Boletines/Quilmes
Ordenanza Nº 14020/2023
Quilmes, 21/12/2023
VISTO: el Expediente N° HCD-O-2-28797-2023;
CONSIDERANDO:
Que el Honorable Concejo Deliberante, en actuaciones tramitadas bajo el expediente referido, ha sancionado la Ordenanza Nº 14.021/2023 en la Sesión Ordinaria del día 28 de Noviembre del 2023, cuyo texto expresa:
VISTO:
El Expediente Nº 2-28797-HCD-2023 Presentado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes Concejal Fabio Báez. Ref.: Que el Bachillerato Popular EITEC es un programa educativo alternativo, que busca brindar oportunidades de educación secundaria a personas que no han podido completar sus estudios en la forma tradicional, y
CONSIDERANDO:
Que el Bachillerato Popular EITEC se enfoca en brindar una formación integral a través de una propuesta pedagógica que combina conocimientos teóricos y prácticos, con énfasis en las nuevas tecnologías y la educación popular. El programa está diseñado para adaptarse a las necesidades y realidades de los estudiantes, fomentando la participación activa, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
Que el objetivo principal del Bachillerato Popular EITEC es promover la inclusión social y educativa, brindando una oportunidad de terminar la educación secundaria a aquellos que por diversas razones no pudieron hacerlo en el sistema educativo convencional. Además, busca desarrollar habilidades técnicas y tecnológicas que puedan ser aplicadas en el mundo laboral actual.
Que el programa del Bachillerato Popular EITEC se estructura en módulos temáticos y se imparten tanto clases teóricas como prácticas. Los contenidos incluyen materias básicas como matemáticas, lengua, ciencias sociales y naturales, y también se enfocan en áreas tecnológicas como informática, programación, electrónica, entre otras.
Que en los bachilleratos populares, los estudiantes tienen un rol activo en su proceso de aprendizaje y se fomenta la construcción colectiva del conocimiento. Los contenidos educativos suelen adaptarse a las necesidades e intereses de los estudiantes, y se prioriza el desarrollo de habilidades socioemocionales, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
Que estos bachilleratos se organizan en forma de Cooperativas, Asociaciones Civiles o Espacios Comunitarios, y suelen recibir apoyo de Organizaciones No Gubernamentales y de la Sociedad Civil.
Que ofrecen una formación integral que puede ayudar a los estudiantes a continuar su educación en otros niveles o a integrarse en el ámbito laboral.
Que por estas razones los “bachilleratos populares” han tenido un impacto positivo en la vida de muchas personas que no habían tenido acceso a la educación secundaria.
Que el nombre que se elija para este Proyecto Educativo no es un detalle menor. Representa la igualdad de oportunidades que se busca ofrecer a jóvenes y adultos que han sido marginados y olvidados por el sistema. Es un recordatorio constante de que todos merecen la oportunidad de crecer y desarrollarse, sin importar su origen o circunstancias.
Que además, como una realidad que no puede pasar por desapercibida en cada uno de los habitantes de nuestro país, este año se cumplen 40 (cuarenta) años de la "Recuperación de la Democracia".
Que de la larga lista de detenidos/desaparecidos en la última dictadura militar, en Quilmes, nos encontramos con Carlos Agustín Falcón, compañero detenido/desaparecido y Azucena Peralta, su esposa, y Madre de Plaza de Mayo, desde 1977.
Que Carlos Falcón era un metalúrgico, un trabajador comprometido en construir un futuro prometedor. Azucena Peralta, su esposa, dedicó su vida a la búsqueda de justicia y a la incansable lucha por encontrar a su esposo desaparecido. Estos compañeros, que se entrelazan con nuestra realidad, vivieron a solo tres cuadras del lugar donde se encuentra ubicado el bachillerato popular.
Que estos nombres nos impactan profundamente, recordándonos que la educación es un derecho fundamental para todos los ciudadanos, y una oportunidad para honrar a aquellos que lucharon por un futuro mejor.
Que mientras avanzamos en la construcción de un futuro más justo, es esencial mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en tiempos oscuros.
Que la búsqueda de la Verdad y la Justicia nos permiten aprender de los errores del pasado y garantizar que estos hechos no se repitan en el futuro.
Que a través de estos Bachilleratos es una forma de comprometernos a seguir luchando por una sociedad en la que todos tengan acceso a una educación de calidad y en la que los Derechos Humanos sean respetados.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, SANCIONA
ORDENANZA Nº 14021/2023
ORDENANZA
ARTICULO 1º: DECLARASE de Interés Histórico y Cultural, la designación …………………. como “CARLOS AGUSTÍN FALCÓN Y AZUCENA PERALTA”, al Bachillerato Popular “EITEC”, que funciona en la Cooperativa EITEC, Empresa Recuperada/Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), ubicada en Calle 189 Nº 950, Localidad de Bernal del Partido de QUILMES.
ARTICULO 2º: COMUNIQUESE a quienes corresponda, dése al Registro ………………… General y ARCHIVESE.
QUILMES, 28 de Noviembre de 2023.
Fdo. FABIO R. BAEZ, Presidente del H.C.D.
Dra. EDITH LLANOS, Secretaria Legislativa del H.C.D.
Que el presente decreto promulgatorio se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 108 inc. 2° de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley N° 6.769/58 y modificatorias vigentes); y
Por todo lo expuesto;
LA INTENDENTA MUNICIPAL
D E C R E T A :
ARTÍCULO 1º: PROMÚLGASE la Ordenanza N° 14.021/2023, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en la Sesión Ordinaria del día 28 de Noviembre del 2023.-
ARTÍCULO 2º: DISPÓNESE que el presente Decreto será refrendado por el Sr. Jefe de Gabinete.-
ARTÍCULO 3º: DÉSE al Registro General, PUBLÍQUESE y ARCHÍVESE.-
Lic. Alejandro E. Gandulfo Dr. Claudio H. Carbone Mayra S. Mendoza
Jefe de Gabinete Secretario Legal y Técnico Intendenta
Municipalidad de Quilmes Municipalidad de Quilmes Municipalidad de Quilmes
DECRETO 4717/2023