Boletines/Bahia Blanca
Decreto Nº 817
Publicado en versión extractada
Bahia Blanca, 29/03/2023
Visto lo solicitado por el Subsecretario de Economía y Gestión de la Salud a fs.1, respecto a a la creación de la oficina “Unidad Municipal de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos (U.M.A.D)”, con su correspondiente número de oficina, bajo su órbita y el funcionamiento y reorganización de la Secretaría de Salud y sus dependencias; y
Considerando:
Que, el funcionamiento de la misma inicia partir del 03 de Febrero de 2010, por disposición Nº 0153 del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, constituyéndose, la U.M.A.D (Unidad Municipal de Almacenamiento y Distribución de medicamentos), dependiendo de la Secretaría de Salud del Municipio de Bahía Blanca y actualmente habilitada por disposición 2022-334-GDEBA-DPRYFSMSALGP.
Que asimismo y teniendo en cuenta el crecimiento de la demanda asistencial en CAPS (Centros de atención primaria de la Salud), como oficinas técnicas que abastecen dependencias de Salud, debido de la situación de Emergencia Sanitaria por Covid -19, la Secretaría de Salud a implementado el traslado de la misma, facilitando así la logística de distribución de medicamentos e insumos, según consta en Exp 796-8347-2021.
Que en virtud a lo antes mencionado y a fines de organizar, jerarquizar y planificar las tareas correspondientes; son objetivos de la U.M.A.D.: A) Formalizar el trabajo que se viene articulado con organismos e instituciones de nuestra comunidad, tales como Unidades Sanitarias, Hospital Municipal y Hospital Penna, Ministerio de Salud de la Provincia y Ministerio de Salud de la Nación, fortaleciendo así las redes ya existentes del trabajo interinstitucional. Brindando de esta manera, una adecuada pronta y eficiente respuesta a las necesidades inherentes a medicamentos, de los ciudadanos de Bahía Blanca, B) Llevar adelante las acciones necesarias para cubrir el stock de medicamentos, esto es previsión de las necesidades, proyección de compra, proceso de adquisición (licitaciones públicas y privadas, concursos de precios, compras directas, ordenes abiertas con droguerías, pedido a programas provinciales y nacionales), recepción de medicamentos y correcto almacenamiento y distribución de los mismos, C) Integrar y organizar el recurso humano, bajo la dependencia del Director Técnico de la U.M.A.D.
Que son tareas específicas de la U.M.A.D, la atención de pacientes vía mail o telefónica (verificación de obra social, ya que la medicación está disponible sólo para pacientes sin cobertura) atendidos en el ámbito municipal y con domicilio en Bahía Blanca, b) Manejo de medicación de programas especiales del Ministerio de Salud de la Prov. de Bs. As. y el Ministerio de Salud de Nación (Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del paciente Diabético (PRODIABA), Programa de Epilepsia (PROEPI), Programa para Asma Infantil (PROBAS), Programa para Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), c) Manejo del Programa que garantiza el derecho al acceso a la cobertura de medicamentos esenciales (REMEDIAR), d) Preparación mensual del Programa Municipal de Patologías Crónicas, e)Recepción y carga de recetas médicas del Programa Municipal de Pacientes con Patologías Crónicas (desde esta Unidad se asiste mensualmente a aproximadamente 3000 pacientes), f)Logística y control de cada tratamiento crónico del Programa de Patologías Crónicas (actualmente 3000 tratamientos). Para este programa realiza un seguimiento personalizado de cada paciente, en el cual su medicación es enviada con su nombre y apellido al punto de entrega más cercano o designado por el paciente, ya sea Unidad Sanitaria o Farmacia que este adherida al programa. A su vez se recibe la medicación que no fue retirada por los pacientes, verificando su estado y vencimiento y se deja asentada la devolución, g) Control de stock y vencimientos, h)Carga mensual de Botiquines para Unidades Sanitarias, y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) i) recepción y armado de Botiquines Mensuales y refuerzos para las Unidades Sanitarias Y CAPS, debiendo satisfacer las necesidades de las mismas cubriendo así la demanda de la ciudad, j) Armado de pedido semanal de ampollas para Guardias de los Centros de Salud de White, Cerri y Cabildo, k) Armado de pedidos de Botiquines por parte de las distintas dependencias municipales, escuelas de verano, hogares, refugios, l) En situación de campañas de salud, armado y distribución de medicación específica, ll)Tareas administrativas de carga de suministros por RAFAM y gestión de presupuestos.
Que por lo mencionado anteriormente el Secretario de Salud, a fs 5, entiende que corresponde el dictado del acto administrativo a efectos de crear la oficina denominada “Unidad Municipal de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos (U.M.A.D)”, y posteriormente otorgarle una numeración que la identifique dependiendo orgánicamente de la Subsecretaria de Economía y Gestión de la Salud
Por lo expuesto el INTENDENTE MUNICIPAL en uso de sus facultades,
- D E C R E T A -
PRIMERO: Crease la Oficina ““Unidad Municipal de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos (U.M.A.D)”, la cual dependerá orgánicamente de la Subsecretaria de Economía y Gestión de la Salud de la Secretaria de Salud
SEGUNDO: La “Unidad Municipal de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos (U.M.A.D)”, tendrá como objetivos los siguientes:
a) Formalizar el trabajo que se viene articulado con organismos e instituciones de nuestra comunidad, tales como Unidades Sanitarias, Hospital Municipal y Hospital Penna, Ministerio de Salud de la Provincia y Ministerio de Salud de la Nación, fortaleciendo así las redes ya existentes del trabajo interinstitucional. Brindando de esta manera, una adecuada pronta y eficiente respuesta a las necesidades inherentes a medicamentos, de los ciudadanos de Bahía Blanca.
b) Llevar adelante las acciones necesarias para cubrir el stock de medicamentos, esto es previsión de las necesidades, proyección de compra, proceso de adquisición (licitaciones públicas y privadas, concursos de precios, compras directas, ordenes abiertas con droguerías, pedido a programas provinciales y nacionales), recepción de medicamentos y correcto almacenamiento y distribución de los mismos.
c) Integrar y organizar el recurso humano, bajo la dependencia del Director Técnico de la U.M.A.D.
TERCERO: La“Unidad Municipal de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos (U.M.A.D)”, tendrá como tareas específicas las siguientes:
CUARTO: Las tareas que se encuentran bajo la responsabilidad del farmacéutico de la U.M.A.D. son:
TERCERO: Cúmplase, tome nota Departamento Administración del Personal, Planeamiento Presupuestario, Contaduría General, Subdirección de Capital Humano, dése al R.O. y ARCHIVESE.-