Boletines/Moreno
Resolución Nº 4627/22
Moreno, 16/06/2022
Visto y considerando
VISTO el Expte. H.C.D. N° 34.849/2022 sobre Beneplácito al tratamiento y aprobación de los proyectos de Ley presentados por el Bloque Frente de Todos en el Senado de la Nación, la situación económica argentina y el reciente acuerdo con el FMI para afrontar la fraudulenta deuda contraída por el gobierno argentino en el período 2015-2019; y
CONSIDERANDO que el Bloque de Senadores Nacionales del Frente de Todos recientemente presento iniciativas legislativas que abordan el tema proponiendo herramientas al estado Nacional para afrontar la situación creando el FONDO NACIONAL PARA LA CANCELACIÓN DE LA DEUDA CON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.
QUE dicha iniciativa propuesta aborda otro de los grandes problemas económicos que tiene nuestro país, la fuga de capitales, construyendo herramientas para que quienes se beneficiaron con la especulación financiera con el endeudamiento tremendo que sufrió nuestro país sean quienes contribuyan de manera especial a construir los fondos necesarios para afrontar dichos compromisos contraídos.
QUE dentro de las iniciativas legislativas presentadas en el Parlamento nacional también se trabaja la necesidad de modificar la LEY DE ENTIDADES FINANCIERAS y la de Creación de la comisión Bicameral Permanente de Control y seguimiento de la deuda, facilitando la apertura del secreto bancario para construir el universo de personas físicas jurídicas alcanzadas por dicha propuesta.
QUE la deuda contraída por el Estado Argentino violando incluso las normas del propio Organismo Internacional fue expresamente tramitada para contribuir al fortalecimiento de un proyecto político entonces al frente del gobierno argentino, condenando a décadas de inclemencias económicas al pueblo argentino supeditado a dichos intereses sectoriales.
QUE convertido en Ley el acuerdo marco con el FMI, es menester de todos los sectores de la vida pública argentina, construir herramientas que permitan abordar dichos compromisos sin que esto signifique agravar más aún la dificilísima situación de las grandes mayorías de nuestro pueblo que sufren las inclemencias económicas cada vez que se imponen proyectos económicos de minorías y sus consecuencias por décadas, cómo paso en nuestro país con el reciente gobierno neoliberal del período 2015-2019.
QUE los gobiernos populares argentinos históricamente construyeron políticas para garantizar la soberanía y la independencia política de nuestro país liberándose del yugo de los organismos Internacionales que buscan condicionar el rumbo de los programas de gobiernos soberanos que tenemos que desarrollar cuando la ciudadanía nos confiere la responsabilidad de hacerlo.
QUE las consecuencias de los planes económicos digitados por los organismos internacionales de Crédito y particularmente del FMI son catastróficas a lo largo y ancho del planeta, esto hace urgente debatir sobre que sectores debe recaer el mayor esfuerzo para cumplir con los compromisos adquiridos.
QUE como en cada coyuntura histórica en la que se incrementó la deuda en nuestro país, hay sectores que se vieron profundamente beneficiados y grandes mayorías argentinas que sufre luego las consecuencias.
QUE como se ha manifestado públicamente por parte del gobierno Nacional, la tramitación de un entendimiento con el Organismo convertido en Ley, no inhabilita el proceso judicial abierto para el análisis y estudio de la legalidad de la deuda acordé a los procedimientos normativos vigentes para el organismo internacional al momento de la contracción del crédito.
QUE el aporte de los mencionados proyectos de LEY incorpora instrumentos para proteger a las mayorías y gravar precisamente a los sectores que se beneficiaron, incluso infringiendo la Ley, con el mencionado proceso de endeudamiento.
POR TODO ELLO, el Honorable Concejo Deliberante de Moreno, en uso de sus atribuciones legales sanciona la siguiente:
RESOLUCION N° 4.627/2022
ARTÍCULO 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Moreno expresa su beneplácito y solicita pronto tratamiento y aprobación de los proyectos de Ley Presentados por el Bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación de:
ARTÍCULO 2°: Comuníquese a las Cámaras Legislativas Nacionales.
ARTÍCULO 3°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, regístrese y archívese.
SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE MORENO, 16 de Junio de 2022.
COLAZO Teresa B. BELLOTTA, Araceli
Secretaria Presidenta
Comunicado al D.E el día 24/06/2022