Boletines/Arrecifes

Ordenanza Nº3300/21

Ordenanza Nº 3300/21

Arrecifes, 13/10/2021

VISTO:

El expediente Nro. 10.879/21 vinculado a la nota presentada por integrantes del grupo Orgullo Arrecifes, mediante la cual solicitan la declaración de Interés Municipal de la marcha del “Orgullo de la Comunidad LGBTIQ+” (Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Intersexual, Queer), a realizarse en la ciudad de Arrecifes el tercer sábado de noviembre y;

CONSIDERANDO:

Que el movimiento desde el año 1992, lleva a cabo en nuestro país la marcha de “Orgullo de la Comunidad LGBTIQ+”, iniciándose en la ciudad de Buenos Aires  para posteriormente extenderse a otros lugares del país.-

Que los objetivos de la comunidad se centran principalmente en visibilizar la diversidad sexual, las diferencias que nos caracterizan y los derechos que nos unen.-

Que la comunidad LGBTIQ+ data de finales de los años 60, nace como consecuencia de los disturbios ocasionados en un bar ubicado en un barrio de Nueva York, donde se reunían homosexuales y transexuales.-

Que el 28 de junio de 1969 una redada policial terminó en un enfrentamiento con la comunidad LGBT, que reaccionó ante los abusos y maltratos de los agentes del orden cada vez que debían inspeccionar el local.-

Que ese suceso motivó a que más residentes de uno de los barrios de Nueva York salieran a protestar en apoyo hacia las lesbianas y homosexuales que eran tratados como delincuentes durante esta época.-

Que esa fecha pasaría a la historia como la primera vez que la comunidad LGBT luchó contra la persecución a homosexuales en Estados Unidos.-

Que como consecuencia de las manifestaciones, se crearon dos organizaciones de activistas, el Gay Liberation Front y la Gay Activist Alliance, ambas organizaciones promovieron las primeras acciones para visibilizar el colectivo LGBTIQ+ y reclamar sus derechos.-

Que el 28 de junio de 1970 se celebró en Nueva York y Los Ángeles la primera marcha del Orgullo, en favor de la diversidad y reivindicación de los derechos de las personas del colectivo.-

Que los principales objetivos del movimiento son:         

  • La abolición de la legislación que penaliza la homosexualidad en todo el mundo.
  • La concienciación acerca de los derechos que se les deben otorgar a las personas LGBTIQ+ y conseguir la equiparación de derechos con los heterosexuales.
  • La erradicación de la sociedad de prejuicios y actitudes tales como la homofobia y la transfobia.
  • Que todo el mundo respete y trate por igual a todos los que forman parte de la comunidad LGBTIQ+

Que es importante tener en cuenta que la diversidad no solo se divide entre gays y lesbianas, por ello es necesario comprender el significado de cada una de sus letras:

  • Lesbiana:Las personas lesbianas se identifican como mujeres y sienten atracción sexual por otras mujeres.
  • Gay:Son personas que se identifican como hombres que sienten atracción sexual por otros hombres.
  • Bisexual:Las personas se identifican como bisexuales si sienten atracción sexual tanto por los hombres como por las mujeres.
  • Travesti:Un travesti se expresa y viste de acuerdo con el género opuesto. Hay diferentes tipos de travestismo, como es el caso del drag, que exagera los atributos de algún cambio de género.
  • Transexual:Su identidad no tiene que ver con el rol e identidad de género que les fue asignado al nacer. Los transexuales asumen la identidad opuesta a las que se les asignó y pasan por una transformación que implica un cambio de sexo.
  • Transgénero: Este término hace referencia a las personas cuyas identidades de género son diferentes del género que se les asignó al nacer. A diferencia de los transexuales, un transgénero no necesariamente tiene la finalidad de hacer un cambio de sexo.
  • Intersexual:Las personas con esta identidad cuentan con características tanto genéticas como fisiológicas del sexo masculino y femenino.
  • Queer:La persona queer es aquella que piensa las relaciones, las preferencias sexuales y las expresiones de un género fuera de la heteronormatividad. Es decir, no se rige por las imposiciones de género que parten del supuesto de que los seres humanos están limitados a la identidad de varón y mujer.

Que sin duda por todo lo expuesto deviene necesario impulsar la solicitud de declaración de Interés Municipal de la Marcha de Orgullo, solicitado por el grupo Arrecifes.-

Por ello:

El Honorable Concejo Deliberante de Arrecifes, aprueba por unanimidad, en general y en particular la siguiente:

O R D E N A N Z A   :

ORDENANZA

Artículo 1°: Declarase de interés Municipal la marcha de Orgullo de la Comunidad LGBTIQ+, organizada por el grupo “Orgullo Arrecifes”, a realizarse en la ciudad de Arrecifes cada tercer sábado del mes de Noviembre.-

Artículo 2°: El Departamento Ejecutivo Municipal incorporará al calendario de eventos anual la fecha dispuesta en el artículo precedente.-

Artículo 3°: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ARRECIFES EN LA 16º SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL DÍA TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.-

Arrecifes, 14 de Octubre de 2021.-

A SUS EFECTOS SE SUSCRIBEN EN EL LUGAR Y FECHA ANTES INDICADO, TRES EJEMPLARES DE UN MISMO TENOR.-

Firmado:

FRANCISCO JOSE BOVEDA – Presidente

FABIAN CESAR REYNA – Secretario