Boletines/Nueve de Julio
Decreto Nº 1274/18
Nueve de Julio, 16/04/2018
ALEJANDRO ROBERTO DOLINA - HUESPED DE HONOR.
Visto
La presencia en nuestra ciudad de la reconocida figura del conductor radial, escritor, músico, y poeta Señor Alejandro Ricardo Dolina, nació en Morse, Baigorrita el 20 de mayo de 1944. Estudió Música y Literatura desde la juventud, como así también estudiante de Derecho, carrera que a los 22 años abandonó y comenzó a trabajar en una agencia publicitaria , esto significó su introducción en los medios de comunicación y el descubrimiento de su vocación en el ambiente. Desde su juventud fue aficionado al tango, a la filosofía y la literatura, la mujer tiene un rol fundamental en su discurso y aún en sus motivaciones.
A principios de la década de 1970 inició su carrera en publicidad y escribió artículos para Satiricón, una revista que, por medio del humor, comentaba temas de la política, sociedad y estilo de vida del momento, en 1978 fue clausurada la revista por la Junta Militar que gobernaba el país, Dolina comenzó a escribir para la revista Humor sobre el honor, el amor, la amistad y hasta creó cierta mitología centrada en personajes que lurgo aparecerían en todos sus libros posteriores. En 2011 fue una de las piezas publicitarias del Banco Provincia.
En Radio el artículo principal “La venganza será terrible”. Sus primeras participaciones radiales en Mañanitas nocturnas, allí apareció por primera vez el personaje del Sordo Gancé, un músico improvisado, presente hoy en las emisiones de La venganza será terrible. Debutó en radio al conducir un programa que se emitía por Radio El Mundo, “Demasiado tarde para lágrimas”, bajo el mismo nombre el programa se trasladó a Radio Rivadavia, a LRA Radio Nacional, Viva FM, cambiando su nombre por El Ombligo del Mundo, continuó en FM Tango, bautizado, por motivos contractuales, como “La Venganza será terrrible”, llegando a Radio Continental y Radio Del Plata. En 1991 gana el Premio Konex al mejor conductor. En 2016 renuncia a Radio Del Plata y aseguró que La Venganza será Terrible volvería en otra emisora, desde septiembre se emite el programa por AM 750.
Su libro más exitoso hasta el momento “Crónicas del Angel Gris” (1987), publicó “El Libro del Fantasma”(1999), “Bar del Infierno” (2005), y su primera novela “Cartas marcadas (2012).
Alejandro Dolina es cantor y compositor en sus programas siempre incluyó segmentos musicales y en 2004 editó el CD Tangos del Bar del Infierno.
Protagonizó en televisión La barra de Dolina, Fuga de Cerebros, Bar del Infierno, Recordando el show de Alejandro Molina, y otros, en cine Las puertitas del Sr. López, Como Dios, El día que Maradona conoció a Dios, Avellanenando, entrevistado, El Arca, voz, Ernesto Sábato, mi padre, entrevistado.
Obtuvo el Premio Martin Fierro seis veces, Premio Clarín cuatro veces, Premio Argentores cuatro veces, Premio Konex, Diploma al Mérito, José Hernández, Enrique Santos Discépolo, Estrella de Mar, Premios Éter, TEA, Sadaic, Susini, Arturo Jauretche, Premio Lector de Feria del Libro 2013, por su novela Cartas Marcadas.
En 2001 obtuvo el nombramiento de Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires. En 2003 fue declarado Visitante Ilustre de la ciudad de Montevideo, Uruguay.
El 18 de octubre de 2014, la Universidad Nacional de San Juan aprobó la otorgación del Título Doctor Honoris Causa a Alejandro Dolina, y
Considerando
Que corresponde, consecuentemente, un acto expreso y de formal reconocimiento debido a la jerarquía de la visitante.
Por ello, el Intendente Municipal de 9 de Julio, en uso de sus atribuciones,DECRETA:
ARTICULO 1º: Declárase Huésped de Honor al señor Alejandro Ricardo Dolina quien visitará nuestra ciudad el día 19 de abril del corriente.
ARTICULO 2º: Refrenda el presente Decreto el Señor Secretario de Gobierno.
ARTICULO 3º: Extiéndase un original para entregar al visitante y un segundo original para su registro. Archívese.