Boletines/Quilmes
Ordenanza Nº 13701/2022
Quilmes, 11/10/2022
VISTO: el Expediente Nº HCD-O-2-28523-2_022;
CONSIDERANDO:
Que el Honorable Concejo Deliberante, en actuaciones tramitadas bajo el expediente referido, ha sancionado la Ordenanza Nº 13.701/2022 en la Sesión Ordinaria realizada el día 27 de Septiembre del 2022, cuyo texto expresa:
VISTO
El Expediente Nº 2-28523-HCD-2022 Presentado por la CONCEJALA FLORENCIA ESTECHE. Ref.: Que la Ordenanza Nº 9902/04 y sus modificatorias Nº 10582/06, Nº 11525/10, Nº 11611/10, Nº 13264/19, Nº 13437/21 y 13506/21 por la cual én su Artículo 8° se especifican las condiciones para expresar Personalidad Destacada de esta Ciudad. Que es propicio designar a Velia Marcelina Poncela, Ciudadana del Partido de Quilmes hace ya 92 años, Personalidad Destacada, y·
CONSIDERANDO
Que Velia Marcelina Poncela nació el 4 de junio de 1922 en Carhué, La Pampa y a sus ocho años de edad se mudó al Partido de Quilmes, Ciudad que la vio crecer, educarse, criar a sus hijos, trabajar y militar por una Patria más solidaria.
Que durante su infancia mientras su madre hacía trabajos de costura y su padre trabajaba en el ferrocarril como guarda, ella ayudaba con la crianza de sus hermanos y también era mejor alumna en la Escuela Primaria Nº 16 "Granaderos de San Martín" de Quilmes Oeste.
Que votó por primera vez el 11 de noviembre de 1951 cuando las mujeres argentinas pudieron ejercer su derecho al voto y a ser elegidas representantes. El voto femenino fUe la victoria de una lucha que materializó el gobierno peronista con el protagonismo indiscutido de Eva Perón,_ pero que el movimiento de mujeres y, especialmente, sufragistas como Julieta Lanteri, Elvira Rawson, Cecilia Grierson y Alicia Moreau, habían iniciado luego de la sanción de la Ley Sáenz Peña (1912) que establecía el voto secreto y obligatorio sólo para los hombres mayores de 18 años.
Que como militante peronista inauguró la Unidad Básica Peronista y también recorrió el interior acompañando a las Unidades Básicas que se iban inaugurando. Una mujer que siempre militó por sus ideales, fue delegada del partido peronista femenino y realizaba puerta a puerta en su barrio para escuchar las problemáticas de sus vecinos y vecinas.
Que en la Unión ferroviaria de Quilmes, para incentivar la actividad social y la unidad vecinal en la década del 1940 y 1950 organizaba bailes y obras de teatro para todos los vecinos. En esas reuniones hablaba de la importancia del voto femenino, incentivando a las mujeres sufragistas.
Que en las Unidades Básicas Peronistas enseñaba folklore a niños y jóvenes, también organizaba talleres de oficios para mujeres como tejido, peluquería, corte y confección.. A su vez confeccionaba para donaciones pelucas y postizos tejidos a mano en telar con cabello natural a personas que lo necesitaban.
Que en época de la pandemia por el COVID-19, realizaba tejidos a mano para bebés, que regalaba a familias con vulnerabilidad socio-económica de los barrios quilmeños.
Que a sus 36 años cuando se casó con su marido decidió seguir viviendo en nuestra Ciudad y se mudó a pocas cuadras de la casa de sus padres, lugar donde vive hasta el día de hoy, lugar donde ella relata haber sido y aún ser muy feliz. En su hogar vivió un matrimonio feliz, mientras su marido trabajaba en la Cervecería Quilmes, ella criaba a sus dos hijos Graciela y Osvaldo y, también trabajaba; fue costurera, trabajó en una sastrería en el Centro de nuestra Ciudad, en una casa de sombreros y posteriormente, en el garaje de su hogar como podóloga y peluquera. En su peluquería atendía a muchas clientas-, cumpleañeras.hacía las pelucas, dictaba cursos, peinaba novias y
Que en el 1985 cuando su marido falleció, comenzó a cantar, compuso varías canciones, una de ellas se la compuso al Río de Quilmes sentada en el muelle del Pejerrey observando lo que ella recuerda como un lugar digno de admirar. Algunas de sus canciones se llaman "El Jubilado" dedicado a las personas que comienzan la etapa jubilatoria, "Muelle de los pescadores" dedicada a la Ribera de Quilmes en sus recuerdos conserva como el tranvía paseaba por nuestra Ciudad para llegar a pasar el día con su familia en nuestra ribera, "Zamba a mi Patria" para hablarle a los jóvenes que quieren dejar el país. Escribió la zamba de los enfermeros y enfermeras en agradecimiento a la valiosa tarea que realizan en el dispensario y en el Hospital lriarte de Quilmes.
Que es una mujer que vio crecer a su Ciudad y a su barrio, que vio a su cuadra pasar de ser una calle de tierra a ser una cuadra asfaltada, que conoce el compromiso de militar y vivir para el otro. Mujer que no desiste,que con alegría aún sigue ejerciendo el derecho al voto que tanto luchó por conseguir.
Que en Marzo de este año, cuando gracias a la Campaña de Vacunación por el Covid-19 pudimos volver a acercarnos y abrazarnos, con mucho cariño y alegría recibió en su hogar a nuestra Intendenta Mayra Mendoza, donde le contó su historia de vida, le expresó su amor por nuestra Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y también la alentó para que siga trabajando a diario, como lo hace desde que asumió sus responsabilidades. En Junio, en su cumpleaños número 100 la Intendenta también compartió el festejo que le realizaron sus hijos, en el que le obsequió un ejemplar del libro Sinceramente, con una dedicatoria especial por parte de su autora, "Para Velia en sus jóvenes 100 años con cariño, Cristina".
Que Velia representa la historia de una mujer que lucha por sus derechos, que trabaja y que cría a sus hijos. Que a sus 100 años sigue buscando actividades para seguir tejiendo y recorriendo ferias artesanales, disfrutando su adultez y su vida.
Que desde el Municipio de Quilmes es importante reconocer a quienes representan la historia de nuestra Ciudad.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, SANCIONA
ORDENANZA Nº 13701/2022
ORDENANZA
ARTICULO 1º: DECLARASE a la Señora VELIA MARCELINA PONCELA,.....................nacida en el año 1922, "Personalidad Destacada" del Partido de Quilmes, según lo normado por la Ordenanza Nº 9902/04 y sus modificatorias Nº 10582/06, Nº 11525/10, Nº 11611/10, Nº 13264/19, Nº 13437/21 y Nº 13506/21.
ARTICULO 2º: COMUNIQUESE a quienes corresponda, dése al Registro........................General y ARCHIVESE.
QUILMES, 27 de Septiembre de 2022.
Fdo. FABIO R. BAEZ, Presidente del H.C.D. EDITH LLANOS, Secretaria Legislativa del H.C.D.
Que el presente decreto promulgatorio se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 108 inc. 2º de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley Nº 6.769/58 y modificatorias vigentes); y
Por todo lo expuesto:
LA INTENDENTA MUNICIPAL DECRETA:
ARTICULO 1°: PROMÚLGASE la Ordenanza Nº 13.701/2022 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en la Sesión Ordinaria del día 27 de Septiembre del 2022.-
ARTÍCULO 2°: DISPÓNESE que el presente Decreto será refrendado por el Sr. Jefe de Gabinete.-
ARTÍCULO 3°: DESE al Registro General, PUBLÍQUESE y ARCHÍVESE.-
Lic. Alejandro E. Gandulfo Dr. Claudio H. Carbone Mayra S. Mendoza
Jefe de Gabinete Secretario Legal y Técnico Intendenta
Municipalidad de Quilmes Municipalidad de Quilmes Municipalidad de Quilmes
DECRETO 3947/2022