Boletines/Alberti
Resolución Nº 8
Alberti, 24/07/2023
Visto
VISTO:
Que el Albertino Mario Farías formó parte de la delegación argentina en Medellín, Colombia, participando de la 17° Edición del Festival Internacional del Tango.
Considerando
CONSIDERANDO:
Que Mario Farías nació en Alberti el 28 de junio de 1976 y comenzó su carrera de cantante desde muy pequeño, participando en fiestas escolares y eventos locales.
Que, desde su Alberti natal surge su amor por la música ciudadana a partir de su padre, el reconocido cantante “Mario del Mar”.
Que, sus primeros pasos fueron en el año 1991, con tan sólo 15 años, cantando en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, en un homenaje que se le realizara a su padre.
Que, luego de terminar sus estudios secundarios, se presenta en los Certámenes Nacionales Pre – Cosquín 1994 – 1995 – 1996 – 1997 como solista masculino de tango, llegando en dos oportunidades como finalista y recibiendo en 1996 una Mención Especial.
Que, participó en el Certamen Nacional Pre-Baradero en varias oportunidades. En el año 1995 gana el “Canta Pueblo ’95” (Festival de la Canción Popular realizado en la ciudad de Bolívar, Provincia de Buenos Aires), compartiendo el escenario con varias figuras nacionales como Mercedes Sosa, Los Chalchaleros, Ballet Brandsen entre otros; el mismo fue transmitido en directo por Radio Nacional, con la conducción de Lionel Godoy y contó con un importantísimo marco de gente.
Que, durante los años 1996 y 1997 condujo un programa de entretenimientos en T.V. por cable de su localidad, realizó un programa radial dedicado al público juvenil y participó en varias obras teatrales.
Que, en 1997 se presentó en la Muestra Mundial de Tango realizada en el PALLACE DE GLACE de la ciudad de Buenos Aires, junto y como integrante del Ballet de tango de la ciudad de Chacabuco. Ese mismo año participa como extra en la película “TANGO” de Carlos Saura, coproducción argentino – española protagonizada por grandes estrellas como Miguel Angel Solá, Cecilia Narova, Mia Maestro, Enrique Pinti y la participación de Juan Carlos Copes y Julio Bocca, entre otros.
Que, en 1999, viviendo en Capital Federal, realiza actuaciones en fiestas privadas, en el Club Italiano del barrio de Caballito, Tanguería “La Cumparsita” y otros. Formó parte del elenco estable de la Tanguería “Tango Bar” de Ituzaingó, Pcia de Bs As. e integró la Cooperativa del Tango, compuesta por nuevas voces que tienden a la defensa de la música ciudadana, integrada por un equipo de cantores profesionales considerados ya como las voces más relevantes que marchan rumbo al año 2000.
Que, radicado en la ciudad de Chivilcoy, pasa a formar parte, a partir del año 2000 de la Orquesta del Maestro Roberto Prando quien fuera ahijado artístico de Alfredo De Angelis y cuyos ex – músicos integraban también dicha orquesta. Con ella realizó giras a nivel regional y nacional. En el año 2002 y 2005 actuó con dicha orquesta, en el festival mayor de “ Baradero ”
Que, el 3 de Noviembre del 2005 presentó su primer trabajo discográfico “Herencia de Tango”, convocando muchísimo público que colmó las instalaciones del Cine Teatro Español de la ciudad de Chivilcoy.
Que, integró el elenco del programa televisivo “Por Siempre Tango” transmitido por canal 26, con la conducción de Silvio Soldán y con la producción de Alfredo Gago.
En 2008 graba su segundo material discográfico “Lejos de Buenos Aires” con los arreglos musicales del maestro Raúl Parentella. En ese mismo año pasa a integrar la compañía internacional de tango “Tango Emotión“, cuyo director es el maestro Enrique Cuttini, realizando con la misma varias actuaciones a nivel nacional e internacional. 2008/2009, realizó una gira por China, visitando ocho ciudades de este lejano país.
En el 2010, integró el elenco de artistas de la reconocida tanguería “SEÑOR TANGO”, la mayor casa de espectáculos de Buenos Aires, donde el tango es el protagonista indiscutido.
Que, el 3 de junio del año 2011, es convocado por el Senado de la Nación, a participar de un evento, donde por iniciativa del Senador José Luis Gioja, se decreta el día nacional del inmigrante Italiano. Ese mismo año, es invitado por Ricardo Antonio Merlo, integrante de la Cámara de diputados de Italia, a viajar a la ciudad de Roma, a participar de la UNIART Roma 2011, a desarrollarse desde el 13 al 18 de junio, con motivo de la conmemoración de los 150 años de la unificación italiana, realizando en dicha oportunidad numerosas presentaciones, en el Museo de la universidad, en la Universidad de la Sapienza, y en La Piazza del Campidoglio, Roma, Italia
En el año 2012 participó como integrante de la compañía Tango Emotion, del Festival Latinoamericano realizado en Nueva Delhi, India, del cual participaron México, Colombia y Argentina.
Junto con la compañía TANGO EMOTION realizó varias giras internacionales; en reiteradas oportunidades a Japón (2010,2011, 2012, 2013, 2014 y 2017), recorriendo en cada una de ellas gran parte del territorio Nipón.
Que, en el 2017, graba su tercer álbum “Por más”, con Tango Emotion, cuya grabación es presentada ese mismo año en Japón, en la gira que se realizó por ese país asiático.
Que, en junio de este año, es preseleccionado entre más de 200 competidores a participar del concurso de canto, en el marco del XVII Festival Internacional de Tango en Medellín, Colombia. Luego de participar en distintas rondas de eliminación, el domingo 25 de junio, logra consagrarse ganador del mismo.
Que, desde el inicio de su trayectoria artística, Mario Farías se ha destacado por su estilo particular de interpretar y sentir el tango, lo cual es un orgullo para todo su Alberti natal.
Por todo lo expuesto, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE sancionan con fuerza de
RESOLUCIÓN:
Artículo 1º: Felicitar a Mario Farías por su consagración en el XVII Festival Internacional de Tango en Medellín, como así también reconocer su trayectoria en la música-.
Artículo 2º: Elevar copia del presente reconocimiento al Albertino Mario Farías.
Artículo 3°: De forma.