Boletines/Quilmes

Decreto Nº456/2022

Decreto Nº 456/2022

Quilmes, 16/02/2022

Visto

el Expediente Nº 4091-1066-S-2022, iniciado por la Secretaría de Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de Quilmes, cuyo objeto es solicitar la declaración de interés municipal del Programa de Terminalidad Educativa "Transformar" destinado a la comunidad LGBTI+ quilmeña; y

 

Considerando

Que la Ley Nº 26.743 de Identidad de Género, tienen por objeto la protección y promoción de los derechos de las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género; garantizando el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de los derechos y garantías reconocidos en el ordenamiento legal vigente y demás leyes que en su consecuencia se dicten;

Que en diciembre de 2019 se crea a nivel nacional el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; a nivel provincial, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; y a nivel municipal, la Secretaría de Mujeres y Diversidades.

Que las personas Travestís Trans han sido un sector de la población históricamente excluido del acceso a un trabajo formal en los términos del sistema de seguridad social.

Que su identidad de género les ha sido -y continúa siendo- un impedimento tácito que se materializa en la falta de posibilidades laborales.

Que el sistema educativo ha sido expulsivo de estas identidades, así como el sistema sanitario que no les incluye en su totalidad.

Que la sociedad aún discrimina por motivos de género, conduciendo a las personas Travestís Trans a la prostitución -como condena social y no como elección- como único medio de subsistencia.

Que la falta de acceso a los derechos humanos básicos determina una expectativa de vida no mayor a los 35-38 años, tal como fuera para la población en general de la Edad Media, configurándose así el "travesticidio social".

Que la ciudadanía es la condición que reconoce a una persona una serie de derechos políticos y sociales que le permiten intervenir en la política de un país determinado, motivo por el cual se debe empezar a hablar de ciudadanías travestis trans y su real reconocimiento.

Que es de suma importancia y necesidad garantizar el goce efectivo de todos ios derechos humanos, reivindicando a cada individux como sujete de derecho y que sus habilidades, aptitudes y trayectorias sean valoradas para el resto de la sociedad, el Estado y sus políticas públicas.

Que en el Municipio de Quilmes, en el año 2020 y a través de la Secretaría de Mujeres y Diversidades se realizó el primer relevamiento territorial de la población Travestí Trans quilmeña, el cual arrojó como resultados que de un total de 53 personas, el 53% pudo completar únicamente el nivel educativo primario. Y aunque un 30% comenzó a cursar el nivel secundario, no logró finalizarlo.

Que la Ley Nacional de Educación N 26.206 y la Ley Provincial de Educación N 13688 regulan el ejercicio del derecho de enseñar y aprender

consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ella.

Que la educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la .ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico-social de la Nación.

Que en cumplimiento de las funciones asignadas y con sustento en las leyes mencionadas y demás normativa nacional e internacional que rigen en la materia, la Secretaría de Mujeres y Diversidades desarrolla Servicios, Programas, Proyectos, Talleres, Capacitaciones, Seminarios, Mesas Participativas, Eventos/Encuentros y Actividades enmarcados en los principios fundacionales de la protección integral de mujeres en situación de violencia por motivos de género y diversidad sexual; y

Por todo lo expuesto;

 

 

 

 

LA INTENDENTA MUNICIPAL DECRETA:

ARTÍCULO 1°: DECLÁRASE de Interés Municipal el Proyecto de Terminalidad Educativa "TransFormar", cuyo objetivo es el de formar a las, los y les estudiantes a través de una experiencia pedagógica que posibilitará al colectivo LGBTI+ y en especial a la comunidad Travestí Trans, cursar y finalizar la Educación Secundaria en dos años, incluyendo una capacitación en formación profesional. El mismo se enmarca dentro de la currícula educativa de proyectos especiales del plan FinES.

ARTÍCULO 2°: DISPÓNESE que el presente Decreto será refrendado por el Sr. Jefe de Gabinete.-

ARTÍCULO 3°: COMUNÍQUESE a quienes corresponda, dése al Registro General y ARCHÍVESE.-

 

              Lic. Alejandro E. Gandulfo                       Dr. Claudio H. Carbone                             Mayra S. Mendoza

                          Jefe de Gabinete                              Secretario Legal y Técnico                                Intendenta

                  Municipalidad de Quilmes                     Municipalidad de Quilmes                      Municipalidad de Quilmes

                Sofía Tome

Secretaria de Mujeres y Diversidad

         Municipalidad de Quilmes

DECRETO 456/2022