Boletines/Moreno
Resolución Nº 4635/22
Moreno, 16/06/2022
Visto y considerando
VISTO el Expte. H.C.D. N° 34.915/2022 Sobre beneplácito al Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad que Crea (SINCA); y
CONSIDERANDO que es el Estado en todos sus niveles, quien debe garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo de una mejor calidad de vida de todos y todas los/as habitantes del territorio de nuestro país.
QUE las sociedades contemporáneas se encuentran atravesando una profunda y estructural crisis en materia de cuidados bajo la reproducción de un esquema de distribución injusta en todas las escalas y ámbitos, tanto al interior de los hogares como a nivel social y comunitario.
QUE entendiendo en líneas generales podemos decir, que la palabra cuidado involucra “todas aquellas actividades indispensables para satisfacer las necesidades básicas de la reproducción de las personas, brindándoles los elementos físicos y simbólicos que les permiten vivir en sociedad”.
QUE uno de los antecedentes más relevantes fue la creación de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado en el año 2020, integrada por organismos del Estado Nacional que asumieron el compromiso para el diseño de una estrategia integral para redistribuir y reconocer el cuidado como una necesidad, como un trabajo y como un derecho.
QUE mediante la creación de dicho sistema se reconocen derechos a personas que realizan trabajos de cuidado de forma remunerada y no remunerada y a personas que requieren cuidados en particular además del derecho al autocuidado.
QUE son sujetos prioritarios de dicha ley las mujeres, personas LGBTI+ y las personas que según su condición socioeconómica, de origen étnico o cualquier otra condición, se encuentren en una situación de especial vulneración de derechos.
QUE según el módulo del uso del tiempo que se incorporó en 2013 a la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU), el tiempo social promedio dedicado al trabajo de cuidado no remunerado es muy desigual arrojando cifras que indican que las mujeres pasan 5,7 horas por día haciendo trabajo de cuidado no remunerado mientras que los varones dedican en promedio solo 2 horas diarias (INDEC, 2014).
QUE durante la pandemia, de acuerdo con el Estudio sobre impacto del COVID-19 en los hogares del Gran Buenos Aires realizado por INDEC, la carga de cuidado aumentó y fue absorbida sobre todo por las mujeres (65% de los casos).
QUE dicha feminización del trabajo gratuito de cuidado no solo impacta en la vida económica de las mujeres, lo que explica gran parte de la “inactividad”, el desempleo y la informalidad en Argentina, sino que también produce pobreza y desigualdad en las familias.
QUE en el año 2021 la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a través de la medida reparadora de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado dio visibilidad a esta desigualdad histórica y estructural buscando igualar oportunidades y generando las condiciones necesarias para que miles de mujeres puedan acceder al derecho a jubilarse.
QUE resulta necesario redistribuir el trabajo en cuidados, favoreciendo de esta manera la conciliación y al mismo tiempo promoviendo la corresponsabilidad mediante la distribución equitativa e igualitaria entre mujeres, LGBTI+ y varones en la realización de trabajos de cuidado.
QUE siendo el Estado Municipal el más próximo a la vida cotidiana de las familias que ejercen su ciudadanía en el Distrito de Moreno, siendo muchas de ellas personas consideradas de forma directa por el Sistema Integral de Cuidados de Argentina, es este mismo el que debe tomar responsabilidad de impulsar estas medidas para garantizar y reconocer los derechos reparadores que se promueven en dicho proyecto de ley.
POR TODO ELLO, el Honorable Concejo Deliberante de Moreno, en uso de sus atribuciones legales sanciona la siguiente:
RESOLUCION N° 4.635/2022
ARTÍCULO 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Moreno expresa su beneplácito al Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad que crea el Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA).
ARTÍCULO 2°: Comuníquese a la Honorable Cámara de Diputados y a la Honorable Cámara de Senadores de la Nación.
ARTÍCULO 2°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, regístrese y archívese.
SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE MORENO, 16 de Junio de 2022.
COLAZO Teresa B. BELLOTTA, Araceli
Secretaria Presidenta
Comunicado al D.E el día 30/06/2022