Boletines/General Pueyrredon

Decreto Nº1473/21

Decreto Nº 1473/21

General Pueyrredon, 30/08/2021

Visto

el Decreto Nº 1144/21 que modifica la estructura de la Secretaría de Seguridad, y

 

Considerando

                                                            Que del análisis del citado decreto surge que es indispensable adecuar los números de unidades ejecutoras de la Dirección de Defensa Civil y de sus dependencias componentes.

                                                          

                                                            Que asimismo es necesario dejar establecido en el Anexo I del citado Decreto, que el Departamento Defensa Civil depende de la Dirección de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad

 

                                                          Por ello, en uso de  las atribuciones que le son propias,

EL INTENDENTE MUNICIPAL

DECRETA

ARTÍCULO 1º.- Sustitúyese  el Artículo 28º el que quedará redactado de la siguiente manera:

 

“ARTÍCULO 28º.- Apruébase la estructura orgánico funcional de la Secretaría de Seguridad, asignándose los números de unidades ejecutoras que seguidamente se indican:

 

17-00-0-0-0-00

Secretaría de Seguridad.

17-00-0-4-0-00

Dirección de Defensa Civil.

17-00-0-4-1-00

Departamento de Defensa Civil.

17-00-0-4-1-01

División Operativa de Defensa Civil.

17-08-0-0-0-00

Subsecretaría Jefatura Policía de General Pueyrredon.

17-08-0-0-1-00

 

 

Departamento de Coordinación Administrativa - Subsecretaría Jefatura de la Policía de General Pueyrredon.

17-08-0-0-1-01

División Técnica y Administrativa - Departamento de Coordinación Administrativa - Subsecretaría Jefatura de la Policía de General Pueyrredon.

17-08-1-0-0-00

Dirección General de Coordinación Operativa del Centro de Coordinación y Mando Unificado (CECMU).

17-08-2-0-0-00

Dirección General de Prevención del Centro de Coordinación y Mando Unificado (CECMU).

17-08-3-0-0-00

Dirección General de Planificación y Análisis del Centro de Coordinación y Mando Unificado (CECMU).

17-08-4-0-0-00

Dirección General de Logística y Comunicaciones del Centro de Coordinación Mando Unificado (CECMU).

17-08-5-0-0-00

 

Dirección General de Relaciones y Coordinación Interinstitucionales del Centro de Coordinación y Mando Unificado (CECMU).

17-08-6-0-0-00

Dirección General Escuela Municipal de Seguridad Local.

17-08-6-0-0-01

División Técnica y Administrativa - Dirección General Escuela Municipal de Seguridad Local.

17-09-0-0-0-00

Subsecretaría de Articulación en Seguridad.

17-09-3-0-0-00

Dirección General de Coordinación de Programas de Protección Comunitaria.

17-09-3-0-0-01

División de Articulación con Seguridad Privada.

17-09-3-0-0-02

División Logística Operativa.

17-09-3-0-2-00

Departamento Cuerpo de Patrulla Municipal de Seguridad.

17-09-5-0-0-00

Dirección General  Centro de Operaciones y Monitoreo.

17-09-5-0-0-02

División Procesamiento de Imágenes.

17-09-5-0-0-03

División de Operaciones.

17-09-1-0-0-00

Dirección General de Tránsito.

17-09-1-1-0-00

Dirección Operativa de Tránsito.

17-09-1-1-1-00

Departamento Operativo de Tránsito.

17-09-1-1-1-01

División Operativa de Tránsito.

17-09-1-1-1-02

División Playas de Secuestro.

17-09-1-1-2-00

Departamento Administrativo de Tránsito.

17-09-1-1-2-01

División Técnica de Tránsito.

17-09-1-1-2-02

División Logística de Tránsito.

17-09-1-1-3-00

Departamento Estacionamiento Medido.

17-10-0-0-0-00

Subsecretaría de Planificación y Control.

17-10-1-0-0-00

Dirección General de Tecnología.

17-10-1-0-0-01

División de Planificación Territorial.

17-10-1-0-0-02

División Técnica.

17-10-1-0-0-03

División Alerta Temprana

17-10-2-0-0-00

Dirección General de Articulación Judicial y Prevención del Delito.

17-10-2-0-0-01

División de Políticas de Prevención.

17-10-2-0-1-00

Departamento de Análisis Estratégico del Delito y la Violencia.

17-10-2-0-2-00

Departamento de Capacitación.

17-10-3-0-0-00

Dirección General de Administración.

17-10-3-1-0-00

Dirección de Coordinación Técnica y Administrativa.

17-10-3-1-1-00

Departamento Administrativo.

17-10-3-1-1-01

División Despacho Administrativo.

17-10-3-1-1-02

División Contrataciones y Presupuesto.

 

ARTÍCULO 2º.- Apruébanse la misión y funciones del Departamento de Defensa Civil dependiente de la Dirección de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad, conforme se consignan en el Anexo I del presente.

 

ARTÍCULO 3º.- Por la Secretaría de Economía y Hacienda, a través de la Dirección de Presupuesto, se realizarán las modificaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente.

 

ARTICULO 4º.-  El presente Decreto será refrendado por los señores Secretarios de  Gobierno y de Seguridad. 

 

ARTICULO 5º.- Regístrese, dése al Boletín  Municipal, y por la Dirección de Personal efectúense las comunicaciones pertinentes. Cumplido, gírese al Departamento Técnico de la Dirección de Personal.

 

 

 

GARCIA     BONIFATTI   MONTENEGRO

 

ANEXO I  /  DECRETO Nº

 

 

DIRECCIÓN DE DEFENSA CIVIL.

DEPARTAMENTO DE DEFENSA CIVIL.

 

MISIÓN.

Organizar la aplicación de las medidas administrativas y operativas previstas y, en ocasión de emergencias, la ayuda correspondiente a la zona afectada como consecuencia de las manifestaciones de los peligros naturales y/o tecnológicos, como apoyo a la emergencia o desastre declarado.

 

FUNCIONES.

  • Organizar y fiscalizar el grado de operatividad de los servicios de Defensa Civil.
  • Subdividir el distrito de Defensa Civil para el efectivo cumplimiento de su cometido.
  • Establecer y promover la ayuda mutua con los distritos limítrofes.
  • Fomentar la participación de personas voluntarias que puedan colaborar en situación de emergencia con los distintos servicios de protección civil municipal, sin superponerse a los servicios oficiales que a tal fin fijan las normas vigentes.
  • Entender en todo lo atinente a las actividades operativas de los cuerpos de bomberos de la fuerza policial y voluntarios del distrito.
  • Promover la instrucción y capacitación de la población del Partido de General Pueyrredon.
  • Promover la optimización del sistema de comunicaciones.
  • Programar y coordinar con el superior la adquisición de materiales, útiles y demás elementos indispensables para el mejor desenvolvimiento de la dependencia.
  • Proponer normas o disposiciones relacionadas con el ámbito de su competencia y aconsejar modificaciones a los decretos y ordenanzas vigentes.
  • Analizar los circuitos administrativos del área y sistemas informáticos, proponiendo las mejoras necesarias para una mayor eficiencia de las tareas.
  • Confeccionar y elevar la información sobre las distintas necesidades de la dependencia para ser consideradas por las autoridades y que puedan ser incluidas en el anteproyecto de presupuesto anual.
  • Tramitar los expedientes relativos a las funciones a su cargo y efectuar el diligenciamiento de todas las actuaciones administrativas que le competen.
  • Hacer cumplir las normas proyectadas por la superioridad para la ejecución de las distintas actividades.
  • Conocer el estado de las tareas y desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal a cargo, velando por la disciplina, higiene y orden de  las dependencias a su cargo, así como la correcta atención al público.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mejor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.
  • Mantener actualizado el cargo patrimonial de los elementos, muebles, instalaciones y útiles de trabajo, verificando su buen uso, cuidado y conservación.
  • Coordinar, supervisar y elevar la información sobre los distintos requerimientos de la dependencia a ser considerados en el anteproyecto de presupuesto anual.
  • Asesorar a la superioridad en los temas de su competencia.