Boletines/Moreno
Ordenanza Nº 6974/23
Moreno, 11/05/2023
VISTO el Expte. H.C.D. N° 35.440/2023, mediante el cual solicita declarar “Ciudadano Ilustre” Post Mortem a Emilio Fernando Nito Tulissi comprometido con la comunidad de Moreno; y
CONSIDERANDO la importancia de reconocer y destacar el aporte a la identidad de nuestra comunidad de aquellas personas que bregaron desde siempre por el bien común de la misma.
QUE Emilio Ángel “Nito” Tulissi es una de las personas que a nuestro humilde entender, merece ser reconocida.
QUE fue un ciudadano comprometido con la comunidad de Moreno en distintas etapas de la historia de nuestro municipio, como funcionario y como vecino activo en cuestiones sociales.
QUE como reseña la familia de “Nito”, su historia tiene extensos pasajes de dedicados a aportar a nuestra comunidad como se detalla en los datos biográficos que compartimos a continuación:
DATOS BIOGRAFICOS
Nacido en San Pedro, Provincia de Buenos Aires, el 27 de Mayo de 1940.
Licenciado en relaciones públicas, cursó estudios de posgrado (Doctorado en Sociología) en la Universidad Kennedy.
Docente en la E.N.E.T. N° 1 de San Miguel (Buenos Aires) durante cuatro años.
Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Moreno, en el período 1973-1976 durante la intendencia de su padre Luis Enrique Tulissi, derrocado por el golpe cívico-militar. Situación que lo obligó a un exilio forzoso, siendo perseguido y detenido.
Director de prensa del mismo Municipio en el año 1993.
Director de difusión de la Región Sanitaria VII de la Provincia de Buenos Aires 1994-1995.
En el periodismo gráfico fue colaborador muchos años en el periódico provincial “Oeste Argentino”
Columnista del Diario Tiempo (crónicas del tiempo e´ñaupa) 1990-1994
Colaborador de los periódicos “La Opinión”, “La Acción”, “Para UD”, “El Ciudadano” y las revistas nacionales “El Porteño” y “Generación”
Director – Fundador del periódico “El Consultor”
En radio tuvo participación en Radio Mitre, distintas emisoras de F.M. como radio El Vecinal de Gral. Rodríguez, F.M. Latina, F.M. Moreno, F.M. Monumental, F.M. Oeste.
Creador y conductor del programa “Tempranito” emitido durante 10 años consecutivos.
En medios audiovisuales participó en Canal 13, Canal 11, condujo el noticiero de Canal 4 (Zonal), Canal 4 de cable S.A. de Padua, Telered (San Miguel – Pilar – Moreno – Escobar), Canal 55 de Multicanal (con Nito de mañana), conductor en Multideportes de Canal 13 (Fuego Libre) año 2001.
Conductor y presentador de espectáculos a nivel internacional, congresos de distintas disciplinas.
En ejercicio de su profesión de periodista recorrió varios países de Europa, Egipto, Perú y México en varias oportunidades donde dictó una conferencia sobre la dictadura Argentina en la Universidad de Querétaro.
En el ámbito de la narrativa fue ensayista, poeta y cuentista, llegando a recibir menciones en el ámbito nacional e internacional, además de ser jurado en diferentes certámenes literarios.
Ciudadano de Moreno, gran parte de su vida, en sus últimos años se radicó en Gral. Rodríguez en donde realizó una prolífera tarea social, literaria y comunicacional.
Conocedor y amante del tango, se desempeñó como presentador y glosista de la Orquesta de la Universidad Nacional de Luján (UNLU).
Al momento de su desaparición física estaba abocado en la culminación de su libro “Historias del tiempo e´ñaupa” que se encuentra en proceso de edición y será presentado próximamente.”
QUE a Nito, lo vincula también una sentida historia con el edificio donde hoy funciona la casa de los guardaparques de la Reserva Natural Los Robles, ya que esta fue la vivienda donde habitó junto a su hermano y sus padres. Dicha casa fue construida en el año 50 cuando lo que es actualmente el parque estaba despoblado de vegetación. La tarea de forestación fue llevada a cabo por Emilio Nito Tulissi junto a su padre, el luego Intendente Luis Enrique Tulissi, que estaba destinado como capataz del emprendimiento. Mientras se construía dicha casa en el campo perteneciente a la familia Padoani, llamado Giormar, la familia Tulissi proveniente de Pilar pero con origen en San Pedro, residió en la estancia de Arturo Álvarez Insúa (hoy Seminario “Nuestra Señora Corredentora”). La historia del actual Parque “Los Robles” y la casa de guardaparques, está íntimamente ligada en su origen, a Emilio Nito Tulissi que siendo un niño soñó en aquel paraje marcado por la confluencia de los arroyos “La Choza” y “El Durazno”.
QUE Emilio Ángel “Nito” Tulissi, falleció el 23 de Febrero de 2020, a la edad de 79 años en un trágico accidente de tránsito sin poder, como se reseña anteriormente, culminar la edición de su último libro en el que relataba historias de Moreno.
POR TODO ELLO, el Honorable Concejo Deliberante de Moreno, en uso de sus atribuciones legales sanciona la siguiente:
ORDENANZA
ARTÍCULO 1°: Declárese “Ciudadano Ilustre” post mortem a Emilio Fernando “Nito” Tulissi.
ARTÍCULO 2°: Solicítese al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, la colocación de una placa con el nombre “Nito Tulissi” en la casa de Guardaparques de la Reserva Municipal Los Robles.
ARTÍCULO 3°: Autorizase al Departamento Ejecutivo a realizar la señalética del lugar.
ARTÍCULO 4°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, regístrese y archívese.
SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE MORENO, 11 de Mayo de 2023.
PROF. CASTRO ISAMAEL BELLOTTA, ARACELI
Secretario Presidenta
Comunicado al D.E el día 22/05/2023
Promulgada mediante el Decreto N° 1889/23 de fecha 22/05/2023