Boletines/Saladillo
Ordenanza Nº 3794
Saladillo, 19/04/2022
VISTO el expediente N° 4/2022, iniciado por el Bloque de Concejales del Frente de Todos, quién eleva proyecto de Ordenanza referente a declarar de interés municipal la conmemoración del año 2022 como “Año de Bicentenario del Banco de la Provincia de Buenos Aires”;
que, el pasado 15 de enero de 2022 se cumplió el 200° Aniversario de la firma de las Actas constitutivas del Banco de la Provincia de Buenos Aires;
que, el Banco de la Provincia de Buenos Aires constituye uno de los Organismos Autárquicos de mayor relevancia de la Provincia;
que, su origen en 1.822 es preexistente al de la propia Constitución Nacional;
que, desde su creación siempre aportó al desarrollo y crecimiento de las comunidades a lo ancho y largo de la Provincia de Buenos Aires. Su actividad es esencial para contar con una oferta de Banca Pública, natural, necesaria e imprescindible en la comunidad;
que, innumerables testimonios de habitantes de los distintos pueblos de la Provincia dan cuenta de su actividad en materia de apoyo a la producción agropecuaria, industrial, al comercio local, de apoyo a la vivienda y al crédito a individuos e instituciones de la comunidad, cumpliendo incluso un rol social ante situaciones de emergencia comunitaria;
que, en 1.856 el Banco comenzó a otorgar los primeros créditos hipotecarios del país. Conformando un instrumento poderoso no solo para solucionar cuestiones afines a la vivienda familiar y al desarrollo industrial, sino como elemento de desarrollo del aparato productivo de Buenos Aires. Luego, a partir del año 1.863, con la apertura de sucursales, el Banco llevó al interior de la Provincia la posibilidad de crecimiento económico y progreso, constituyéndose en una presencia fundamental y excluyente en la vida de los pobladores y de sus localidades;
que, hoy posee más de 420 sucursales, abarcando el radio de las principales localidades de la Provincia en los 135 partidos que la componen;
que, su actividad y continuidad es fruto de varias generaciones de trabajadores y trabajadoras que con gran responsabilidad dan continuidad y valor al Primer Banco Argentino, primero de Hispanoamérica y primer dador de la Moneda en el país;
que, algunos de sus hechos más importantes son: en 1.856 otorgó el primer crédito hipotecario del país. En 1.941 desarrolló el primer crédito pensado específicamente para la actividad agropecuaria. En 1.969 incorporó la informática a la operatoria bancaria y en 1989 comenzó a operar la primera red de cajeros automáticos que actualmente ronda las 1.700 unidades, siendo la mayor del país;
que, el Banco Provincia se ha caracterizado por su política de institución inclusiva, con perspectiva de género. En 1.919 incorpora la primera trabajadora, en un contexto mundial donde la mujer ingresa al mercado laboral durante la primera guerra mundial. Hacia 1.960 comienza a desempeñarse en el Banco, el primer trabajador con capacidades diferentes, esta política continuó con la incorporación de personal con diversas capacidades. En el año 1.984, luego del conflicto bélico, se incorporan empleados con la condición de ser veteranos de guerra de Malvinas. Además de haber tenido a una mujer en el Directorio; el banco cuenta con una Gerencia de Mujeres, Géneros y Diversidad, con la misión de coordinar las políticas de paridad de oportunidades entre hombres y mujeres, y de respeto por la orientación sexual, la identidad y la expresión de género, gerencia que trabaja de forma articulada con la comisión de Mujeres, Política de Género y Diversidad Sexual;
que, el Banco Provincia se convierte en el primer banco argentino emisor y aceptador de pagos mediante una billetera virtual, creó en tiempo récord la primera billetera electrónica del país y Cuenta DNI. Además, la plataforma digital Cuenta DNI Comercios, apuntará a facilitar los cobros que realicen comerciantes y trabajadores independientes;
que, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires mediante el Decreto N°1/2022, publicado en el Boletín Oficial del 7 de Enero de 2.022, ha declarado al 2.022 como “Año del bicentenario del Banco de la Provincia de Buenos Aires”;
que, el 10 de diciembre de 1.883 quedó inaugurada la Sucursal Saladillo del Banco de la Provincia de Buenos Aires, siendo su primer Gerente don Gregorio P. Seoane y se alquiló para su funcionamiento el local de don José Ramón Sojo, en la esquina de San Martín y Corrientes (Sojo). Posteriormente ocupo un local sobre la Avenida Rivadavia entre Sojo y Belgrano, hasta que el 2 de noviembre de 1.914, fue inaugurado el edificio propio situado en la esquina de Rivadavia y Moreno, diseñado a tal fin. Lugar que ocupó hasta que se construye una nueva sede en la esquina de Rivadavia y Belgrano, edificio en el que funciona el Banco de la Provincia de Buenos Aires en nuestra ciudad, desde 1.984;
que, dado la relevancia que ha tenido el Banco de la Provincia de Buenos Aires en Saladillo, acompañando el desarrollo empresarial, productivo, comercial, de cada familia. Entidad de referencia para instituciones y organismos, locales y provinciales, es dable unirse desde el Municipio de Saladillo, como reconocimiento y homenaje a esta honorable institución y a su personal a la declaración de este año 2022, como “Año del Bicentenario del Banco de la Provincia de Buenos Aires”; y
CONSIDERANDO que en la Tercera Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 12 de abril de 2022, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Educación y Cultura, que aconseja sancionar el mencionado proyecto;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
ORDENANZA
ARTÍCULO 1°: Declárese de Interés Municipal la conmemoración del Año 2022 como “Año del bicentenario del Banco de Provincia de Buenos Aires”.-
ARTÍCULO 2°: Comunicar al Departamento Ejecutivo, dar al Registro Oficial, cumplir, publicar y archivar.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los doce días del mes de abril del año dos mil veintidós.-
ORDENANZA N° 18/2022.-