Boletines/Coronel Pringles

Decreto Nº0194/22

Decreto Nº 0194/22

Coronel Pringles, 14/02/2022

Visto

el Expediente N° 2.527/21 caratulado “PLAZA LAURA DELEGADA DE INDIO RICO SOLICITA INVESTIGACION”; y

Considerando

Que atento haberse cumplido con la investigación, con la conclusión de la  prueba de cargo y parte,  corresponde pasar a resolver el presente;

Que a fs. 1 se presentan la Delegada Municipal y la Coordinadora del Hogar Municipal de Ancianos de Indio Rico informando que el día 9 de septiembre de 2021, la Sra. González Mirta visitó a Luis González, su padre, quien se encuentra en el Hogar de Ancianos y luego de haber conversado con el abuelo, se acercó a la oficina administrativa del Hogar y le comentó a la Coordinadora que veía a su padre triste y le sugirió si ella como Coordinadora no podía indagar al abuelo para averiguar que le pasaba;

Que al día siguiente la Coordinadora informó que recibió un mensaje de la Sra. González quien le comentó que veía a su padre más tranquilo y que le consultó porque el Dr. Roa, médico integrante del Hogar, había revisado a su padre y desde la Coordinación se le informó que el Dr. Roa revisó al abuelo a causa de una dermatitis generada por el pañal;

Que asimismo, la Coordinadora informó que el 17 de septiembre de 2021 recibió un llamado telefónico del Dr. Roa, quien le comentó que lo habían llamado de la Fiscalía de Coronel Pringles para que declare en una causa iniciada a partir de una denuncia por parte de la Sra. González, quien acusó al agente municipal Walter Gaitán, Legajo Nº 3359 (asistente del Hogar de Ancianos) de maltratar en el Hogar a su padre Luis González;

Que la Coordinadora relató que al tomar conocimiento de la situación inmediatamente se comunicó telefónicamente con la Sra. María José Málaga (enfermera del Hogar) y a la Sra. Rosa Jatip (ayudante de los asistentes del Hogar) a fin de consultarles si tenían alguna información acerca de lo denunciado y esta última le comentó que escuchó decir a la Sra. González que le habían pegado una cachetada a su padre; 

Que la Coordinadora agregó en la nota de inicio que atento a lo sucedido citó a la Sra. González para el día lunes 20 de septiembre (día siguiente hábil) para poder aclarar la situación, y refirió que la Sra. González se negó a asistir a la reunión manifestando que lo que tenía que hablar lo iba hablar con el Fiscal; asimismo, la Coordinadora informó que la Sra. González realizó la denuncia directamente en la Fiscalía sin dar conocimiento previo en la Coordinación del Hogar;

Que a fs. 11 se acompañó la orden de presentación por parte de la Dra. Calcinelli a cargo del Juzgado de Garantías  Nº 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca donde se acreditó el inicio de la IPP Nº 17899-21, en trámite por ante la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 9 Departamental, y se ordenó la entrega por parte de la titular del Hogar de Ancianos de Indio Rico instrumentos públicos y privados que registren información relativa al personal que presta tareas en el lugar, como cualquier otra información que resultase de interés por el Sr.  Ayudante Fiscal Javier Orlando Vázquez. En tal sentido tanto la Coordinadora como la Delegada dejaron asentado que entregaron todo lo solicitado por el Fiscal;

Que a fs. 2, 3, 4, 5, 6 y 7, las autoridades del Hogar acompañaron actas administrativas donde plasman los hechos descriptos en el escrito de inicio;

Que a fs. 70 consta acta N°4 de fecha 27 de septiembre de 2021 labrada por la Delegada de Indio Rico, quien dejó asentado que conforme la situación en investigación, el agente Gaitán se quedó separado del cargo como ayudante del Hogar de Ancianos, e informó que la nueva actividad del agente es como administrativo en la Delegación, función en la que actualmente se encuentra desempeñando;

Que a fs. 8,  9 y 10, a fin de colaborar en la investigación, se acompañaron por parte de la Coordinadora dos informes psicológicos realizados al abuelo Luis González;

Que en el informe de fs. 9 del año 2018, la Licenciada infirió que el Sr. Luis González estaría presentando ciertas fallas en los funcionamientos de ciertos procesos mentales, aclarando además que si bien el lenguaje del Sr. González es correcto, se observaron muchas dificultades en la atención y comprensión de alguna consigna simple; la licenciada agregó que su memoria a corto plazo también presentó ciertas fallas al igual que su percepción, y afirmó que el abuelo no lograba copiar algo simple y le costaba responder preguntas sencillas, viéndose alterada su capacidad de comprensión;

Que finalizando el informe la licenciada refirió observar ciertos indicadores significativos que podrían alterar a nivel orgánico, por tal motivo sugirió un estudio neurológico;

Que a fs. 10 luce el informe psicológico de 2021, donde la licenciada describió que cuando llegó a entrevistar a González, el abuelo caminó por sus propios medios ayudándose con su bastón. Asimismo, relató que le consultó al abuelo qué habían hecho para festejar la primavera y González le comentó que habían pasado un domingo no bien, ¡Muy Bien! A lo que la licenciada le consultó qué habían hecho y el abuelo le contó que habían realizado un almuerzo afuera con todos los abuelos, donde realizaron un asado y habían comido postre;

Que la licenciada en el informe aclaró que las respuestas de González son frases cortas y luego hace silencios, y que le consultó al abuelo quién había cocinado y el abuelo no recordó el nombre y se quedó pensando sin poder dar una respuesta, y exclamó “lo hizo muy lindo el jefe, el encargado general”. Por otro lado, la licenciada informó que le consultó a González si recordaba si el asado fue el martes 21 día de la primavera o el domingo, a lo cual el abuelo se angustió por no recordar bien y no darle una respuesta certera;

Que la profesional retomó el tema del asado y le consultó al abuelo si fue Walter quien cocinó y de acuerdo a lo mencionado en el informe González respondió “Si, lo hace muy lindo, él nos baña y cocina”, “acá nos tratan de primera”, “con todos tengo amistad” “por ahí nos reprende, se enoja por algo que hicimos mal”…  al comentar esto, la licenciada le consultó al abuelo quien los reprendía y el abuelo le dijo: “ el jefe, el capataz, … el otro día le pegó una trompada a Cacho Pérez” haciendo referencia a Félix, otro abuelo del hogar, y de acuerdo a lo relatado la licenciada indagó sobre dónde ocurrió el hecho  y el abuelo señaló el zoom. Luego la psicóloga refirió que el abuelo la miró y le dijo “no hay que hablar de eso”; frente a lo mencionado por el abuelo la licenciada le refirió que podía confiar en ella y que estaba para escucharlo, a lo que el abuelo contestó que el comisario y Mirta le habían dicho que no dijera nada;

Que la profesional describió en el informe que en ese momento se hace un silencio y lo observó al abuelo angustiado y como se negaba a continuar hablando dio por finalizada la entrevista;

Que a fs. 13 se informó por parte de la Directora cómo se fue desarrollando el equipo de trabajo en el Hogar de Ancianos durante el mes de septiembre;

Que a fin de continuar con la investigación desde la Asesoría Legal se citó al equipo de trabajo del Hogar de Ancianos de Indio Rico para que presenten declaración testimonial sobre los hechos ocurridos (a fs. 14/26 lucen las cédulas de notificación enviadas);

Que a la totalidad de las testigos citadas se les informó las razones de su comparendo y de las penas que la ley castiga por falso testimonio; asimismo, las mismas manifestaron no encontrarse comprendidas por las generales de la ley;

Que a fs. 27 luce la declaración testimonial de María Alejandra Adala, DNI 20.716.766, quien manifestó que en su turno nunca vio un hecho de violencia, y  que como ayudante de los asistentes de los abuelos se van turnando, es decir ha trabajado con Walter Gaitán por tiempos discontinuos debido a que los turnos son rotativos; relató que hace seis años que trabaja en el Hogar y nunca vio un hecho de violencia por parte de Walter Gaitán ni con los abuelos ni con los compañeros de trabajo; 

Que a fs. 28 luce la declaración testimonial de Jatip Rosa Carmen, DNI 18.642.890, quien manifestó que es ayudante de los asistentes y por lo tanto ha trabajado con Gaitán en todos los horarios y no ha visto jamás un maltrato de parte de Gaitán para con los abuelos, que sí es de hablar en un tono alto, no grita, a no ser que algo no le salga a él, si es así lo ha visto renegar, pero maltrato a los abuelos ella no ha visto.  Que a ella le extraña, que si hubiese visto algo primero lo habla y después lo denuncia, como con cualquiera de sus compañeros;

Que a fs. 29 luce declaración de Dora Noemí Gaitán DNI: 16.109.041, quien manifestó que se desempeña hace aproximadamente un año y medio en la cocina del Hogar y que Walter Gaitán es quien asiste a los abuelos, los cuida, los baña, los levanta pero nunca fue violento con ellos; asimismo, refirió que quizás Walter tiene un tono de voz fuerte como mandando, pero eso no es como para decir que fuese violento; en el mismo sentido la testigo declaró que cuando hace horas extras se cruza con Walter más frecuentemente que cuando se encuentra en la cocina y nunca vio un hecho de violencia por parte de él con alguno de los abuelos;

Que a fs. 30 luce la declaración testimonial de Jessica Araceli Paoloni, DNI 29.529.981, quien manifestó que es ayudante y trabajó con Gaitán en distintos horarios, y presenció muchas agresiones verbales; manifestó que Gaitán se expresaba de una manera no conveniente, y que escuchó que le gritaba a los abuelos, los insultaba y amenazaba, como por ejemplo les decía a los abuelos que se portaran bien o les doblaría los dedos; la testigo agregó que Gaitán se manejaba a los gritos, que se creía superior a los compañeros y no hacía trabajos que le correspondían porque decía que no le competían, que él era asistente y tenía el curso hecho; asimismo, refirió que se trabaja muy mal estando con Gaitán, y manifestó que renunció a trabajar porque no quería cruzarse con él; por otro lado, la testigo agregó que un día cambió al abuelo González el domingo a la noche y que hasta esa fecha el abuelo se encontraba impecable, sin ningún golpe pero que el martes el abuelo apareció con un hematoma que según le dijeron a ella podría ser producto del pañal. Finalizando su testimonial Paoloni refirió que los abuelos consultaban siempre quién entraba a trabajar, y cuando les avisaban que iba a estar Walter Gaitán tenían una actitud como desesperanzada de que la iban a pasar mal;

Que a fs. 31 luce la declaración testimonial de Analía Duhalde, DNI 21.603.532, quien manifestó que es cocinera del Hogar y en algún momento hizo de ayudante y asistente en otros momentos, que coincidió el turno con Gaitán, que es asistente y que vivió un episodio hace un tiempo cuando, estando en la cocina, escuchó que Gaitán maltrataba verbalmente a las abuelas en su habitación, lo escuchó  gritar e insultar a una abuela que no se quería bañar y le decía “vieja de mierda! vos vas a hacer lo que yo te diga porque yo mando acá!”, la dicente agregó que la abuela lloraba y decía que no se quería bañar con la ayuda de Gaitán; la dicente manifestó que cuando se hizo presente en la habitación Gaitán comenzó insultarla a los gritos diciéndole “¡Salí de acá!  ¡Metida de mierda! ¡Este no es tu lugar! Salí de acá ándate a la mierda!” A lo que la dicente refirió que le dijo a Gaitán que no la insultara, que si la abuela no se quería bañar con la ayuda de él, ella iba a bañarla. La dicente agregó que le dijo a Gaitán que a ella le diga lo que quiera pero que con la abuela no se meta. La testigo continuó su relato y manifestó que Gaitán trato de sacarla de la habitación a los empujones pero que se mantuvo firme, Gaitán se fue y luego la abuela accedió de buena manera a bañarse. En la misma testimonial Duhalde refirió  que Gaitán le pidió perdón, diciéndole que tenía problemas personales, pero la dicente le dijo que a la que debía pedirle perdón era a la abuela, que a ella que la insulte e inclusive que le pegue porque ella se sabía defender, pero con la abuela indefensa no se meta, que si él tenía el curso de asistente con el que siempre se jactaba, le debieron haber enseñado que los problemas personales de cada uno quedan afuera y que a los abuelos se los debía respetar. Asimismo, la dicente agregó en su testimonial que en otra ocasión cuando bañaba a un abuelo, ingresó en el baño a buscar una cinta golpeando primero, y cuando ingreso Gaitán la recibió a los gritos e insultos refiriéndole “sabés que no podes entrar acá, que mierda haces acá?”; manifestó también que Gaitán les gritaba siempre a los abuelos y les decía que él era quien mandaba, ¡que era el jefe diciendo Párate! Sentate! ¡Levántate!, eran gritos que siempre profería; en su declaración la testigo relató que cuando se hablaba de eso, Gaitán refería que era su carácter. Finalizando su testimonial la dicente manifestó que Gaitán siempre se manejó a los gritos;

Que a fs. 32 luce la declaración testimonial de Mirta Macarena Martínez, DNI 37.251.639, quien manifestó que es asistente por lo que no coincide con Walter Gaitán en los turnos, pero que los abuelos le han referido ciertas situaciones: por ejemplo González Luis le dijo que Gaitán, a quien el abuelo se refería como el encargado, le decía que si se sacaba el pañal lo iba a colgar de los huevos; asimismo, la testigo refirió que hubo tres días que cuando entraba y salía Gaitán, el abuelo González se encontraba muy nervioso. La testigo puntualizó que una noche González se levantó de su cama y apareció en el SUM desnudo buscando el pañal porque decía que Walter lo iba a colgar de los huevos y se lo veía muy nervioso. La dicente manifestó que atento a lo declarado anteriormente habló con Gaitán y este le refirió que lo que hacía era para facilitarle las cosas a ella. La testigo finalizó su testimonial y relató que a partir de esa fecha Walter acostaba al abuelo González a las 21.55 hs y cuando ella llegaba a las 22.00 hs el abuelo se encontraba acostado, y que el abuelo siempre le tuvo mucho miedo a Gaitán;

Que a fs. 33 luce la declaración testimonial de Martínez Rocío Soledad, DNI 28.020.378, quien manifestó que trabaja con Walter Gaitán como ayudante , como maestranza  y tuvo varios inconvenientes. La testigo en su declaración manifestó que recuerda un episodio con el abuelo Raúl Barraza (ya fallecido) quien se encontraba sentado en una camilla en el pasillo solo, porque Walter Gaitán quería que camine y como no lo hacía dejó al abuelo en la camilla. Asimismo, la dicente manifestó que se acercó al abuelo e intentó hacerlo caminar y le fue imposible porque arrastraba mucho la pierna, entonces lo sentó en la silla de rueda y le expresó a Walter que el abuelo no podía caminar de acuerdo a su criterio, y a fin de acatar las órdenes de Gaitán manifestó que con todo el dolor del alma dejó al abuelo en el pasillo porque no quería que Gaitán tome represalias con Barraza. La testigo refirió que hace 11 años que trabaja en el hogar y que Gaitán trabaja solo, y que no le gusta que lo ayuden o que le digan cómo hacer las cosas; sin embargo, la testigo manifestó que luego Gaitán se queja con la Coordinadora que nadie lo ayuda. Continuando con su testimonial Martínez refirió otro episodio sucedido en la pandemia con la abuela Nora Lafite, quien padece de aplastamiento de vértebras, y la abuela le pidió que le saque la ropa y le ponga crema, en ese momento la testigo relató que Walter observó la situación y le dijo: “Vos hacela mañera después me rompe las pelotas a mí”; testigo mencionó que la abuela Lafite le comentó que Gaitán se la agarraba con los abuelos, que tomaba represalias, que le exigía que no toquen timbre a la noche, sólo para casos de urgencias, conforme lo relatado por la abuela, la testigo refirió que le dijo a Lafite que hable con su familia, con la Coordinadora y con el psicólogo pero la abuela le respondió que si hablaba con  los hijos la iban a llevar a Bahía Blanca y ella no quería irse a Bahía porque no todo el mundo la trataba mal en el Hogar. En su declaración la testigo manifestó que Lafite se encontraba muy angustiada, que le contó que Walter Gaitán la trataba muy mal, que era brusco y que había visto que a Rodolfo Lageyre lo había pellizcado.

Continuando su testimonio, la Sra. Martínez recordó otros episodios donde Gaitán tenía que acostar al abuelo Barraza y lo hacía solo, sin ayuda, ocasionando que se le salga al abuelo la vía intravenosa, colocándolo de manera muy brusca y de un mal modo, desarmando la camilla, y desenganchando el elástico del respaldo de la cama. Otro episodio que recordó la testigo en su declaración es que cuando se encontraba cambiando al abuelo González llegó Gaitán y manifestó “Ahí lo tenes a Luichi, mirá las cagadas que se manda el hijo de puta”. Respecto al abuelo Luis González la testigo manifestó que recuerda que el abuelo le dijo que el “jefe”, como lo llamaba González a Gaitán, lo había bañado con agua fría. Con respecto a Rodolfo Lageyre la testigo refirió  que el abuelo se orina mucho y que Gaitán lo había cambiado en varias oportunidades de manera muy brusca. La testigo en su declaración aclaró que nunca vio a Gaitán pegarles a los abuelos puntualmente, pero si vio en varias oportunidades que insultaba y agarraba fuerte a los abuelos.

La dicente refirió también que Gaitán no sabe trabajar en equipo y que tuvo inconvenientes con los compañeros de trabajo. La testigo aclaró que le comentó en varias oportunidades a la Coordinadora que era imposible trabajar con Walter Gaitán y que la Coordinadora le dijo que tenían que sentarse a hablar. Finalizando la testimonial recordó otro episodio de Gaitán con el abuelo Barraza, donde este último se encontraba en el andador y para que el abuelo camine, Gaitán lo empujaba en los talones para que caminara y este casi se cae.  Finalmente la testigo manifestó que cuando la Coordinadora tomó su cargo en una de las oportunidades que reunió a todo el personal del hogar y consultó si existía maltrato hacia los abuelos la testigo refirió haber comentado delante de todo el equipo de trabajo, incluso de Walter Gaitán y el Delegado de ese momento Di Croce, que si bien no había visto violencia existía por parte de Gaitán maltrato verbal hacia los abuelos y que Gaitán se enojó con ella y  le dijo que él no puteaba a los abuelos sino que puteaba para sí mismo;

Que a fs. 34 luce la declaración testimonial de Eseiza Anabela, DNI 36.645.905, quien manifestó que es asistente por lo que coincidió pocas veces con Gaitán. Que no ha visto nada raro, lo que sabe es lo que le han contado. Que supuestamente ha golpeado a un abuelo, que el médico vio a dicho abuelo en su turno y supuestamente es una dermatitis no un golpe. Que Gaitán habla fuerte, que González trata a Gaitán como el capataz o el encargado;

Que a fs. 35 luce la declaración testimonial de Perla Analía Esmoli, DNI 24.640.104, quien manifestó que ella es asistente por lo que ha estado pocas veces trabajando con Gaitán, solo cuando se hacen horas extras. Que, si bien ella no ha visto ningún hecho raro, sí ha escuchado a los abuelos; Luis González un abuelo del Hogar, que llorando le ha contado que el jefe lo sacudía, o que el capataz le dijo que si se seguía ensuciando el pañal le iba a cortar las pelotas, o que el encargado le dijo que si se sacaba el pañal le iba a quebrar los dedos, también ha contado que lo bañaba con agua fría; la testigo en su declaración aclaró que los sobrenombres son siempre referidos a Gaitán, que es el único hombre que trabaja en el Hogar; asimismo, la Sra. Esmoli refirió que ha escuchado a otro abuelo (Néstor Ledezma) hablar con sus hijos diciendo que había un “negro prepotente” que maltrataba a los abuelos, que los puteaba que los cojudiaba, que había un abuelo de 103 años y éste lo maltrataba al igual que a una abuela. Que eso lo escuchó un domingo por lo que el lunes habló con la encargada y le contó porque no podía ser cómplice de actuar semejante;

Que a fs. 36 luce la declaración testimonial de Elsa Noemí Duhalde, DNI 13.981.902, quien manifestó que como es asistente al igual que Walter Gaitán no comparte el trabajo con él, solo lo ve un rato cuando hacen los pases de pacientes, no coincide en los horarios con Walter sino que al contrario trabaja en diferentes horarios, por lo que no puede informar si existió ese episodio; por último la testigo manifestó en su declaración que nunca escuchó que haya sucedido algún hecho de violencia de Walter Gaitán con algún abuelo;

Que a fs. 37 luce la declaración testimonial de Carla Romina Menna, DNI 26.924.851, quien manifestó que ha trabajado en varias oportunidades con Walter Gaitán y nunca vio que haya maltratado o pegado a algún abuelo; asimismo la dicente refirió que Walter es boca sucia, dice malas palabras, se enoja y si le sale mal algo putea; Que a fs. 38 luce la declaración testimonial de Marcela Alejandra Larrea, DNI 35.860.910, quien manifestó que si bien es cocinera lo ve seguido a Gaitán cuando rotan los turnos, la testigo asimismo refirió que nunca vio que Gaitán pegue a los abuelos pero si vio que tiene mal carácter y que no es buen compañero, y que la Coordinadora le ha llamado varias veces la atención por no trabajar en conjunto; la testigo manifestó también que cuando va a darle de comer a los abuelos Walter no ayuda, no es buen compañero, rezonga mucho y que varias veces ha levantado la voz o insultado cuando se le cae algún objeto y no se puede saber a quién va dirigido el insulto. Finalizando su testimonial Larrea indicó que no le gusta trabajar con Gaitán porque no es compañero y porque a ella le gusta trabajar en conjunto;

Que a fs. 39 luce la declaración testimonial de Málaga María José, DNI 31.042.097, quien manifestó que es enfermera y trabaja 8 horas en el Hogar de Ancianos y coincide con Walter Gaitán 6 horas de lunes a viernes; la testigo refirió que Gaitán no deja entrar a nadie a las habitaciones cuando está cambiando o bañando a un abuelo y que una vez un abuelo gritaba cuando estaba con Gaitán en la habitación y escuchó que Gaitán le decía al abuelo: “a vos te gusta pegar? Ahora báncatela!”; declaró también que vio cuando Gaitán, estando el abuelo acostado, le levantó las piernas bien alto y cuando Gaitán la vio a ella le soltó las piernas de golpe y le dijo  “¿ vos que haces acá?”, a lo que la Sra. Málaga le respondió que buscaba un pegamento y  al salir de la habitación Gaitán pegó un portazo; asimismo, la testigo refirió que en otra ocasión cuando estaban acostando a los abuelos, uno de los abuelos se sacó el pañal y cuando Gaitán lo vio lo levantó al abuelo, lo tiró contra la baranda de la otra cama y le colocó el pañal de prepo. La testigo declaró que en ciertas guardias que esta Gaitán como cuidador ha sucedido que algunos abuelos han tenido lesiones como dedos morados y alguna fractura de muñeca. Si bien la testigo refirió que no puede aseverar que Gaitán fuese el culpable de los hechos, la testigo manifestó que debió existir una negligencia por parte del cuidador. Asimismo, la testigo agregó que escuchó que Gaitán les ha dicho a los abuelos: “Que te dije? Que si te sacas el pañal te voy a cortar el pito” o si te sacas el pañal te voy a quebrar los dedos. La testigo aclaró   que estas últimas situaciones se han dado en varias oportunidades;

En su declaración Málaga manifestó que en una ocasión, habiendo trabajado Gaitán en turno tarde, el abuelo González apareció con un hematoma en la cadera y la testigo refirió que le consultó a Gaitán si sabía algo, a lo que Gaitán le respondió que a él no se le había caído el abuelo. La testigo también recordó en su testimonial que el abuelo González le ha dicho que el jefe o capataz, refiriéndose a Gaitán, lo bañaba con agua fría. Finalizando su testimonial, relató que el abuelo hoy está tranquilo, que cuando el abuelo estaba con Gaitán en los turnos se lo veía asustado, se hacía pis o iba de cuerpo en varias oportunidades, cosa que el abuelo no hacía cuando estaba con ella. La testigo manifestó que se nota que Gaitán le inspiraba temor y que al no encontrarse Gaitán el abuelo está tranquilo;

Que atento a las declaraciones realizadas, desde la Asesoría Legal a fs. 40 se recomendó conforme artículo 24º y ss. de la Ley 14.656, 84 CCT MCP, instruir Sumario Administrativo al agente Walter Andrés Gaitán, Legajo Nº 3359, por la posible comisión de una inconducta que podría ser sancionada hasta con cesantía; 

Que a fs. 41 y 42 surge Decreto registrado bajo el Nº 1.276/21 instruyéndose Sumario Administrativo al agente Gaitán, designándose a la Auxiliar Letrada María Candelaria Pereyra como Instructor Sumariante;

SEGUNDO: PRUEBA PRODUCIDA EN LA INVESTIGACION:

De fs. 44 a 56 se produce la prueba de cargo enviándose a la Coordinadora del Hogar Municipal de Ancianos de Indio Rico un oficio a fin de que informe si existen grabaciones fílmicas en el Hogar de ancianos de los últimos seis meses contados a partir del mes de septiembre de 2021, y en caso afirmativo acompañe CD con copia de las mismas; asimismo, se ofició a la Coordinadora para que informe si existen actas que involucren al Sr. Gaitán Walter Andrés en la relación con sus compañeros de trabajo, superiores y/o abuelos internos del Hogar;

Que a fs. 46 la Coordinadora del Hogar respondió el oficio enviado por la Asesoría Legal informando que consultó a las personas que realizaron la colocación de las cámaras del Hogar y las mismas informaron que las grabaciones se realizan de a ocho días y luego para poder grabar de nuevo se van borrando automáticamente para poder preservar el espacio, es decir se sobre escribe el contenido;

Que también la Coordinadora informó que en el Hogar no se hacen back up semanales que preserven las grabaciones, prueba de ello la Coordinadora acompañó en la respuesta del oficio un screenshot de como la pantalla refleja las cámaras del hogar y que solo muestra 8 días previos de grabación;  

Que continuando con la respuesta del oficio, la Coordinadora acompañó las actas que fue labrando a Walter Gaitán por distintas causas:

A fs. 51 luce el acta Nª 450 de fecha 19 de junio de 2020 de 8.45 hs, en la que la  Coordinadora dejó asentado que la asistente Elsa Duhalde la llamó para ver lo angustiada que se encontraba Emilia porque anoche en turno 22-06 hs donde trabajaron Jatip Rosa y Walter Gaitán, éste último y ella (Emilia) tuvieron un mal entendido, cuando ella consultó a Walter para saber si estaba colorada (irritada) por el pañal y según ella me cuenta que Walter contestó de mala manera. La Coordinadora informó en el acta que llamó por tal situación a Gaitán y éste le dijo que le habló al oído porque ella no escuchaba bien. La coordinadora dejó asentado en la misma acta que le preguntó a Walter si venía descansado al turno noche o le pasaba algo, y le dijo que había estado trabajando en otros lados de mañana y tarde, sólo había dormido 3 horas, a lo cual la Coordinadora le comentó a Gaitán que por favor tenga en cuenta que el descanso es muy importante para este trabajo y sobre todo en la noche, que tiene que tratar de tener paciencia y explicarles detalladamente cuando ellos lo solicitan;

A fs.53 luce el acta Nª 472 de fecha 13 de octubre de 2020: la Coordinadora en la respectiva acta dejó asentado que Soledad Martínez se comunicó con ella para informarle que en los turnos que compartió con Walter Gaitán volvieron a discutir, como ocurrió varias veces. La Coordinadora dejó asentado que acordó con Martínez que ella hará sólo su trabajo y en el caso que Gaitán lo solicite, ayudará en la tarea para que no haya roces innecesarios;

A fs. 54 luce el acta N°516 de fecha 22 de junio de 2021: la Coordinadora en la misma dejó asentado que durante la semana del 31/5 al 4/6/21 los agentes Jésica Paoloni y Walter Gaitán, trabajaron juntos en turno noche. La Coordinadora informó que la agente Paoloni en la primer noche ya presentó incomodidad con su compañero, y cuando la llamó al día siguiente Paoloni se encontraba llorando porque Gaitán con las cosas que hablaba la había puesto incómoda, y al finalizar la semana la situación continuó y se acentuó aún más. En la respectiva acta la Coordinadora informó que se reunió con Jésica para hablar del tema, ya que ella abarajaba la posibilidad de renunciar porque no quería que le toque nuevamente con él y para no generar inconvenientes con el resto. Para lo cual, la Coordinadora informó en el acta que habló con Gaitán en una reunión, quien prometió pedir disculpas si algo que él había dicho, había ofendido a su compañera. En los días siguientes, Soledad, María José, Negrita (Rosa) manifestaron lo mismo con su compañero de trabajo. La Coordinadora en el acta informó que le dejó en claro a Gaitán que tenía que cambiar su actitud con ellas y sobre todo “las charlas” que generaba este conflicto interno, manifestó también que Paoloni y Gaitán se reunieron y él dio las disculpas por el caso, su relación de trabajo fue más llevadera. Finalizando el acta la Coordinadora informó que aprovechó la charla con Walter Gaitán para recordarle que su trabajo es en equipo con el ayudante de asistente, quien tiene que permanecer presente cuando éste baña o acuesta a los abuelos, es su testigo en todo momento. Que por más que a él le guste hacer todo sólo, para eso está el ayudante a lo que Walter le respondió que se propondrá mejorar ese aspecto;

A fs. 56 luce el acta N°519 de fecha 13 de julio de 2021, donde la Coordinadora dejó asentado que citó a Walter Gaitán a reunión, ya que cuando ingresó al Hogar ayer, luego del fin de semana largo, los abuelos y algunos familiares le presentaron quejas por el trato de este asistente hacia ellos, que escuchan que reniega continuamente con puteadas. Es por este motivo que la Coordinadora dejó asentado que realizó una reunión para aclarar el asunto y ver qué es lo que está pasando con Gaitán. Asimismo, la Coordinadora dejó asentado que Walter le comunicó que es su manera de ser con voz fuerte y que no lo ha hecho adrede, que tratará de manejar las situaciones difíciles para no demostrar los enojos;

Que en atención a la prueba recolectada a fs. 57 se dictó auto de imputación al agente sumariado dándole 10 días para que efectúe defensa y proponga prueba, lo cual fue debidamente notificado a fs. 58 en fecha 7 de diciembre de 2021;

Que a fs. 59 el agente sumariado, a fin de ejercer su derecho de defensa, solicitó copias del expediente;

Que a fs. 60/61, en fecha 17 de diciembre de 2021 se presentó el Sr. Walter Gaitán, ejerciendo de manera oportuna su derecho de defensa. En su descargo el sumariado aclaró que cuando ingresó a trabajar en el Hogar él era el responsable del turno, por lo cual todo aquello que pasara en ese tiempo era su responsabilidad, como por ejemplo la caída de algún abuelo. Respecto de las declaraciones en su contra, el Sr. Gaitán manifestó que en realidad el problema no es laboral, sino que es una cuestión personal, por su forma de ser o su forma de trabajar. Manifestó que cuando estudió de asistente le enseñaron que cuando uno atiende ancianos en el trabajo no hay que tratarlos como si fueran los abuelos de uno, sino como adultos mayores o como residentes de la institución, porque eso es lo que son; asimismo, Gaitán refirió que en general son todas acusaciones de maltrato que no sucedieron, y que son sacadas de contexto; Gaitán agregó que día a día está en contacto estrecho con la conducta que le impone ser bombero voluntario; además de ello, refirió ser Director de capacitación del cuartel de Bomberos de Indio Rico y aspirante a Sub Oficial, todo ello le impide ser autor de las cosas que se le acusan, además jamás ha sido señalado de hacer cosas así, sino que lo contrario y que lo que manifestado lo puede constatar su Jefe en Bomberos Alberto Hingding, por lo que solicitó se le reciba declaración;

Continuando su descargo Gaitán manifestó que se le acusa de maltratar a Raúl Barraza, quien además de tener la relación laboral tenía una relación de amistad, incluso fuera del horario laboral. Gaitán refirió que se acercaba al Hogar a ver los partidos de fútbol con él y le hacía compañía, y hasta iba a cocinarle los asados para su cumpleaños gratuitamente. El Sr. Gaitán refirió que se lo acusa de haber maltratado a Raúl en ocasión de ayudarlo en una caída que él tuvo, pero no fue así, el dicente refirió que lo que pasó fue que una noche él abuelo se cayó tres veces, desde la primera vez que se quiso levantar se le advirtió que no lo haga solo, que toque el timbre para que lo ayuden a levantarse, pero no lo hizo y siguió sin pedir ayuda y se cayó dos veces más, tres en total. Luego de eso el dicente refirió que ayudaba al abuelo con la rehabilitación de esos golpes para que no fuera a una silla de ruedas, porque a la edad de él ponerlo en una silla de ruedas significa quitarle la posibilidad de recuperarse y tener que depender todo el tiempo de una persona, hasta para las cuestiones más básicas como ir al baño o bañarse y cambiarse. Asimismo, Gaitán agregó que le exigía y alentaba al abuelo para que pueda recuperarse y seguir disfrutando de ser independiente. Gaitán manifestó que se lo acusa de maltrato pero nada más alejado de la realidad, ya que el abuelo Barraza  era como su  amigo;

En su descargo Gaitán refirió que se lo acusa de maltratar a Nora, de no permitir que se le pongan cremas y masajes, expresando que lo que sucedió es que en realidad las cremas solo tienen que ser las indicadas por receta médica y los masajes tienen que ser dados por especialista, ello es por precaución, porque por querer ayudar a los residentes a veces se los puede dañar más. La piel que tienen a esa edad es tan débil que con solo un poco de presión se los puede lastimar, o generar un edema o hemorragia. Asimismo Gaitán agregó que se lo acusa de maltratar a Alicia Escobar cuando en realidad desde el principio se aclaró que a Alicia no la podía bañar porque tiene un trauma con los hombres, por lo que ese hecho del que se lo acusa nunca pudo haber pasado, jamás intentó  bañarla o ayudarla a bañarse, siempre lo hacen asistentes mujeres;

Continuando con su descargo, Gaitán manifestó que más que intentar explicarle que debe hacer no he hecho, sin perjuicio que ella es un poco violenta a veces; el sumariado expresó que no tienen mala relación, incluso relató que le dejó su mate, porque a ella le gustaba;

Asimismo, Gaitán manifestó que Analía Duhalde lo acusa de que la echó del baño y la insultó. Y el sumariado refirió que en realidad lo que pasó fue que le pidió de salir del baño porque ella no es asistente y se metió al baño cuando él se encontraba bañando a un residente;

El sumariado refirió que respecto a la declaración de Macarena donde se lo acusa de que amenazó  a Luis Gonzales, abuelo del Hogar, con que le iba a cortar los testículos si se sacaba el pañal, manifestó que en realidad es todo fuera de contexto, al extremo, que pudo haber rezongado en algún momento porque Luis es una persona con muchos problemas mentales y hace cosas como andar desnudo, orinar las paredes, o meterse desnudo en los arbustos del patio, pero el testigo refirió que haberlo amenazado jamás y  agregó en su descargo que  se lo acusa de golpearlo pero en ese momento a Luis él no lo asistía solo, sino que siempre con un asistente o ayudante al lado;

Continuando con su descargo Gaitán manifestó que hay una chica que dijo que renunció porque era insoportable trabajar con él, pero en realidad ella tenía acordado ya desde que arrancó que sólo iba a cubrir una vacante hasta septiembre, cosa que su jefa se lo dijo y se lo dijeron a todos;

Asimismo, el sumariado manifestó que otro caso que demuestra que la acusación es falsa es el de Félix Pérez, que ingresó al hogar con una lesión en la pierna y gracias a un gran esfuerzo personal de él y del abuelo pudo recuperarse y salir adelante, el sumariado refirió que hoy con Félix, que se encuentra en la casa y se maneja por sus propios medios, tienen una amistad y hasta lo ha invitado a su casa a comer, etc;

Gaitán expresó que hay que ser muy mal intencionado para ver la motivación que intentó dar a los adultos mayores para su recuperación y hacerla pasar por maltrato, el sumariado manifestó que a veces los abuelos no quieren hacer su ejercicio, bañarse o tomar sus medicamentos, pero si uno insiste en ello es por su bien, y que, si no los motivas activamente, ellos se tiran al abandono, eso está comprobado científicamente;

El sumariado en su testimonial manifestó que hay muchos problemas que son personales ahí. Por ejemplo, Soledad Martínez, si bien no hay nada puntual en su contra sí es una persona que le molesta sobremanera recibir alguna instrucción, y él como responsable de turno también es responsable de impartir algunas órdenes de servicio. Pero ella reacciona mal a eso. Por ejemplo, ella se maneja sola en ciertas cuestiones que tendría que avisarle, como hacer masajes a los abuelos, poner cremas, etc., y cuando le digo que tiene que avisar para hacer eso, se genera un problema;

El sumariado manifestó en su declaración que cumple estrictamente con todas las reglas del Hogar, respetar todos los horarios de los residentes, horas de desayuno, comida, de dormir, etc., y eso también molesta, porque el resto que no hace las cosas así es cuestionado de por qué si refiriendo que son tres personas que cumplen con todo.

Que en su descargo Gaitán manifestó que nunca jamás ha sido acusado de algo como esto, ni siquiera tiene una llegada tarde, y de la puntuación como empleado ninguna baja de nueve, hasta cuando era monotributista que no correspondía igual lo puntuaron, agregando que ni por motivos de salud ha faltado, jamás ha presentado certificado. Finalizando su declaración Gaitán manifestó que se lo acusa y ninguna dice las mismas cosas y hay hechos que dicen que pasaron que es imposible que nadie haya visto, y quede filmado en las cámaras de seguridad agregando que hay cámaras en todos lados, pasillos SUM, etc.

Gaitán solicitó que se llame a declarar en relación a su declaración y al interrogatorio presentado a Alberto Hingding, Jefe de Bomberos de Indio Rico, Felix Perez, ex residente del Hogar, y Carla Mena, ayudante del Hogar;

TERCERO PRUEBA DE PARTE:

Encontrándose el sumariado presente en cada una de las testimoniales ofrecidas se interroga a los testigos ofrecidos:

A fs. 66 declaró Pérez Félix José, DNI 5.399.412, jubilado; consultado por los hechos imputados al sumariado refirió que Gaitán fue muy bueno, que estuvo en el Hogar más de un año y medio compartiendo con él y que jamás tuvo un inconveniente; el testigo manifestó que nunca vio ningún maltrato de Gaitán hacia los abuelos ni con sus compañeros de trabajo y que respecto a lo que refiere Luis González en su informe psicológico acompañado en el expediente manifestó que es falso, que el Sr. Gaitán nunca le pegó y que si hubiese sido cierto no estaría declarando como testigo. Asimismo el testigo declaró que llegó muy mal al Hogar y que tuvo mucha colaboración de Gaitán, lo ayudaba a caminar, a hacer ejercicio, a bañarse, y nunca tuvo ningún inconveniente con Walter, y está totalmente agradecido. El testigo manifestó que con los demás abuelos nunca vio nada raro de Walter, que se encontraba en la misma habitación que Barraza Raúl, Hofman, y Pandelez, y nunca vio nada raro;

Que a fs. 67 declaró Alberto Guillermo Hinding, DNI 16.041.368; consultado por los hechos imputados al sumariado refirió ser Jefe de Bomberos de la localidad de Indio Rico y que el Sr. Gaitán se encuentra trabajando hace seis años bajo su mando y nunca tuvo ningún inconveniente, resultando el legajo de Gaitán totalmente limpio. Asimismo el Sr. Hinding refirió que es sobrino de uno de los residentes del Hogar, Pandelez Luis Alejandro, y que como Pandelez almuerza todos los fin de semana en su casa, aprovechó a consultarle por los hechos denunciados respecto al Hogar de ancianos de Indio Rico que vinculaban a Gaitán, por lo que su tío le manifestó  que nunca vio nada y que con Gaitán no tuvo ningún inconveniente. Finalmente, el dicente agregó que es el mismo Gaitán quien realiza los asados de los residentes del Hogar cuando los mismos cumplen años. En el mismo sentido Gaitán a viva voz en la misma audiencia agregó  voluntariamente que es necesario destacar que Pandelez es uno de los residentes más lúcidos del Hogar;

Que a fs. 29 se notificó fehacientemente a Gaitán de la conclusión de la prueba de cargo y parte dándole traslado conforme artículo 30º Ley 14.656 y 90 CCT a efecto de que alegue sobre el mérito de las pruebas por el termino de 5 días hábiles;

Que el Sr. Gaitán, vencido el plazo para alegar, no presentó los mismos en autos;

CUARTO - CONCLUSIONES:

Que, en sentido preliminar, se plasma en el presente sumario que no existen en autos planteo alguno de nulidad u otro por defectos de forma o procedimiento;

Que el sumario comenzó siendo de investigación por un hecho puntual informado por las autoridades del Hogar a partir de una denuncia realizada por la Sra. González, quien acusó al agente Walter Gaitán, Legajo Nº 3359, de maltratar en el Hogar a su padre Luis González;

Que puntualmente en lo que concierne a las declaraciones que corresponde a la etapa la investigación, específicamente en las testimoniales por parte de algunas compañeras de trabajo del agente sumariado se pudo vislumbrar la credibilidad en sus relatos, ello por cuanto las declaraciones aportaron hechos concretos y circunstanciados, ofrecieron relatos sin contradicciones que brindaron caracterizaciones generales de la conducta del sumariado, y lo que es más llamativo aún las testigos refirieron haber escuchado amenazas de Gaitán a los abuelos muy similares o iguales, lo que hace más verosímiles sus declaraciones;

Que en lo que comprende a las similitudes, en la declaración de fs.30 la testigo refirió entre otras cuestiones, que escuchó que Gaitán les decía a los abuelos que se portaran bien o les doblaría los dedos; a fs. 32 la testigo relató que uno de los abuelos del hogar, González, le había comentado que Gaitán llegó a amenazarlo con que si se seguía ensuciando el pañal le iba a cortar las pelotas; a fs. 35 otra testigo también refirió que el abuelo González le dijo que Gaitán lo amenazó con que si seguía ensuciando el pañal le iba a cortar las pelotas, y que si se sacaba el pañal le iba a quebrar los dedos. Asimismo, otra de las testigos de la investigación (fs.39) manifestó que escuchó al sumariado amenazar a los abuelos con que si se sacaban el pañal les iba a cortar el pito o les iba a quebrar los dedos, y finalizando su testimonial recalcó que las situaciones relatadas se habían dado en varias oportunidades;

Que continuando con el fundamento ut supra mencionado en las testimoniales de fs. 33 y 39, las declaraciones coincidieron en que Gaitán llegó a amenazar a los abuelos con que los bañaría con agua fría;

Que en las testimoniales de fs. 30, 32, 33, 39 y 35 las testigos hicieron referencia del temor de los abuelos hacia el agente sumariado, y el maltrato del mismo no solo hacia los abuelos sino hacia las mismas compañeras de trabajo.

Que asimismo en esta instrucción por supuesto también se tuvieron en cuenta aquellas declaraciones testimoniales de compañeras de trabajo del sumariado quienes a fs. 27, 28, 29 y 36 refirieron nunca haber visto hechos de violencia por parte de Gaitán hacia los abuelos y/o compañeros de trabajo, y quienes de alguna manera negaron la existencia de los hechos denunciados, en este caso las declarantes se limitaron a negar las acusaciones con exposiciones breves sin describir o referirse detalladamente al meollo de la cuestión. Resulta oportuno destacar que específicamente en la declaración obrante a fs. 27 la testigo refirió que trabajó con Gaitán por tiempos discontinuos debido a los turnos rotativos,  la testigo de fs. 36  manifestó que no comparte el trabajo con Gaitán, sólo lo ve un rato cuando hacen los pases de pacientes, y la testigo de fs. 29, si bien no lo manifestó en la testimonial, es comprendida por las generales de la ley atento a que es tía del sumariado, siendo su declaración carente de imparcialidad;

Que en lo que respecta a las actas N°450 de junio de 2020 (fs.51), acta N° 472 de (fs. 53) de octubre de 2020 y acta N° 516 (fs. 54) de fecha junio de 2021, labradas por la Coordinadora del Hogar, existieron antecedentes de la incomodidad de las compañeras de trabajo con el agente sumariado, y atento a los hechos ocurridos, existieron llamadas de atención por parte de la autoridad del Hogar para que Gaitán modificara su conducta;

Que además resultó un elemento probatorio importante del presente sumario el acta 519 (fs. 56) labrada por la Coordinadora en fecha julio de 2021, donde la misma dejó asentado que al ingresar al Hogar abuelos y familiares le presentaron quejas por el trato del sumariado hacia ellos;

Que en lo que respecta al descargo del agente sumariado, Gaitán refirió que el problema no es laboral sino que es personal por su forma de ser o su forma de trabajar; sin embargo en las declaraciones las testigos se limitaron a describir hechos y circunstancias en la órbita laboral, en ninguna declaración se hizo referencia a cuestiones personales o particulares del sumariado fuera de la esfera laboral, por lo cual  no se acreditó esa animosidad o se desprendió ese  ánimo personal de perjudicar al  sumariado;

Qué asimismo, en el descargo del sumariado, existió una contradicción, ya que al iniciar su relato Gaitán intentó eximirse de responsabilidad refiriendo que cuando estudió de asistente le enseñaron que cuando uno atiende un anciano en el trabajo no hay que tratarlos como si fueran lo abuelos de uno, sino como adultos mayores o como residentes de la institución, sin embargo en otra parte del descargo manifestó que además de tener una relación laboral con el abuelo Barraza tenía una relación de amistad, como así también refirió haberle regalado un mate a otra abuela del Hogar;

Que asimismo resultó insuficiente para eximir de responsabilidad al sumariado que, en más de una oportunidad en su descargo, hizo referencia a que muchas de las acusaciones fueron fuera de contexto. El sumariado refirió también que se lo acusó de maltratar a Alicia Escobar mencionando que desde el principio se aclaró que a Alicia no la podía bañar porque tiene un trauma con los hombres, por lo que ese hecho del que se lo acusa nunca pudo haber pasado. Sin embargo, dicha afirmación de Gaitán resultó totalmente sorpresiva atento a que en ningún momento de las declaraciones se mencionó el nombre de Alicia Escobar. Lo que sí ocurrió fue que a fs. 31, en la testimonial de Analía Duhalde, la testigo refirió puntualmente que un día escuchó a Gaitán gritar e insultar a una abuela que no se quería bañar y le decía: “vieja de mierda! ¡vos vas a hacer lo que yo te diga porque yo mando acá!” Asimismo, la dicente refirió que la abuela lloraba y decía que no se quería bañar con la ayuda de Gaitán, si bien en la testimonial la dicente relata otras cuestiones puntuales de la situación, la testigo en ningún momento mencionó el nombre de abuela referida por el sumariado, así como en ningún momento del expediente se hizo, resultando altamente presumible que lejos de lo expresado por el sumariado la situación sí pudo haber ocurrido;

Que si bien la declaración testimonial, ofrecida por el sumariado, del Sr. José Féliz Pérez es importante frente al comportamiento del sumariado en el Hogar, ya que el Sr. Pérez, quien estuvo más de un año en el Hogar, refirió nunca haber visto un maltrato por parte de Gaitán sino que por lo contrario manifestó que tuvo mucha colaboración de él y se siente muy agradecido, la misma resulta insuficiente para eximir a Gaitán de las acusaciones esgrimidas con otros abuelos del Hogar y de las pruebas vertidas en autos;

Que en lo que respecta a la segunda y última declaración ofrecida por el sumariado, del Sr. Alberto Guillermo Hinding, puede rescatarse solo que el testigo refirió ser sobrino de uno de los residentes del Hogar, Pandelez Luis Alejandro, y que el testigo aprovechó a consultarle por los hechos denunciados y que su tío le manifestó que nunca vio nada y que con Gaitán no tuvo ningún inconveniente Que Hinding en su declaración manifestó que Gaitán se encuentra trabajando como bombero hace seis años y nunca tuvo ningún inconveniente, resultando su legajo totalmente limpio; ue en lo comprende al legajo de Gaitán o comportamiento como bombero nada tiene que ver respecto a las presentes acusaciones, siendo otro ámbito laboral en el que se lo está cuestionando;

Que de lo expresado y de la prueba producida no surgen elementos suficientes que puedan ser tenidos en cuenta para eximir al sumariado de las imputaciones. Por lo dicho, no existen en autos hechos o derechos que eximan de responsabilidad al agente sumariado, sino por el contrario existen en los obrantes suficientes probanzas que acreditarían y sostendrían la imputación decretada;

Que considerando las circunstancias en la que se dan los hechos que constituyen objeto de análisis en el presente proceso, cabe agregar que los mismos revisten peculiar gravedad, ello debido a la fragilidad extrema que presentan los sujetos pasivos de las conductas desplegada por el Sr. Gaitán, esto es: la condición de indefensión debido vulnerabilidad en razón de la edad avanzada, lugar de residencia y posición socio-económica, condición de salud y/o cualquier otra, que generan en suma un estado de indefensión personal, considerándose todo ello como agravante;

Que garantizar el bienestar físico, psicológico, emocional y de salud en general de personas vulnerables debe primar, además su posible daño debe ser atendido con especial cautela, todo lo cual promueve la toma de decisiones que pongan fin a tan grave situación;

Que por todo lo arriba expuesto, las conductas imputadas y descriptas encuadran en: 

1.- Lo tipificado en el artículo 104º inc. “b”, 106 inc. 2 y 3, artículo 107º inc. 3, 4, 5, 6 y 10 de la Ley 14.656, y artículo 107º inc. “b”, “p” y “t”, artículo 109º inc. 2 y 3, y artículo 110º inc. 3, 4, 5, 6 y 12 CCT, que comprende desde falta de respeto a su superiores, iguales o al público, negligencia en el cumplimiento de sus funciones, inconducta notoria, incumplimiento de las obligaciones determinadas por el trabajador, el quebramiento de las prohibiciones dispuestas por esta Ley, el incumplimiento intencional de órdenes legalmente impartidas hasta falta grave que perjudique materialmente a la Administración Municipal o que afecte el prestigio de la misma.

2.- Incumplir el artículo 103º inc. “a”, “b” y “d” de la Ley 14.656 y artículo 106º inc. “a”, “b” y “d” del CCT, que comprenden prestar los servicios con toda su capacidad, dedicación, conducentes a su mejor eficiencia en la administración Municipal, como obedecer las órdenes del superior jerárquico, proceder con cortesía, diligencia y ecuanimidad en el trato con el público y llevar a cabo una conducta cooperativa y solidaria en el ámbito de trabajo.

Que por todo lo dicho se DICTAMINA que correspondería sancionar al agente Walter Andrés Gaitán, Legajo Nº 3359, con SANCION DISCIPLINARIA DE CESANTÍA, conforme lo disponen los artículos 104º inc. “b”, 106º inc. 2 y 3, artículo 107º inc. 3, 4, 5, 6 y 10 de la Ley 14.656 y artículo 107º inc. “b”, “p” y “t”, artículo 109º inc. 2 y 3, y artículo 110º inc. 3, 4, 5, 6 y 12 del CCT, incumpliendo los artículos 103º inc “a”, “b” y “d” de la Ley 14.656 y 106º inc. “a”, “b” y “d” del CCT;

Que la Dirección de Recursos Humanos y Liquidación ha dado cumplimiento con lo normado en el art. 102° de la Ley 14.656 y art. 91° del CCT MCP;

Que reunida la Junta Municipal de Disciplina al efecto y representada por los integrantes de las Entidades Gremiales de U.P.C.N. (Elsa Hernández); Sindicato de Trabajadores Municipales (Sandra Marquestaut y Susana Bustos); A.P.T.S. (Emilce Marazzi); Sindicato de Trabajadores Municipales adheridos a FE.SI.MU.BO (Juan Carlos Fleitas) y por el Departamento Ejecutivo (Sergio Jackson, Claudia Haderne, Pablo Soteri y Guillermo Wagner) deciden en forma unánime sancionar al agente Gaitán Walter Andrés, Legajo N° 3359, con la sanción disciplinaria de Cesantía;

Por ello; en uso de las facultades que le son propias;

EL INTENDENTE MUNICIPAL

D E C R E T A

ARTICULO 1°: Déjese Cesante en sus funciones al agente GAITAN Walter Andrés, Legajo N° 3359, por haber incurrido en las causales previstas en el artículo 103º inc. “a”, “b” y “d”, 104º inc. “b”, 106 inc. 2 y 3 y artículo 107º inc. 3, 4, 5, 6 y 10 de la Ley 14.656, y artículo 106º inc. “a”, “b” y “d”, artículo 107º inc. “b”, “p” y “t”, artículo 109º inc. 2 y 3, y artículo 110º inc. 3, 4, 5, 6 y 12 del CCT.

ARTICULO 2°: Notifíquese de todo lo actuado en el presente.

ARTICULO 3°: Cúmplase, comuníquese dese al R.O. y archívese.

REGISTRADO BAJO EL N° 0194/22.