Boletines/Quilmes

Ordenanza Nº13983/2023

Ordenanza Nº 13983/2023

Quilmes, 28/11/2023

VISTO: el Expediente N° HCD-O-2-28932-2023;

 

CONSIDERANDO:

Que el Honorable Concejo Deliberante, en actuaciones tramitadas bajo el expediente referido, ha sancionado la Ordenanza Nº 13.983/2023 en la Sesión Ordinaria del día 14 de Noviembre del  2023, cuyo texto expresa:

 

VISTO:

         El Expediente. Nº 2-28932-HCD-2023, Presentado por la Concejala Belén Marón. Ref.:  La Guarania, género musical popular, creado en Paraguay por el músico paraguayo José Asunción Flores en el año 1925, es una manifestación de arte maravillosa que tiene y conserva el Paraguay, y

 

CONSIDERANDO:

Que el Municipio de Quilmes mantiene un estrecho vínculo con la colectividad paraguaya, colabora a través de operativos de documentación y trámites, como el visado del certificado de nacimiento, la doble nacionalidad y la emisión de certificados consulares.

Que en nuestro Distrito a partir de la decisión política de la intendenta Mayra Mendoza de ampliar el acceso a los derechos de la población migrante se creó la Dirección de Migrantes y su nueva oficina de Atención Migrante, ubicada en la Casa de las Culturas (Rivadavia Nº 383) que lleva el nombre de Marcelina Meneses y Joshua Torres.

Que además, desarrolla eventos para preservar y promover la cultura y las costumbres en el Distrito, como Quilmes Celebra Paraguay, encuentro realizado por segundo año consecutivo.

Que en nuestro Distrito residen alrededor de 24.415 ciudadanos de nacionalidad paraguaya que eligen vivir en Quilmes.

Que el compromiso de un municipio plurinacional, intercultural debe ser un trabajo de reconocimiento y fortalecimiento de las instituciones representativas y sus expresiones que constituyen memoria y cultura, como es la Casa Paraguaya de Quilmes Natalicio Talavera y el género musical La Guarania.

Que la “Guarania” es un género musical popular creado por el músico paraguayo José Asunción Flores en 1925. El nombre fue propuesto por el mismo Flores luego de leer el poema Canto a la raza (1910) de Guillermo Molinas Rolón, en el cual se utiliza el término con el que hace alusión a la región donde vivían los guaraníes.

 

Que las tres primeras guaranias compuestas datan de 1928 y fueron: Jejui, Kerasy y Arribeño Resay. Esto convierte a Paraguay en uno de los pocos Países en los cuales se conoce al creador de uno de sus principales estilos musicales. Aunque a causa de la dictadura esto casi desaparece junto con su creador, que fue tristemente exiliado y falleció sin volver a ver su tierra natal.

Que desde su creación, la guarania se convirtió en el fenómeno musical más importante de Paraguay del Siglo XX, sus letras tocan temas como: el amor, la añoranza a la patria o al pueblo, el carácter heroico del pueblo paraguayo, los   problemas sociales y   la pobreza.

Que José Asunción Flores fue galardonado con la Orden Nacional al Mérito en 1949, sin embargo, rechazó la distinción en protesta por el asesinato del estudiante Mariano Roque Alonso en una manifestación contra el Gobierno. Debido a ello, fue tratado como "traidor a la Patria" por el Gobierno de Alfredo Stroessner como Presidente de Paraguay lo envió al exilio.

Que José Asunción Flores se exilió en Argentina, y con los escasos recursos económicos con los que llegó, vivió en diferentes lugares del conurbano bonaerense, un tiempo en Monte Grande y el 16 de Mayo de 1972 murió en la ciudad de Buenos Aires; sus restos fueron repatriados en 1991.

Que este proyecto pretende profundizar la integración a nivel local de los inmigrantes paraguayos y potenciar su vínculo con las instituciones para fortalecer el tejido social, cultural y urbano de nuestro Distrito.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, SANCIONA

 

ORDENANZA Nº 13983/2023

ORDENANZA

ARTICULO 1º: DECLARASE  de Interés Municipal el  género  musical  popular  ……………….. La Guarania, manifestación de arte maravillosa que tiene y conserva el Paraguay, creada por el compositor paraguayo José Asunción Flores. 

ARTICULO 2º: COMUNIQUESE a quienes corresponda, dése al Registro ………………… General y ARCHIVESE.

 

QUILMES,  14 de Noviembre de 2023. 


 

Fdo. FABIO R. BAEZ, Presidente del H.C.D.

Dra. EDITH LLANOS, Secretaria Legislativa del H.C.D. 


 

Que el presente decreto promulgatorio se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 108 inc. 2° de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley N° 6.769/58 y modificatorias vigentes); y

 

Por todo lo expuesto;

 

LA INTENDENTA MUNICIPAL

D E C R E T A :

 

ARTÍCULO 1º: PROMÚLGASE la Ordenanza N° 13.983/2023, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en la Sesión Ordinaria del día 14 de Noviembre del  2023.-

ARTÍCULO 2º: DISPÓNESE que el presente Decreto será refrendado por el Sr. Jefe de Gabinete.-

ARTÍCULO 3º: DÉSE al Registro General, PUBLÍQUESE y ARCHÍVESE.-

              Lic. Alejandro E. Gandulfo                       Dr. Claudio H. Carbone                             Mayra S. Mendoza

                          Jefe de Gabinete                              Secretario Legal y Técnico                                Intendenta

                  Municipalidad de Quilmes                     Municipalidad de Quilmes                      Municipalidad de Quilmes

DECRETO 4499/2023