administrativo N.º 4030-132696/M Alcance 141 caratulado “Recepción Provisoria. Internación Pediatría y Maternidad” en fecha 04 de septiembre de 2023 se procedió a la recepción provisoria de la obra en los siguientes términos “ …Estando presentes por la Secretaría de Obras y Servicios Sanitarios de la Municipalidad de Chascomús, el Lic. Jorge Marino en su carácter de Secretario y el Sr. Enrique Horacio Paradell, como Apoderado de la firma PYPSA S.A., contratista de la obra: “INTERNACIÓN PEDIÁTRICA Y MATERNIDAD”, (Expediente Nº 4030-132696), se procede a recibir la obra y dar inicio al periodo de conservación a partir del día de la fecha.
Se realizó un listado de observaciones, las mismas se adjuntan en el ANEXO…”
Que las observaciones realizadas que figuran en el anexo referido fueron
“Instalación eléctrica: - Colocar transformadores de red aislada en Nursery.-Medición de puesta a tierra de la instalación eléctrica. -Asegurar todos los artefactos de iluminación, corregir su instalación y colocar artefactos de acuerdo al tipo de cielorraso donde van embutidos, ejemplo sector Nursery.-Instalar los monitores de aislación por impedancia y los repetidores remotos. -Colocar bandeja porta cable y su tapa correspondiente en línea que alimenta a sala de máquinas de gases médicos. -Presentar balance final de cargas y potencias. -Remplazar pulsadores de llamada a enfermería en baños de habitaciones de pacientes y rotular tablero de llamadas en enfermería.
Instalación de Termo mecánica: - Presentar los protocolos de las pruebas de las instalaciones y equipos. - Reparar y asegurar todos los conductos y accesorios de dicha instalación, tanto en el interior como el exterior. -Terminar todos los conductos de mando y retorno y la estructura de sostén de los mismos. -Terminar toda la instalación eléctrica por bandejas en sala de máquinas. -Colocar protección térmica y protección UV a toda la cañería plástica. -Terminar de colocar todos los elementos anti vibratorios. -Colocar todas las baldosas en sector maquinas terraza. -Corregir las banquinas de apoyo a equipos sobre la terraza. -Terminar y corregir todo el revestimiento chaquetón de los tubos de mando y retornos, asegurar la estanqueidad de los mismo e impedir por medio de adecuadas zinguerias el ingreso de filtraciones hacia el interior del edificio los días de lluvias. -Corregir rejillas de mando y retornos colocadas sobre el cielorraso desmontable, esto es circulaciones y pasillos. - Terminar de colocar los soportes estructurales metálicos en los equipos y conductos de termo mecánica, estos son rooftop.-Verificar según cálculo del proyecto ejecutivo de la termo mecánica, si es necesario la colocación de rejillas inferiores en las puertas de las habitaciones. En habitaciones la sensación es que en el interior de la habitación donde se inyecta aire acondicionado hay mayor presión que la del pasillo donde se produce el retorno.
Ascensor: -Entregar manual de operaciones y mantenimiento.
Albañilería: -Rehacer ajustes de zócalos en puertas placas -Reparar y repintar revoque en el sector canteros esto es en fachada sobre calle Irigoyen. -Terminar de sellar con material y pintar todos los lugares donde se producen accesos y salidas de cañerías de las distintas instalaciones. Sala de máquinas gases médicos, losas debajo de tanque de reserva, etc.-Reparar y cambiar revestimiento roto en baño de sala de prepartos.
Desagües Pluviales: -Hacer desbordes en terrazas, colocar caños de descargas en canaletas de la cubierta.
Cubierta de Chapa: -Reparar y solucionar filtración en planta alta sector baño habitación número 106 y habitación 101 sector encuentro muro baños y pared de fachada, posiblemente debido a defectos de zingueria.
Carpinterías puertas interiores: -Corregir el sentido de apertura de la puerta del baño de las habitaciones N.3 y 4 de Planta Baja.
Carpinterías de Aluminio: -Sellado de ventanas repasar todo el sellado de ventanas exteriores y verificar los días de lluvia.
Pintura: -Realizar repintado de muro exterior escalera fachada calle Irigoyen.
Cielorrasos: -Hacer ajuste de todo el cielorraso desmontable y completar placas faltantes.-Reparar y corregir la estructura del cielorraso en los sectores donde se encuentran ubicadas las rejillas de retorno.-Reparar cielorrasos interiores y exteriores.
Mesadas: Terminar y colocar sellador en el encuentro pares y faldón de las mesadas de acero.
Instalación Sanitaria: -Colocar campanas correspondientes en todas las llaves de paso.-Colocar la tapa exterior en todos los caños cámara de cloaca.
Llamadas de enfermería:-Rotular o indicar en los paneles las llamadas a enfermería de cada habitación.
Muebles de Melamina:-Corregir en general detalles de montaje y fabricación.-Colocar estantes en los placares de las habitaciones.
Revestimiento Vinílico: -En sala atención al recién nacido, quitar el agravamiento del vinilo debajo de la mesada.
Vereda exterior: -Reparar vereda sector calle Rivadavia, puesta a tierra.-Documentación técnica conforme a la obra ejecutada
Manuales y manejo: -De instalaciones: Termo mecánicas, Eléctricas, Sanitarias, Incendio, Gases médicos y Ascensores
Planos conforme a obra: -Entregar copia de todos los planos de arquitectura e instalaciones conforme a la obra ejecutada.”
Que conforme surge a fs. 1 del Expediente Administrativo N° 4030-1326967/M caratulado “Recepción Definitiva. Internación Pediatría y Maternidad” en fecha 09 de septiembre de 2024 se presenta PYPSA SA a través de su presidente y arquitecta, solicitando al Sr Secretario de Obras Publicas “Nos dirigimos a Ud. en nuestro carácter de Contratistas de la obra de referencia, con el fin de manifestarle que como la Recepción Provisoria de la misma se firmó 4-9-2023 ya ha vencido el plazo de conservación o garantía de trescientos sesenta y cinco (365) días que establece el pliego de licitación. Por lo tanto, solicitamos se nos otorgue la Recepción Definitiva de obra.”
Que por motivo de lo solicitado, se realiza el Acta de Recorrida y Periodo de Conservación, la cual establece “El día viernes 27 de septiembre del corriente, se realizó el recorrido a la Sala de Maternidad y Pediatría junto al personal presente de la empresa Pypsa, el Arq. Pablo Reca como jefe de Obra, de la Municipalidad de Chascomús el director Administrativo del Hospital Eduardo Claverol, jefe de mantenimiento Sr. Pablo Fresco, el Asesor Ing. Jorge Seynaeve y el Inspector de Obra el Arq. Juan Cameron.
En dicho recorrido se observó que muchas de las tareas pendientes, mencionadas en el anexo de Recepción Provisoria, no fueron resueltas.
A las tareas enunciadas en el Anexo, se suman los inconvenientes constructivos y fallas en los equipos durante el periodo de conservación de la obra y normal funcionamiento de las salas. Estos son:
Por otro lado, y ante la no respuesta del subcontratista de la empresa constructora, hubo que agregar:
-Filtros de aire de entrada, los cuales no estaban colocados.
-Sensores de toma de temperatura.
Se reparó:
-Comando de UTAS de Sala de Partos (problemas con el sensor de flujos, no funciona la electrónica).
-Recambio del Sensor Controlador de torre de enfriamiento. No funciona UTA de Aislado Pediátrico y Aislado Nursery.
-Se envió a reparar el centrífugo de UTA de Pediatría.
-Se compró correa de UTA de Pediatría
El motivo de los 2 (dos) últimas reparaciones fueron debido a que, desde el principio quedo mal ajustado mismo y se abalizó el centro de la polea.
Todos estos trabajos fueron realizados a cuenta del Hospital, debido a la urgencia de los mismos.
(es un equipo de la instalación de Gases Medicinales).
Esta instalación presenta un equipo que presento fallas y mal funcionamiento.
-Al no secar la humedad de aire comprimido, el agua circula por la cañería.
Producto de esta deficiencia del equipo de secado, llegó agua a la Mesa de Cirugía quemando este valioso instrumental; el mismo debió ser reemplazado a costa del Hospital Municipal sin poder ser instalado nuevamente debido al inconveniente mencionado. Se hizo reclamo a la Empresa quien nos derivó a su subcontratista y al día de hoy no hubo respuesta.
Las distintas filtraciones internas están produciendo un gran deterioro de elementos constructivos como cielorrasos, pinturas y artefactos eléctrico.
Las mismas se ubican en planta baja y planta alta:
-Habitación Nº 106 en cielorraso de baño se observan deterioro en el cielorraso y la pintura del mismo dañada.
-Sala de Depósito junto al ascensor de servicio, esta sala es contigua a la habitación 106, esta sala presenta filtraciones en el cielorraso que provocan desperfectos eléctricos en la instalación eléctrica e iluminación.
-Sala Nursery sector enfermería, el cielorraso y su pintura está dañado a causa de constantes filtraciones.
-Habitación Nº 103 donde se filtró por ventana (falta sellador), este tipo de filtración se observa en diversas ventanas del edificio tales como en habitaciones de planta alta y de la sala de termos y sala de máquinas de ascensores.
-Office de médicos en planta alta, en este caso las filtraciones se producen al nivel del zócalo y en ocasiones se filtra el agua a través de la cañería de la instalación eléctrica precisamente por las cajas inferiores de las tomas.
-Habitación Madre Aislada, en el sector del acceso el cielorraso junto a una rejilla de la instalación de termo mecánica, también presenta deterioro de la placa de yeso y pintura dañada.
-Habitación Nº 2 de planta Baja dentro del baño, el cielorraso se ve afectado junto al equipo de iluminación a las constantes filtración los días de lluvia.
-En el pasillo de circulación de planta baja junto al ascensor de servicio sobre el cielorraso desmontable, se producen filtraciones los días de lluvia.
Todas estas filtraciones fueron informadas oportuna y reiteradamente al jefe de Obra de la empresa y no hubo respuesta.
Se producen filtraciones desde la cloaca del baño de la habitación Nº101 de planta Alta hacia el cielorraso de la habitación Nº1 de planta baja, estas filtraciones están deteriorando el cielorraso del baño.
Esta filtración fue informada oportuna y reiteradamente al jefe de Obra de la empresa.
Una de las dos bombas que posee la cañería de recirculación de agua caliente se quemó y todavía no fue realizada la entrega de su remplazo.
Esta filtración fue informada oportuna y reiteradamente al jefe de Obra de la empresa”
Que el Pliego de Bases y Condiciones Generales que instituyo las condiciones generales para la presentación y confección de propuestas, la contratación y construcción de las obras para la ejecución de la Sala de Internación Pediatría y Maternidad en el Hospital Municipal San Vicente de Paul dispone en su apartado 13.9 “Transcurrido el plazo de garantía establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares se podrá realizar la recepción definitiva de las obras.
Para efectivizarla, la inspección verificara el buen estado y correcto funcionamiento de las obras, la ausencia de vicios aparentes, los posibles defectos originados en vicios ocultos, así como que se hayan subsanado las deficiencias consignadas en el acta de recepción provisoria y se hayan entregado y aprobado la documentación conforme a obra y la totalidad de los Manuales de Operación y Mantenimiento. Asimismo, de considerarlo conveniente la Inspección, se ejecutarán las pruebas y ensayos necesarios para demostrar el buen estado y correcto funcionamiento de las obras, pudiendo repetirse, con ese fin, parcial o totalmente las establecidas para la recepción provisoria. De verificarse deficiencias o defectos la Inspección intimará al Contratista para que en un plazo perentorio lo subsane. Vencido dicho plazo sin que el Contratista haya dado cumplimiento a lo ordenado, la Municipalidad de Chascomús podrá hacerse cargo de oficio de la obra, dejando constancia del estado en que se encuentra y efectuar por si o pro medio de terceros los trabajados y provisiones necesarios para que la obra resulte apta para ser recibida, cargando los importes que esto insuma al Contratista en la liquidación final…”.
Que la Dirección de Asuntos Legales dictamino que atento a lo expuesto en exordio, corresponde intimar a PYPSA SA para realice las obras y/o subsane las deficiencias expuestas en el anexo del Acta de Recepción Provisoria y en el Acta de Recorrida.
Por ello, el Intendente Municipal que suscribe en uso de sus atribuciones
DECRETA
ARTÍCULO 1º.- Intímese a PYPSA SA para que realice las obras y/o subsane las deficiencias expuestas en el anexo del Acta de Recepción Provisoria de fecha 4-9-23 y en el Acta de Recorrida de fecha 27-9-24 , ambas de la obra “INTERNACION PEDIATRICA Y MATERNIDAD” Expediente Administrativo N° 4030-132696 que forman parte del presente, en los siguientes plazos corridos y perentorios: Instalaciones eléctricas 30 días, Instalaciones de termo mecánica 15 días, Ascensor 15 días, Albañilería 40 días, Desagües Pluviales 20 días, Cubierta de chapa 15 días, Carpinterías puertas interiores 40 días, Carpintería de aluminio 40 días, Pintura 60 días, Cielorraso 30 días, Mesadas 20 días, Instalaciones sanitarias 30 días, Llamadas de enfermería 20 días, Muebles de melanina 60 días, Revestimiento vinílico 30 días, Vereda exterior 60 días, Manuales y manejo 30 días, Planos conforme a obra 20 días, Equipo de aire comprimido 15 días, Filtraciones debido a las lluvias 20 días, Filtraciones cañerías desagüe cloacal 30 días, Cañería sanitaria de distribución de agua caliente 20 días, conforme los fundamentos expuestos en el exordio.-
ARTICULO 2°.- Notifíquese en formato digital a Secretaría Privada, Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Ambiente y PYPSA SA.-
ARTÍCULO 3º.- El presente Decreto será refrendado por el Secretario de Obras, Servicios Públicos y Ambiente (Jorge Marino).-
ARTÍCULO 4º.- Cúmplase, publíquese, dese al Registro Municipal y archívese.-