Boletines/Moreno

Ordenanza Nº6640

Ordenanza Nº 6640

Moreno, 28/10/2021

VISTO  el expediente N° 34.647/2021 en donde se solicita la “Declaración de Patrimonio Histórico y Cultural de Moreno al Templo Catedral Nuestra Señora del Rosario;

CONSIDERANDO que la iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario es el edificio público más antiguo de Moreno.

QUE el edificio de la entonces iglesia Nuestra Señora del Rosario fue iniciativa del cofundador del Partido de Moreno Santiago Alcorta quien organizó la primera comisión pro templo el 15 de octubre de 1862.

QUE la piedra fundamental de la iglesia se colocó el 2 de febrero de 1863 con la presencia del gobernador de la provincia Mariano Saavedra,  los ministros doctor Mariano Acosta y Juan José Alsina y Mariano J. Haedo de la Administración del F.C Oeste y otras distinguidas personalidades.

QUE la obra del edificio de la iglesia Nuestra Señora del Rosario estuvo a cargo de Pedro Bonnand y a su fallecimiento continuada por Amadeo Ayerbe, constructor de la iglesia de Merlo.

QUE la inauguración y bendición del Templo se realizó el 5 de noviembre de 1865.

QUE el estilo arquitectónico original de factura sencilla , contaba con una nave cuadrilonga,  de paredes pintadas de blanco con techo a dos aguas , a la que se accedía por una puerta de varias hojas protegidas por una pesada reja. Las campanas estaban en una especie de espadaña al frente y en su costado derecho.

QUE el encargado de la construcción y ampliaciones  fue Vicente Bianchi, mientras que la torre fue obra del prestigioso ingeniero Pedro Benoit,  quien se inspiró en el faro de la Aduana Nueva de Buenos Aires.

QUE por años el reloj de la torre de la iglesia dio la hora oficial en Moreno.

QUE en las escrituras públicas de transmisión del mando de los intendentes de Moreno, la torre y su reloj figuraban como propiedad municipal.

QUE la torre del Templo no ha  sufrido mayores modificaciones y constituye un símbolo de un periodo de nuestra Provincia y obra de uno de los precursores de la arquitectura en la Argentina.

QUE  en 1950 el Templo sufrió un grave incendio siendo restaurado conservando su estructura edilicia original.

QUE en 1960 cuando se intentó demoler el templo para construir uno moderno, fue rechazado por el Honorable Concejo Deliberante de Moreno presidido  por el Concejal Alberto Rossett y el apoyo del Intendente Municipal Doctor Carlos Luis Odeón.

QUE el prestigioso arquitecto Eduardo Galeazzi tuvo a su cargo la remodelación del templo adaptándolo a los cambios producidos por el Concilio Vaticano II.

QUE en las últimas décadas  siendo párrocos los presbíteros Juan Rossi y José "Pepe" Piguillén el edificio del templo fue modificado ampliándose los cruceros,  modificando la sacristía colocando una puerta vidriada sobre el crucero derecho , cambiando la iluminación, entre otras adecuaciones.

QUE en 1997 con la creación de la Diócesis Merlo-Moreno la Parroquia Nuestra Señora del Rosario se constituyó en Iglesia Catedral.

QUE recientemente siendo párroco Fabián Sáez se realizaron tareas de mantenimiento y conservación respetando la estructura del edificio.

QUE el templo constituye una imagen identitaria de Moreno.

POR TODO ELLO el Honorable Concejo Deliberante  en uso de las atribuciones legales sanciona la siguiente:

ORDENANZA

ARTÍCULO 1°: Declárese Patrimonio Histórico y Cultural de Moreno el Templo Catedral Nuestra Señora del Rosario  sito en la calle Joly N° 2760 de Moreno.

ARTÍCULO 2°: Solicitase al Departamento Ejecutivo a  través del área que corresponda incluir al Templo Catedral Nuestra Señora del  Rosario en el Registro Municipal de Sitios y Bienes Culturales creado por Ordenanza N° 6348/20 promulgada a través del Decreto N° 1681/20.

ARTÍCULO 3°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo,  regístrese,  publíquese y archívese.

SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE MORENO, 28 de octubre de 2021.

COLAZO Teresa B.                                      BELLOTTA, Araceli

Secretaria                                                                 Presidenta

Comunicado al D.E el día 10/11/2021

Promulgada mediante el Decreto N° 2551/21 de fecha 12/11/2021