Boletines/Hipólito Yrigoyen

Resolución Nº04/2022

Resolución Nº 04/2022

Hipólito Yrigoyen, 27/04/2022

Visto

  • El proyecto de Ley Presentado en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires por el Senador Provincial Walter Torchio que tramita en el Expediente E 176 22-23.-

Considerando

  • Que, mediante la Resolución N° 4/18 del Honorable Concejo Deliberante de Hipólito Yrigoyen aprobada por unanimidad en la sesión del  25 de abril de 2018, se solicitó a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados se de tratamiento a la Declaración de Interés Provincial del Festival Henderson Canta.-
     
  • Que, en fecha 24 de mayo de 2018 el entonces Senador Gustavo Traverso  presento en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el  proyecto de Ley de Declaración de Interés Provincial del Festival Henderson Canta  que en la oportunidad obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores, perdiendo estado parlamentario en la Cámara de Diputados. Dicho proyecto tramitó en el Expediente 194 18/19.-
     
  • Que en fecha 25 de agosto de 2020 el mismo senador re-presentó en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Declaración de Interés Provincial del Festival “Henderson Canta” mediante Expediente 283 20/21, perdiendo -el mismo- estado legislativo.-
     
  • Que, el fecha 7 de abril de 2022 el Senador Walter Torchio del Frente de Todos, dando  continuidad al trabajo realizado por el Senador mandato cumplido Gustavo Traverso del Frente de Todos y a la solicitud histórica de Declaración de Interés Provincial del Festival “Henderson Canta” presenta el proyecto de Ley que tramita en el Expediente E 176 22-23.-
     
  • Que, en el año 1987, el entonces titular del área de Cultura de la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen, Profesor Vicente Pérez, eleva al Intendente Municipal, Don Osvaldo Martín Arpigiani (H), el proyecto de una realización artística – cultural denominado HENDERSON CANTA. Según se expresa en sus fundamentos, había un objetivo: “promover y arraigar aquellas expresiones, vinculadas a nuestro acervo nativo“, existía también un deseo: “anclar nuestras raíces a un terruño que era fecundo y ávido de la semilla”. Esa simbiosis entre el pasado y el presente fue permitiendo que diversas expresiones del arte se fueran sumando, transformando aquella primera utopía en una de las mayores y más estéticas convocatorias a cielo abierto de la región y la provincia, con una asistencia estimada entre las 12.000 y 15.000 personas por noche.  
     
  • Que, el Festival “Henderson Canta” y sus jornadas ligadas con nuestras costumbres y tradiciones se fueron nutriendo y poco a poco se fueron sumando desde un paseo artesanal interprovincial, pasando por el patio de comidas con multiplicidad de propuestas gastronómicas, la creciente Expo Comercial y Muestra Agro - Industrial, su rincón de los niños, todo ello sin perder de vista su doble cita tanto con los músicos vocacionales de su ciudad y la región, como así también la presencia de artistas de reconocida trayectoria como Destino San Javier, Palito Ortega, Victor Heredia, Argentino Luna, Facundo Saravia, Los Tucu Tucu, Raúl Lavie, Cacho Castaña, Soledad Pastorutti, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jairo, Marcela Morelo, El Chaqueño Palavecino, Patricia Sosa, Los Tekis, Pimpinela,  Los Nocheros, entre muchos otros.
     
  • Que, festividades como ésta destacan y preservan los valores y el sentir del pueblo, su cultura e idiosincrasia deben ser impulsadas, fomentadas y acompañadas.
     
  • Que hoy, el proyecto ha alcanzado un nuevo impulso donde un amplio sector de la provincia vuelve a encontrar en ésta realización el clima festivalero, la dimensión artística y una notable diversidad de propuestas, las que sumadas a su sentido de puesta estética y organizativa lo ubican en un plano de igualdad con los más destacados eventos de nuestro país, pero con una diferencia:  “Henderson Canta … está más cerca y es más nuestro”.
     
  • Que, teniendo en cuenta los años transcurridos desde aquel primer festival y que en año 2023 se realizará la Edición N° 25, destacamos la importancia cultural de esta fiesta popular para esta importante región de la Provincia de Buenos Aires.-

Por Ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE HIPÓLITO YRIGOYEN, en uso de sus facultades y atribuciones sanciona con fuerza de: -

RESOLUCIÓN

 

Artículo 1°)- El Honorable Concejo Deliberante de Hipólito Yrigoyen solicita a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados de  la Provincia de Buenos Aires el tratamiento y aprobación del Proyecto de Ley que tramita en el Expediente E 176 22-23, que en su  artículo 1° esboza: “…Institúyase como Fiesta Provincial el Festival Popular “HENDERSON CANTA”, que se lleva a cabo al inicio de cada año en la ciudad homónima del Partido de Hipólito Yrigoyen”….-

Artículo 2°)- ENVÍESE copia del presente a la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.-

Artículo 3°)- COMUNÍQUESE, Regístrese, Publíquese y cumplido Archívese.-

 

DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE HIPOLITO YRIGOYEN A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIDOS.-

                                                                                 

 

     Dra. Victoria Toledo                                                                 Adriana García          

          Secretaria HCD                                                                   Presidente HCD