Boletines/Adolfo Alsina
Resolución Nº 007/22
Adolfo Alsina, 28/04/2022
Visto
La Ley N° 27.043 de Salud Pública y Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que Presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA), el Decreto 777/2019 que la reglamenta y la Resolución Min Salud 2641/2019 Consenso sobre Diagnóstico y Tratamiento de Personas con Trastorno del Espectro Autista.-
El proyecto presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por la Diputada Nacional Danya Tavela, expediente 1345-D-2022 sobre la modificación de la Ley N° 27.043. Y;
Considerando
Que, la Ley 27.043 declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA); la investigación clínica y epidemiológica en la materia, así como también la formación profesional en su pesquisa, detección temprana, diagnóstico y tratamiento; su difusión y el acceso a las prestaciones.-
Que, la Resolución mencionada en los vistos, realizada en conjunto con diversas organizaciones de la salud, establece entre sus recomendaciones la detección temprana y su diagnóstico. Y recomienda que la sospecha de TEA sea considerada en el primer nivel de atención, ya sea por criterios clínicos y/o signos de alarma detectados a partir de la vigilancia del desarrollo y/o por la preocupación de la familia, cuidadores, personal de las instituciones educativas, niños, niñas o adolescentes sobre su conducta.-
Que, en el mismo sentido se expresa La Academia Americana de Pediatría; institución altamente reconocida en el medio científico mundial, la cual recomienda la vigilancia del desarrollo y pesquisa sistemática de los trastornos del desarrollo en las consultas pediátricas de los niños a los 9 meses, 18 meses, y 24/30 meses de edad, como también la pesquisa sistemática de TEA a los 18 meses y a los 24 meses de edad.-
Que, la Resolución 2641/2019 establece signos y síntomas de alerta para la detección del TEA y los clasifica por edad: antes de los 12 meses, de 12 a 18 meses, de 18 a 36 meses, de 3 a 5 años. Asimismo, señala los signos y síntomas de alerta para la detección de TEA en niños y niñas que cursan la educación primaria (6 a 12 años o edad mental equivalente mayores de 6 años), y de quienes concurren a escuela secundaria (12 años o más, o edad mental equivalente).-
Que, un Sistema Educativo Inclusivo implica el ingreso irrestricto de todos los niños a la escuela pero también su permanencia y graduación años más tarde. En virtud de ello, resulta fundamental que la detección temprana del trastorno del espectro autista sea contemplada y evaluada en las escuelas.-
Que, resulta fundamental comprender al jardín maternal, al jardín inicial y a la escuela primaria como entorno significativo y primario de esas niñas y niños. No es menor, que la mención que hace la Resolución 2641/2019 sobre la escuela sea como un espacio que brinde información al equipo interdisciplinario, pero no como miembro fundamental de dicho equipo.-
Que, esta modificación a la Ley tiene como principal objetivo reconocer a la escuela como un espacio irremplazable para la detección temprana del espectro autista en los niños y niñas; proponiéndose en consecuencia, dotar al Ministerio de Educación de un rol más activo, más independiente y de mayor responsabilidad en la detección temprana del TEA, siempre articulando su accionar con la autoridad de aplicación de la Ley 27.043, el Ministerio de Salud.-
Que, es de vital importancia para el resguardo de los derechos de las personas con algún Trastorno del Espectro Autista, como para su familia, con el fin primordial de garantizar su educación y su inclusión en la sociedad incluir un artículo en la Ley 27.043 que establezca expresamente el abordaje interdisciplinario y la detección temprana del trastorno del Espectro autista desde el sistema educativo.
Por ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ADOLFO ALSINA, EN USO DE SUS FACULTADES APRUEBA LA SIGUIENTE: RESOLUCIÓN
Artículo 1°.- El Honorable Concejo Deliberante de Adolfo Alsina, solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el tratamiento urgente y prioritario del proyecto presentado por la Diputada Nacional Danya Tavela, expediente 1345-D-2022 sobre la modificación de la Ley N° 27.043 de Salud Pública y Abordaje Integral E Interdisciplinario de las Personas que Presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA) por la importancia que tiene una detección temprana desde el sistema educativo.-
Artículo 2°.- Elevar copia de la presente Resolución a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.-
Artículo 3°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo, y posteriormente, archívese.-
DADA Y SELLADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ADOLFO ALSINA, EN SESIÓN ORDINARIA, A LOS TRECE DÍAS DEL MES DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIDOS.-
Fdo.: “Stella Maris STEVSSEL – Secretaria Legislativa H.C.D. Adolfo Alsina, María de los Ángeles FERNÁNDEZ – Presidente H.C.D. Adolfo Alsina”