Boletines/Coronel Rosales
Decreto Nº 62
Coronel Rosales, 30/09/2021
Declara Visitante Honorario del Partido de Coronel Rosales, Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en la República Argentina, Don Pedro Sarco Colón
Visto
La visita a nuestro Distrito, del Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en la República Argentina, Don Pedro Sarco Colón y
Considerando
Que la Asociación Española fue fundada el 30 de octubre de 1910 como respuesta a las necesidades de atención mutua, especialmente médica que necesitaban los inmigrantes españoles e italianos que llegaron para la construcción del puerto militar en 1897.
Que con el correr de los años las exigencias para la nueva institución resultaban ser cada vez mayores. Sin embargo, los recursos y fondos para solventarlas eran escasos. En función de ello y como forma alternativa de generar ingresos se comenzó a gestar por el año 1922 un ambicioso proyecto de construcción de un teatro. Fue así que el 29 de abril de 1933 abrió sus puertas el Teatro Español con una capacidad para mil personas - que en la actualidad conserva- y todos los elementos propios que lo convertían en una sala de gran nivel que a lo largo de los años recibió figuras del ambiente nacional e internacional.
Que, entre las particularidades de las instalaciones, es preciso destacar el foso debajo del escenario para la ubicación de la orquesta, subsuelo del escenario, el telón de hierro contra incendios, 10 camarines, el sistema de calefacción por radiadores, pero fundamentalmente la doble altura como característica sobresaliente.
Que el paso del tiempo y el uso del mismo ocasionaron el deterioro del edificio en general, siendo el teatro- principalmente el escenario y camarines, - los más afectados.
Que hasta el año 2012 funcionó durante muchísimos años el Cine Español al que los rosaleños asistimos hasta esa fecha, y al que con anterioridad lo habían hecho nuestros padres y nuestros abuelos formando parte de la vida cultural de varias generaciones de la comunidad.
Que desde este Honorable Cuerpo y a través de las ordenanzas 2636/98 y 2735 del 2000 se declaró a la Asociación Española como Entidad de Bien Público e Interés Comunitario y Patrimonio Arquitectónico Histórico y Cultural a su edificio respectivamente.
Que en este mismo sentido y mediante la Ley Provincial 14526 se declaró al inmueble propiedad de la Sociedad Española como Bien del Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires en los términos de la Ley 10419.
Que así las cosas las autoridades de la Asociación Española con su presidenta a la cabeza Sra. Stella Menéndez comenzaron la titánica tarea de poner en valor las instalaciones antes descriptas con el objetivo concreto de reinaugurar la sala teatral el próximo año.
Que además de la colaboración del municipio y el permanente acompañamiento del Cónsul de España Don Diego Rivera, semejante empresa suscitó en el 2019, el interés del embajador de España en Argentina Don Francisco Javier Sandomingo Nuñez, quién en el mes de noviembre de ese año, visitó nuestra ciudad a fin de conocer el teatro y los avances que se realizaron en el último tiempo.
Que en esta oportunidad es el Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en la República Argentina, Don Pedro Sarco Colón quien nos honra con su visita.
Que el Sr. Sarco Colon es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid 1988-1993 cuenta con una amplia y vasta trayectoria profesional iniciándose la misma con el Ingreso por oposición libre en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (Nombramiento en el Boletín Oficial del Estado de 12/6/1996) para luego proseguir de la siguiente manera: Letrado Servicio Jurídico Delegado Provincial conjunto del Instituto Nacional de Seguridad Social y de la Tesorería General del Seguridad Social (NCD 26) en Castellón de la Plana 1997-1999 ; Letrado-Jefe Servicio Jurídico Delegado Provincial (NCD 27) en Castellón de la Plana 1999-2000; Letrado Asesor Jurídico de la Unidad de Procedimientos Especiales de la Subdirección General de Procedimientos Ejecutivos y Especiales de Recaudación de la Tesorería General de la Seguridad Social (NCD 26). Madrid, 2001- Enero de 2014; Letrado-Jefe Servicio Jurídico Delegado Central en la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (NCD 29). Febrero de 2014-junio 2018; Subdirector General de Gestión de Patrimonio y Contratación de la Tesorería General de la Seguridad Social (NCD 30), 27 de junio 2018- 6 de febrero de 2020 y Letrado Servicio Jurídico Delegado Central de la TGSS, marzo 2020-2021
Que asimismo el Licenciado Sarco Colón cuenta con diversos trabajos y publicaciones académicas entre las cuales se pueden mencionar: Coautor del trabajo “La Ley 22/2003 de 9 de julio, Concursal. Especial referencia a los créditos de Seguridad Social” Dirección del Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Jornadas descentralizadas de formación de Letrados, Madrid 5/2004, 81 páginas; Autor de la publicación “La protección social de los miembros de los Parlamentos de las Comunidades Autónomas”. Publicado en “Asamblea. Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid” número 10 junio de 2004, páginas 227- 238; Comunicación a las VIII Jornadas de la Asociación Profesional de Letrados de la Administración de la Seguridad Social, sobre “Algunas cuestiones sobre el crédito de Seguridad Social en la Ley Concursal”. Sevilla octubre de 2004; Autor de la publicación “La clasificación de los créditos públicos en la Ley 22/2003 de 9 de julio, Concursal”. Publicado en “Asamblea. Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid” número 11 diciembre de 2004, páginas 125-136; Autor de la publicación “Las prestaciones de seguridad Social en el proceso concursal. Análisis de la Disposición Final decimosexta de la Ley reguladora del concurso (ley 22/2003).” Publicado en la revista especializada FORO de seguridad Social, septiembre de 2006, páginas 233-243; Autor de la publicación “La participación en los Convenio Concursales de los Organismos Públicos” Publicado en “Asamblea. Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid” número 17, diciembre de 2007, páginas 241-255; Autor de la publicación “La actuación de la TGSS y la recuperación del crédito de Seguridad Social en las fases de convenio y liquidación”.
Que sin dudas la presencia del Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Punta Alta supone su reconocimiento tal como lo estable la ordenanza 3236 y particularmente la declaración de Visitante Honorario del Partido de Coronel Rosales conforme los términos del artículo cuarto de dicha norma local.
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE CORONEL ROSALES DECRETA
Artículo 1º: Declarase Visitante Honorario del Partido de Coronel Rosales, Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en la República Argentina, Don Pedro Sarco Colón, con todos los atributos a lo que es merecedor.
Artículo 2º: Visto y Considerandos forman parte del presente.-
Artículo 3º: Regístrese, Comuníquese, Dese al Boletín Municipal, Hecho, Archívese.
SANCIONADO POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE CORONEL DE MARINA LEONARDO ROSALES EN LA CIUDAD CABECERA DE PUNTA ALTA A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.
Firmado Nicolás Aramayo Presidente
Pablo Zaragoza Secretario Legislativo