Boletines/Moreno

Ordenanza Nº6753/22

Ordenanza Nº 6753/22

Moreno, 30/06/2022

VISTO el Expte. H.C.D. N° 34.729/2021, sobre Declaración de Ciudadano Ilustre al Artista Popular argentino "Víctor Heredia”; y

CONSIDERANDO la trayectoria y el aporte cultural del artista Víctor Heredia a la Ciudad de Moreno y a la cultura popular argentina.

QUE nació el 24 de Enero de 1947 en Monserrat, Capital Federal, Buenos Aires.

QUE a sus 7 años de edad Víctor se mudó a la Localidad de Paso del Rey en la Ciudad de Moreno junto a su familia.

QUE desde muy pequeño comenzó a estudiar música y componer sus canciones, participando de programas radiales, televisivos, como así también de festivales nacionales.

QUE en el año 1967 se presentó en Cosquín Provincia de Córdoba, en donde ganó el premio Revelación Juvenil con la “Zamba Para Cobrar Altura“, de su autoría, y durante dos años se presentó con figuras del Folklore en todos los festivales del género.

QUE después de dos años de su debut en Cosquín, en 1969 recibió el premio "Consagración” y edito el disco "Víctor Heredia”.

QUE ese mismo año compuso la canción "El Viejo Matías”, canción en la que dejo expresada la historia de un entrañable linyera que vivía en la estación de chapas de Paso del Rey.

QUE en el 1970, la canción "El Viejo Matías” le dio nombre a su disco, disco que superó las 500 mil copias vendidas.

QUE en el año 1972 participó del Festival Internacional de Agua Dulce, Perú, donde ganó el premio al Mejor Interprete. También asistió a los Festivales OTI en España y de Viña del Mar, Chile.

QUE en el año 1973 saca su disco "Razones” y al año siguiente “Canta a Pablo Neruda“, disco donde musicaliza los poemas del escritor chileno.

QUE en el año 1976, edita dos discos titulados "Paso del Rey” y “Paso del Rey y Orquesta”.

QUE Víctor Heredia sufrió la censura impuesta por la dictadura militar argentina iniciada en 1976, a raíz de su fuerte compromiso social y político.

QUE su hermana María Cristina Cournou, fue docente en la Escuela N° 2 de la Localidad de Paso del Rey.

QUE el 17 de Junio de 1976, María Cristina Cournou fue secuestrada junto a su esposo y aún permanece desaparecida.

QUE en el año 1978, Víctor Heredia se exilia en España como consecuencia de la dictadura militar.

QUE desde su exilio en España, edita su álbum “Que Hermosa Canción”.

QUE desde siempre Víctor ha estado comprometido por los Derechos Humanos, y varios de sus temas como “Todavía Cantamos” e “Informe de la Situación” se han convertido en símbolos de su lucha por jamás olvidar la memoria histórica.

QUE a lo largo de su carrera, Víctor Heredia ha grabado con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, León Gieco, Milton Nascimiento, el Cuarteto Zupay, Silvio Rodríguez y Pablo Milanes, Geo Meneses, entre otros.

QUE sus canciones han llegado a lo más alto de la música popular argentina, siendo autor de muchísimos temas que marcaron nuestro cancionero popular como por ejemplo, “Razón de vivir”, “Sobreviviendo”, “Mara”, “El Viejo Matías” entre muchos otros.

QUE el artista Víctor Heredia fue no solo un referente de la cultura popular argentina, sino también, un referente de los Derechos Humanos, admirado y respetado por sus colegas y seguidores.

QUE Víctor Heredia forma parte de la identidad cultural de los y las morenenses, siendo un representante ineludible de nuestra cultura popular local, y nacional, habiendo trascendido su música las fronteras nacionales.

QUE Víctor Heredia también se ha convertido en uno de los más importantes representantes de la música popular del continente americano.

QUE es de suma importancia poder reconocer a un artista como Víctor Heredia, ya que ha sido y sigue siendo parte de nuestra cultura viva local

POR TODO ELLO, el Honorable Concejo Deliberante de Moreno, en uso de sus atribuciones legales sanciona la siguiente:

 

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: Declárese con el Título de Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Moreno, al artista popular argentino Víctor Heredia.

ARTÍCULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, regístrese y archívese.

SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE MORENO, 30 de Junio de 2022.

COLAZO Teresa B.                                      BELLOTTA, Araceli

Secretaria                                                                 Presidenta

Comunicado al D.E el día 08/07/2022

Promulgada mediante el Decreto N° 2283 de fecha 12/07/2022