Boletines/Bahia Blanca
Ordenanza Nº 20630
Bahia Blanca, 28/04/2022
VISTO
Que la Dirección Adjunta de Ordenamiento Forestal Urbano informa: “En virtud de lo acontecido el jueves 24 de marzo del corriente año, día en el que se desarrolló una fuerte tormenta con vientos del sudeste de más de 100 km/hora y precipitaciones de 180mm caídas en 36 horas, se presenta en la ciudad una extraordinaria que afecta a gran cantidad de ejemplares arbóreos”; y
CONSIDERANDO
Que estas afectaciones en los ejemplares arbóreos, se deben a varios factores, por ejemplo: los suelos han sido saturados por la cantidad de agua recibida en tanto tiempo y junto a los fuertes vientos han producido que muchos árboles caigan y muchos queden por caer, aparte de gran cantidad de ramas quebradas y caídas al piso o aún colgadas de otra ramas en altura;
Que las consecuencias de este temporal en el arbolado de nuestra ciudad, detalladas en el párrafo anterior representan en algunos casos situaciones de altísimo riesgo que precisan de una respuesta urgente por parte de la municipalidad;
Que otro elemento que agrava la situación es que nuevas condiciones climáticas, de menor gravedad, pero que sumadas al temporal excepcional hace que sea realmente necesario intensificar los esfuerzos en tiempo de resolución;
Que hemos tenido gran inconveniente en las zonas pobladas con pinos y cipreses (Barrio Patagonia). En esta zona, los suelos presentan tosca mora y con ellos la capacidad efectiva para el desarrollo radicular en coníferas se ve reducido, y ante el combo viento/lluvia, es inminente la caída de estos ejemplares tanto en el barrio mencionado como en otros de nuestra ciudad;
Que el segundo objetivo general del Plan Regulador dice: “Mejorar el estado actual del arbolado lineal y el arbolado de nuestros parques, conservando o reemplazando ejemplares para construir una masa forestal diversa, incorporando especies nativas”.
Que este año se pretende realizar el manejo silvicultural concentrado en parte de la zona censada en el año 2019. Si bien, estos datos son dinámicos, la
concentración de tareas hace posible la planificación año a año y no seguir con la
concentración de tareas hace posible la planificación año a año y no seguir con la metodología de correr detrás del evento;
Que esta actitud sigue en agenda, pero, se ha visto alterada la planificación e incrementada la carga operativa ante la necesidad imperiosa de intervención pos tormenta, para eliminar riesgo;
Detalle empírico de situación:
- Sobre un universo de 2351 reclamos se pueden discriminar: 1303 reclamos por árboles caídos de los cuales fueron cubiertos 655 por cooperativas; 73 atendidos por personal de la Dirección de Ordenamiento Forestal Urbano, y 31 por la empresa Valsol quedando pendientes de atención.
Arboles caídos |
Tarea asignada |
Porcentaje |
Pendientes de gestión |
759 Trabajos |
Cooperativas |
86,30 % |
544 sobre 1303 |
realizados |
Parques |
9,6 % |
(41,7 %) |
(58,3 %) |
Valsol |
4 % |
|
- 868 reclamos de árboles con peligro de caída, de los cuales fueron cubiertos 203 por la Dirección de Ordenamiento Forestal Urbano, 7 por la empresa Valsol y 34 por Cooperativas.
- Si bien el número de intervención de la Dirección parece importante en comparación a los que ha realizado la empresa, se aclara que éstos han sido en su mayoría árboles de porte menor y la mayoría realizados desde piso.
Arboles por caer |
Tarea asignada |
Porcentaje |
Pendientes de gestión |
244 Trabajos |
Cooperativas |
11,00 % |
624 sobre 868 |
realizados |
Parques |
85 % |
(74,2 %) |
(25,8 %) |
Valsol |
4 % |
|
- 139 reclamos de ramas en situación de riesgo de caída, quebradas o caídas; de estos reclamos 77 fueron cubiertos por cooperativas, 4 por la Dirección de Ordenamiento Forestal Urbano.
Ramas |
Asignado |
Porcentaje |
Pendientes de gestión |
81 Trabajos |
Cooperativas |
95,00 % |
58 pendientes |
realizados |
Parques |
5 % |
(43,5 %) |
|
Valsol |
|
|
Expte 267-HCD-2022 (419-2699-2022)
Situación actual de recursos y necesidades:
Por otro lado, se informa que los equipos de izaje de la Dirección deberán tener paradas de “puesta a punto” luego de que termine la etapa de certificación. Este período será de meses ya que muchos de los lugares que nos ha indicado el Técnico Perito de IRAM para realizar estos arreglos no se encuentran registrados como proveedores. Luego, hay que considerar el circuito administrativo entre la generación del suministro y la orden de compra. Lo mismo pasa con el camión Roll off. Por lo tanto, se deberá recurrir a la contratación de equipos de izaje para elevación de personas en forma segura para realizar podas en altura.
Contratación de empresa prestadora de servicio o cooperativas para realizar poda en la parte planificada 2022.
Además, se necesita incorporar un equipo de izaje JLG o semejante con una altura de trabajo de 21 metros.
Necesidades de recurso humano:
“Ante la inmensa cantidad de trabajos pendientes y ante la respuesta recibida y la eficiencia demostrada en el trabajo tanto por las cooperativas como por la empresa contratada, propongo se genere una partida extraordinaria para poder seguir contando con los servicios de éstas y así continuar con las tareas de reducción de riesgo con podas, extracciones y limpieza que este hecho exige realizar en un corto período de tiempo.”
Que, por todo ello, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades, sanciona con fuerza de,
ORDENANZA
Artículo 1º - Declárese la emergencia en el arbolado público en el partido de Bahía Blanca, hasta el día 31 de Agosto del 2022, con posibilidades de prórroga, bajo resolución debidamente fundada por parte del Departamento Ejecutivo por ciento veinte (120) días más, con el fin de lograr nuevamente el equilibrio del estado en que se encuentran los ejemplares arbóreos de la ciudad, de forma tal de reducir el riesgo de que los árboles y ramas se caigan ocasionando daños a la comunidad como consecuencia del temporal acontecido el día jueves 24 de marzo del corriente.
Artículo 2º - Facúltese al Departamento Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias que correspondan al programa de emergencia referido en el Artículo 1 de la presente.-
Artículo 3º – Comuníquese al Departamento Ejecutivo para su cumplimiento.-