Boletines/Moreno
Resolución Nº 4125/18
Moreno, 18/04/2018
Visto
La preocupación e inquietud manifestada por la gran mayoría de los farmacéuticos de nuestro distrito y del Colegio de Farmacéuticos filial Moreno frente a la real posibilidad que se instale la Cadena polirubro Farmacity; y
Considerando
QUE la Ley 10.606 tiene como espíritu y finalidad, imprimir a la actividad farmacéutica un neto corte sanitario que permita el desarrollo de la actividad en términos de garantizar el acceso a los ciudadanos y no convertirla en un mero hecho o acción comercial.
QUE por ello, la misma Ley entiende que no podrán ser Sociedades Anónimas las que tengan a su cargo los establecimientos farmacéuticos, así como también la distancia de 300 metros entre establecimientos y la densidad de población.
QUE en defensa de la Ley, cabe destacar la Resolución que en 2013 dicto el Ministerio de Salud de la Nación que profundizó el marco legal estableciendo que “las farmacias solo pueden dedicarse a la venta de recetas preparadas, dispensa de drogas, medicamentos, cualquiera sea su condición de expendio, productos destinados a la higiene o estética”.
QUE la actividad farmacéutica brinda un servicio de salud esencial a la comunidad y que garantiza la correcta administración de los recursos necesarios para el derecho sanitario de los ciudadanos, que estén garantizados.
QUE desde el Colegio de Profesionales Farmacéuticos manifiestan que las leyes consagradas institucionalmente deben respetarse más allá de intereses particulares y comerciales.
QUE estas cadenas multirubro con licencia para la venta de medicamentos alteran las condiciones del mercado y vulneran no solo en el rubro farmacéutico sino también rubros como perfumerías, pañaleras, kiosco, entre otros, y aproximadamente el 40% de la facturación de estas grandes cadenas de productos que no son medicamentos.
QUE la preocupación de los farmacéuticos de la Provincia no es menor: el fundador y CEO del Grupo Inversionista Pegasus, Mario Quintana, renuncio al directorio de Farmacity-aunque seguía siendo accionista- para asumir como secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinetes de Ministros, lo cual pone de manifiesto la colisión de intereses particulares con su responsabilidad pública.
QUE desde el Colegio profesionales entienden que las Leyes debatidas y aprobadas por consenso democrático en la Legislatura Bonaerense, y de probada efectividad en la Práctica, no deben ser vulneradas por intereses personales y exclusivamente comerciales. Sin embargo Mario Quintana, actual funcionario de la Jefatura de Gabinete del Gobierno de Mauricio Macri, llevo adelante juicios que pretenden modificar lo que la legislatura sancionó.
QUE dicha acción judicial fue rechazada por la justicia en primera y segunda instancia. De igual manera la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires rechazo el recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto por la Empresa Farmacity.
QUE no obstante, estas definiciones que ratifican la constitucionalidad de la Ley de referencia, la Empresa presento un nuevo recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (tal recurso está pendiente de resolución) siendo motivo de preocupación, que la CSJN (Corte Suprema del Concejo de la Nación) no se expidiera expeditivamente sobre la cuestión.
QUE si esto ya era motivo de preocupación de los Farmacéuticos de la Provincia, mucho más lo es la presencia como Juez de la Corte Suprema Nacional del Dr. Carlos Rosenkrantz, quien fuera propuesto para el cargo por el propio Presidente Macri a poco de asumir. En efecto, a través del Estudio Rosenkrantz, Bouzath y Asociados, fue hasta ese momento patrocinante de la Empresa Farmacity (y de Mario Quintana) en los juicios antes mencionados.
QUE el Colegio de Farmacéuticos de nuestra Ciudad públicamente ha manifestado su malestar ante la posibilidad de desembarco de Farmacity remarcando la competencia desleal que implicaría la presencia de esta cadena.
POR TODO ELLO, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus atribuciones legales, sanciona la siguiente:
RESOLUCION N° 4.125/18
ARTICULO 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Moreno reclama la estricta sujeción de los actores involucrados en la prestación de los servicios farmacéuticos a los términos de la Ley 10.606.-
ARTICULO 2°: Diríjase la presente Resolución al Sr. Presidente de la Corte Suprema de la nación, Dr. Ricardo Luis Lorenzetti, a fin de hacerle saber su contenido argumental y el rechazo de este cuerpo legislativo a la posible vulneración de la Ley 10.606. A los mismos efectos diríjase también a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, y a los restantes Honorables Consejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires a fin de que repliquen en su seno el presente Proyecto, en respaldo del Sistema de Salud provincial y de la profesión farmacéutica.-
ARTICULO 3°: Remítase copia de la presente al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, filial Moreno, resaltando el respaldo de este Cuerpo a la vigencia de la Ley 10.606 y a los profesionales farmacéuticos.-
ARTICULO 4°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, regístrese y archívese.-
SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE MORENO, 18 DE ABRIL DE 2018.-
PEDRO CAMPS MARCELO GARCIA
Secretario Presidente
Comunicada al D.E. el día 07/05/2018.