Boletines/Coronel Rosales
Decreto Nº 36
Coronel Rosales, 09/06/2022
Declara de Interés Legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales, el libro “El barrio donde no nací”.
Visto
La importancia de reconocer a nuestros escritores locales, y
Considerando
Que la docente Marcela Hereñú, docente jubilada, escritora y narradora oral de nuestro distrito, ha presentado recientemente en la Estación Solier, su último libro “El barrio donde no nací”.
Que este libro narra las vivencias y recuerdos de los vecinos de la cuadra Rivadavia al 800, donde desde la visión y la experiencia de la autora estos se transformaron en su nueva familia, como ella los denomina su familia de corazón. Dado que hace 35 años que llegó a la ciudad dejando a varios kilómetros su vínculos consanguíneos.
Que esta narración deja de ser parte individual de la autora para pasar a ser una fiel representación de los sentires de muchos de los vecinos rosaleños, quienes llegan al distrito por trabajo dejando sus vínculos en otras localidades o provincias, forjando así nuevas vinculaciones y lazos con vecinos y compañeros de trabajo.
Que como mencionamos anteriormente esta es una realidad que atraviesa a una amplia mayoría de vecinos rosaleños.
Que además este proyecto que presentó Marcela no hace más que dejar de manifiesto el carisma con sus pares, puesto que refleja el buen trato para con sus vecinos y para todo aquel que ha tenido el gusto de compartir un momento con ella.
Que vemos necesario destacar la calidez humana que caracteriza a la autora de la obra, quien mediante su creación busca la perpetuidad de diferentes actores y vínculos que han dejado de existir físicamente, pero que gracias a su narrativa tienen la capacidad de seguir latentes.
Que además esta publicación fue editada en la Editorial Buu!, emprendimiento desarrollado por un grupo de puntaltenses amantes de los libros.
Que más allá de su obra es menester destacar su perfil profesional, dado que posee una diplomatura en Teología, otorgada por la Unicervantes de Colombia. Asimismo desempeñó su rol como profesora de enseñanza primaria; maestra especializada en Educación Inicial y profesora especializada en personas con disminución visual y ceguera.
Que además, su gran vocación por la enseñanza se extendió a las artes y lenguas desempeñándose como maestra de música y profesora de lengua italiana. También se desarrolló en el área de comunicación llevando a cabo tareas como locutora y periodista del Mercosur. Labor por la cual recibió el premio Fortaleza Argentina en el rubro Religiosidad en radio” y “ Mejor conducción femenina en radio “.
Que como si aún no se evidenciara su vocación, entrega y compromiso Marcela Hereñú supo reinventarse en la pandemia, donde decidió emplear la tecnología como puente para poder seguir fortaleciendo los vínculos con sus nietos y generar un espacio de esparcimiento para los más pequeños, tarea no fácil en un periodo de aislamiento obligatorio. De aquí surgió la idea de generar su propio canal de Youtube, con el fin último de poder congregar a la familia y compartirles historias y relatos. Dándole nacimiento así a su personaje “La Nonna Marcela”, quien en la actualidad cuenta con una gran cantidad de seguidores.
POR ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL ROSALES DECRETA
Artículo 1º: Declarase de Interés Legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales, el libro “El barrio donde no nací” de la escritora Marcela Hereñú, presentado recientemente en la ciudad de Punta Alta.-
Artículo 2º: Remítase copia del presente a su creadora, la Señora Marcela Hereñú.-
Artículo 3°: Visto y considerandos forman parte de la presente.-
Artículo 4º: Regístrese, Comuníquese, Tome conocimiento el Honorable Concejo Deliberante, Hecho, Archívese.-
SANCIONADO POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE CORONEL DE MARINA LEONARDO ROSALES EN LA CIUDAD CABECERA DE PUNTA ALTA EN SESION ORDINARIA CELEBRADA A LOS NUEVE DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.
Firmado Nicolás Aramayo Presidente
Pablo Zaragoza Secretario Legislativo