Boletines/Saladillo
Ordenanza Nº 3705
Saladillo, 14/07/2021
VISTO el expediente N° 157/2021, iniciado por el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio, quién eleva proyecto de Ordenanza referente a crear el programa “Eco-Delca”, para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la localidad de Del Carril;
que, la contaminación ambiental es un problema de índole mundial que se profundiza año tras año, y del cual nuestro país y nuestra comunidad no están exentos;
que, es necesario tomar medidas tendientes a reducir los volúmenes de residuos que se producen y disponen diariamente;
que, este programa pensado como instrumento guía para el manejo de los residuos tiene como objetivo principal, sentar las bases de un plan de manejo integral de residuos sólidos urbanos, que disminuya de forma gradual y constante el impacto ambiental;
que, la concientización y educación será fundamental para generar el hábito de la separación en origen en la localidad de Del Carril, lo que permitirá en un periodo de tiempo prudencial la reducción de residuos a disponer en tierra, como así también la reutilización y reciclado de estos materiales. Es decir, que el nuevo paradigma de la Economía Circular también puede empezar a hacerse fuerte en las pequeñas comunidades;
que, la posibilidad de generar estos cambios culturales necesita de un aliado fundamental, el tiempo; estos procesos son siempre pensados a mediano y largo plazo ya que cambiar hábitos que fueron perpetuados durante muchas décadas son, sin dudas, procesos que requieren del compromiso sostenido de la comunidad en pleno;
que, los jóvenes son quienes más fácilmente incorporan estas nuevas formas y hábitos que se requieren, por eso, confiamos en ellos para garantizar el éxito de este programa y lograr disminuir los niveles de contaminación. Este programa pretende que instituciones educativas de la localidad de Del Carril en todos sus niveles conozcan esta iniciativa, se sientan parte de la misma y puedan participar en la separación de residuos en la escuela y trasladar sus experiencias a sus hogares;
que, es el tiempo para trabajar en solucionar este problema, por eso, este programa constituye el puntapié inicial para generar cambios profundos; y
CONSIDERANDO que en la Octava Sesión Ordinaria, llevada a cabo el 07 de julio de 2021, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Salud Pública, Ecología y Medio Ambiente, que aconseja sancionar el mencionado proyecto;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º: Créase el programa “Eco Delca” para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.
FUNDAMENTOS
DEFINICIONES BÁSICAS
Separación en origen:
La separación de residuos en origen es la práctica a partir de la cual se discriminan los materiales secos (cartón, latas, vidrios, metales, plásticos, etc.) y húmedos (restos de comidas, yerba, servilletas de papel, cáscaras, etc.) para que luego pueden ser reutilizados o reciclados. Este proceso se realizará en los hogares, oficinas públicas, campos, negocios y empresas.
Reciclar:
Proceso por el cual se lleva adelante la transformación de los residuos, dando como resultados diferentes insumos con los que se confeccionan nuevos productos. Este proceso es un pilar fundamental de la economía circular que pretende reducir a niveles críticos los desechos humanos y disminuir el consumo de los recursos naturales.
Materiales Secos o Inorgánicos:
Son aquellos materiales de uso cotidiano que su proceso de degradación requiere un tiempo prolongado y que luego de recibir un tratamiento se convierten en materia prima para ser reinsertados en un circuito productivo (papeles, cartones, plásticos, vidrios y metales).
Residuos Húmedos u orgánicos:
Son de origen biológico, es decir, alguna vez dispuso de vida o formó parte de un ser vivo, como por ejemplo ramas y hojas de los, las cáscaras de las diferentes frutas y verduras o todo sobrante de la elaboración de los alimentos en la casa. Igualmente, por ser buena parte de estos de carácter biodegradable, se puede intervenir en ellos con métodos puntales como el compostaje para la creación de abono natural.
Compost:
El compost o abono orgánico es el producto que se obtiene al finalizar el proceso de compostaje. Al usarlo como enmienda de suelo, mejora las condiciones de este, permite retener más humedad y contiene más nutrientes.
Compostaje
Es un proceso biológico llevado a cabo por microorganismos de tipo aeróbico (presencia de oxígeno), bajo condiciones de humedad, temperatura y aireación, que permiten la transformación de residuos orgánicos degradables en un producto estable, que no ocasiona riesgos para la salud del suelo y las plantas.
ARTÍCULO 2°: Para dar cumplimiento al programa municipal “Eco Delca”, el Departamento Ejecutivo desarrollará las siguientes acciones:
ARTÍCULO 3º: El Departamento Ejecutivo Municipal será el órgano de aplicación a través de la Secretaría que considere pertinente.
ARTÍCULO 4°: Comunicar al Departamento Ejecutivo, dar al Registro Oficial, cumplir, archivar y publicar.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los siete días del mes de julio del año dos mil veintiuno.-
ORDENANZA N° 45/2021.-