Boletines/Lobería

Ordenanza Nº2528-21

Ordenanza Nº 2528-21

Lobería, 12/07/2021

VISTO:

Lo dispuesto en los artículos 55, 77 primer párrafo, 230 y concordantes de la Ley Orgánica de las Municipalidades, la Ordenanza N° 2.434/20, y
CONSIDERANDO:

QUE, en el año 2020 se crearon 2 unidades turísticas en el Balneario Arenas Verdes en la zona del camping denominadas “Resto Bar Unidad 1” y “Camping con proveeduría y dormís Unidad 2”, para ser concesionadas de manera independiente;

QUE, el efecto de la pandemia y la cuarentena generó limitaciones e incertidumbre sobre los plazos y alcance de los contratos a ofrecer, como también en las restricciones de asistentes al balneario, por lo cual se concesionó la Unidad Turística Fiscal N°2 por una temporada;
QUE, ante el estado de las instalaciones el municipio se hizo cargo de las principales obras para ponerlas en valor, realizando reformas en la instalación eléctrica, colocación de fogones, reparación de baños y duchas, instalación de duchas interiores y limpieza de todo el predio;
QUE, esta concesión permitirá atraer iniciativas de privados o instituciones del Partido de Lobería, apostando a aumentar la calidad y diversidad de los servicios ofrecidos, brindando un complemento de ofertas gastronómicas, actividades culturales, entretenimiento y campamento organizado;

QUE, las ofertas serán evaluadas en varios aspectos, como se expresan en los anexos, y en particular en función de mantener una relación armónica con el paisaje protegido, el medio ambiente y el aspecto agreste de toda la zona;

QUE, como objetivo complementario se busca brindar oportunidades a emprendedores loberenses que puedan ofrecer sus servicios e impulsar la formación de prestadores vinculados al turismo;

POR ELLO, EL H. CONCEJO DELIBERANTE DE LOBERIA, de acuerdo a sus facultades, aprueba la siguiente:

ORDENANZA

ARTICULO 1º.- AUTORIZASE al Departamento Ejecutivo Municipal a llamar a CONCURSO PUBLICO a los efectos de otorgar la CONCESIÓN DE USO Y EXPLOTACIÓN de la UNIDAD TURÍSTICA FISCAL SECTOR “CAMPING” (UNIDAD 2) del BALNEARIO ARENAS VERDES del Partido de Lobería, bajo las cláusulas que establecen los Pliegos de Bases y Condiciones, que como Anexo A, forma parte integrante de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro de Ordenanzas, cumplido,
ARCHIVESE. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL H. CONCEJO DELIBERANTE DE LOBERIA, A LOS OCHO DIAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, SANCIONADA POR UNANIMIDAD.-

MARIA GABRIELA PUCCI                                   HECTOR MARIO HARDOY
SECRETARIA HCD                                              PRESIDENTE HCD

ORDENANZA Nº 2528-21

ANEXO A

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA UNIDAD TURÍSTICA FISCAL N° 2, DENOMINADA: “ZONA DE CAMPING”, PERÍODO 2021/2027

PRIMERA - OBJETO: El presente Concurso de Oferentes tiene por objeto dar en Concesión de uso y explotación la Unidad Turística Fiscal N° 2, denominada “Zona de Camping”,que incluye el área de acampe, área de fogones, 5 dormis de los siete existentes y la recepción, con una base mínima de reserva del 50% para loberenses, la Unidad se encuentra ubicada en el Balneario Arenas Verdes e identificada catastralmente como: Circunscripción VII, Sección U, Manzanas 57 a y b, conforme las especificaciones que se indican en el Anexo I.
SEGUNDA - OFERENTES: La concesión se otorgará a persona humana o jurídica constituida conforme a la legislación vigente y que declare domicilio real en la República Argentina y constituya domicilio especial dentro del Partido de Lobería.
PERSONAS HUMANAS: Deberán acompañar a sus propuestas:
a) copia de Documento Nacional de Identidad,
b) constancia de inscripción en AFIP,
c) constancia de inscripción en ARBA,
d) pliego de Bases y Condiciones suscripto en todas sus hojas,
e) formulario de declaración jurada sobre aceptación del Pliego, impedimentos, domicilios y jurisdicción (ANEXO II),
f) Garantía de mantenimiento de oferta por el termino de treinta (30) días y por un monto equivalente al cinco por ciento (5%) del monto ofrecido como canon anual para el primer y segundo año de la concesión constituida mediante: Dinero efectivo, depósito a la orden de la Municipalidad, giro o cheque certificado contra una entidad bancaria o pagaré a la vista suscripto por el oferente, por quienes tengan uso de la razón social o por quienes actúen con poderes suficientes para suscribirlo,
g) propuesta de precio y programas de actividades o mejoras, (ANEXO III),
h) antecedentes de la actividad (ANEXO IV).
i) propuesta de tarifas (ANEXO V)
j) nota de conformidad del estado de las instalaciones (ANEXO VI)
1) PERSONAS JURÍDICAS: Deberán acompañar a sus propuestas:
a) copia del contrato o estatuto social,
b) copia de la última acta de designación de autoridades y/o poder otorgado ante escribano público y copia
de Documento Nacional de Identidad de su/s representante/s,
c) Certificado de vigencia, expedido por la Dirección de Personas Jurídicas
d) constancia de inscripción en AFIP,
e) constancia de inscripción en ARBA,
f) pliego de Bases y Condiciones suscripto en todas sus hojas;
g) formulario de declaración jurada sobre aceptación del Pliego, impedimentos, domicilios y jurisdicción (ANEXO II),
h) garantía de mantenimiento de oferta por el termino de treinta (30) días y por un monto equivalente al cinco por ciento (5%) del monto ofrecido como canon anual para el primer y segundo año de la concesión, constituida mediante: Dinero efectivo, depósito a la orden de la Municipalidad, giro o cheque certificado contra una entidad bancaria o pagaré a la vista suscripto por el oferente, por quienes tengan uso de la razón social o por quienes actúen con poderes suficientes para suscribirlo,
i) propuesta de precio y programas de actividades o mejoras(ANEXO III),
j) antecedentes de la actividad (ANEXO IV).
k) propuesta de tarifas (ANEXO V)
l) nota de conformidad del estado de las instalaciones (ANEXO VI)

Cabe resaltar que si se comprobara posteriormente el falseamiento de datos manifestados bajo las Declaraciones Juradas, la Municipalidad podrá declarar la inhabilitación del Proponente para presentarse en futuras licitaciones y/o concursos referidas a Unidades Turísticas del Partido, por el termino de hasta cinco (5) años. En tal caso se procederá al rechazo de la propuesta de oficio o a petición de parte y/o a declarar la caducidad de la concesión con pérdida de depósito de garantía de oferta o de contrato según el caso, sin necesidad de previa interpelación judicial o extrajudicial alguna y sin derecho al reclamo de los daños y perjuicios por ello.
TERCERA – INHABILIDADES: Están impedidos de presentarse en el presente concurso, por sí o por interpósita persona: a) Los que fueran deudores del Fisco con relación a los bienes que declaran; b) Los incapaces para contratar según la legislación vigente; c) Los que hayan sido sancionados con caducidad de concesión o permiso mientras no hayan sido rehabilitados; d) Los que fueran demandados por la Municipalidad ya sea en juicio civil y o de cualquier naturaleza y/o que la Municipalidad figure como particular damnificado o querellante en juicio penal; e) Los que tengan reclamo judicial o extrajudicial contra la Municipalidad; f) Los que se hallaren en estado de concurso preventivo, convocatoria de acreedores, quiebra o liquidación sin quiebra; g) Los interdictos judicialmente o que sufran inhibición general de bienes; h) Aquellos que desarrollen actividades gastronómicas en el Balneario Arenas Verdes, e i) Los concesionarios de otras unidades turísticas fiscales del balneario.
CUARTA - ADQUISICIÓN Y VALOR DEL PLIEGO: Los pliegos podrán ser adquiridos en la Oficina de Compras y Contrataciones, previo pago del Derecho de Oficina de Pesos Trescientos Cincuenta ($350), en el horario de siete (7) a doce (12) horas hasta el día 23 de julio de 2021.
QUINTA - LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Las ofertas serán ingresadas por Mesa de Entradas de la Municipalidad de Lobería hasta las nueve (9) horas del día 26 de julio de 2021. Deberán ser presentadas en sobre cerrado el que llevara en su exterior la leyenda “CONCURSO DE OFERENTES Nº 02/2021CONCESIÓN DE LA UNIDAD TURÍSTICA FISCAL N° 2 ZONA CAMPING, DENOMINADA “ZONA DE CAMPING” PERÍODO 2021-2027”, debiendo acompañarse dentro del mismo la documentación a la que se refiere la cláusula segunda y la que fuere necesaria a los efectos de acreditar el cumplimiento de los ítems especificados en el cuadro de la cláusula Séptima.
SEXTA - APERTURA DE OFERTAS: Las propuestas serán abiertas en la Secretaría de Economía de la Municipalidad, el día 26 de julio de 2021 a las once (11) horas, en presencia de los funcionarios intervinientes y de los interesados que concurran. Se procederá a la apertura de los sobres, labrándose un Acta que será firmada por las autoridades presentes y demás asistentes que así lo deseen. Si el día fijado para la apertura fuera feriado o asueto administrativo, esta tendrá lugar el primer día hábil siguiente a lamisma hora. Solo se tomarán en consideración las ofertas que hayan sido presentadas en el plazo estipulado.
SÉPTIMA - ADJUDICACIÓN: La adjudicación se efectuará al Oferente que presente la oferta más conveniente a exclusivo criterio de la Comisión Evaluadora, la que estará compuesta por tres (3) representantes del Departamento Ejecutivo y dos (2) miembros del Honorable Concejo Deliberante en relación proporcional directa a la representación de cada fuerza política en dicho cuerpo. La adjudicación no se efectuará a la propuesta que ofrezca el mayor precio sino que también se tendrán en cuenta: antecedentes de idoneidad, canon, programa de actividades recreativas y culturales a realizar, residencia local, si se trata de una entidad o emprendedor loberense, si se trata de emprendedor loberense y lapropuesta de tarifas; todo ello conforme el porcentual indicado en el cuadro que infra se detalla.-Las observaciones y las impugnaciones serán presentadas hasta dos (2) días hábiles posteriores a la apertura de las propuestas y serán resueltas por la Comisión Evaluadora en el término de dos (2) días hábiles. Las resoluciones de la Comisión Evaluadora serán tomadas por simple mayoría y serán vinculantes para el Departamento Ejecutivo. Dicha Comisión se expedirá con relación a la adjudicación dentro de los tres (3) días hábiles desde que haya vencido el plazo para resolver impugnaciones. Su decisión será absolutamente privativa, no encontrándose sujeta a impugnación ni a recurso de naturaleza alguna. Las ofertas serán evaluadas teniendo en cuenta los criterios que se expresan a continuación y ponderadas sobre un total de 100 puntos:

Factores Ponderación
Antecedentes de idoneidad 30 %

Canon 20 %
Programa de actividades recreativas y culturales, o mejoras a realizar 10 %

Residencia local10%

Emprendedor o entidad loberense 10%
Propuesta de Tarifa diaria por persona para acampe con carpa, casilla y/o
uso de fogones 20 % El puntaje final de cada propuesta se determinará por suma directa de los puntajes parciales. Elaborado el Dictamen de la Comisión Evaluadora se adjudicará la concesión mediante Decreto del Departamento Ejecutivo y, previa constitución de garantía de cumplimiento de contrato, se procederá a la firma del contrato correspondiente.
OCTAVA - FACULTAD DE ACEPTAR O RECHAZAR OFERTAS: Solo revestirán carácter de ofertas válidas las que se ajusten a las disposiciones de este Pliego. La Comisión Evaluadora podrá rechazar todas las ofertas sin lugar a los oferentes a exigir indemnización o formular reclamo alguno por ello. En el caso que hubiera una sola oferta, ello no significará obstáculo alguno para que la adjudicación definitiva se lleve a cabo con relación a la misma, siempre y cuando dicha oferta reúna a juicio exclusivo de la Comisión Evaluadora, las condiciones necesarias como para merecer su adjudicación. La existencia de una única oferta, en modo alguno obligará a la Comisión a aceptar la misma.
NOVENA - DEFICIENCIAS FORMALES: No serán rechazadas las propuestas que contengan defectos meramente formales. En estos casos se intimará a los interesados para que lo subsanen en el plazo de 48hs, bajo apercibimiento de procederse al rechazo de la propuesta con devolución de la garantía de oferta.
DÉCIMA - DESISTIMIENTO DE LAS OFERTAS: Si los oferentes retirasen sus propuestas antes del vencimiento del plazo de mantenimiento y/o prórroga, perderán la Garantía de Oferta en favor del Estado Municipal.
DÉCIMOPRIMERA - VALOR BASE DE LAS OFERTAS: El monto mínimo anual de las ofertas por el período de concesión es fijado por la Municipalidad en el valor equivalente a diez (10) sueldos básicos de un agente municipal categoría 03 con un régimen de treinta (30) horas semanal es para el primer y segundo año de la concesión y el valor equivalente a quince (15) sueldos básicos de un agente municipal categoría 03 con un régimen de treinta (30) horas semanales para el tercer, cuarto y quinto año de la concesión. Tomando como referencia que al mes de Mayo de 2021dicho sueldo es de VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SEIS CON 1/100 ($24.306,01-), se tomará dicho valor a los efectos del cálculo del valor de las ofertas, fijándose en consecuencia, una base de DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL SESENTA CON 10/100 ($243.060.10) para el primer y segundo año de la concesión y de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS NOVENTA CON 15/100 ($364.590,15) para el tercer, cuarto, quinto y sexto año de la concesión.
DÉCIMOSEGUNDA – PERÍODO DE CONCESIÓN: El periodo de concesión comenzará a regir desde la fecha de suscripción del contrato de concesión hasta el quince (15) de mayo de dos mil veintisiete (2027) inclusive.
DÉCIMOTERCERA – TEMPORADA MÍNIMA OBLIGATORIA DE EXPLOTACIÓN: Se establece como temporada mínima obligatoria de explotación el lapso comprendido entre el 1 de diciembre y el 15 de abril de cada año.
DÉCIMOCUARTA - CANON: El canon se abonará anualmente en efectivo en la Tesorería Municipal o mediante transferencia/interdepósito bancario en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal 6166, Cta. Cte. Nº 50340/0, CBU 0140340201616605034006, en pesos a nombre de la Municipalidad de Lobería, CUIT 30-99902281-9, en cuyo caso se obliga a hacer llegar a la Tesorería Municipal una fotocopia o fax del comprobante de dicho depósito al tel. (02261) 44-2376 o vía mail a tesoreriamunicipalloberia@gmail.com. Dicho canon podrá ser abonado al contado, o en tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con vencimiento el treinta y uno de enero, veintiocho de febrero y treinta y uno de marzo de cada año. La falta de pago en término constituirá al concesionario en mora de pleno derecho y sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguna y lo hará pasible de los intereses por mora que correspondan, a partir de la fecha en que debió hacerlo y hasta su efectivo cumplimiento. Sin perjuicio de ello, el atraso en el pago hará pasible al concesionario de las sanciones que se especificaran en el contrato de concesión para los casos de incumplimiento. El valor del canon anual será, como mínimo 1 , el establecido en la cláusula decimoprimera, el que será actualizado según el sueldo básico de un agente municipal categoría 03 con un régimen de treinta (30) horas semanales al 31 de diciembre del año inmediato anterior.
DÉCIMOQUINTA - GARANTÍA DE CONTRATO: Notificado de la adjudicación y en plazo máximo de cinco (5) días, el oferente deberá constituir previo a la firma del contrato y tenencia de las instalaciones respectivas, una Garantía de Contrato que será igual al cuatrocientos por ciento (400%) del canon de la temporada estival base correspondiente al primer año de la concesión, mediante: dinero efectivo, depósito a la orden de la Municipalidad, giro o cheque certificado contra una entidad bancaria o pagaré a la vista suscripto por el oferente, por quienes tengan uso de la razón social o por quienes actúen con poderes suficientes para suscribirlo.
DÉCIMOSEXTA - FIRMA DEL CONTRATO: Una vez constituida la garantía contractual, se procederá a la suscripción del Contrato.
DÉCIMOSÉPTIMA - ESTADO DEL BIEN: La Unidad concesionada se entregará en las siguientes condiciones: El sector edificado está integrado por un espacio cubierto tipo “bungalow” donde funciona la recepción -área administrativa- y la proveeduría. Cuenta con un quincho con parrilla, mesada y bacha interior, una batería de sanitarios para damas y otra para caballeros con sus respectivos cuerpos de duchas, ambos con instalaciones en su exterior para el lavado de ropa y enseres, y duchas exteriores. Estas baterías se encuentran en funcionamiento y en buen estado de conservación y constan de nueve (9) duchas para mujeres, nueve (9) duchas para varones y doce (12) piletas de lavado. El sector de acampe cuenta con batería de sanitarios para varones y mujeres, con 7 baños cada uno, en buen estado de conservación, habiéndose realizado las reparaciones necesarias para su funcionamiento. Hay tres (3) baterías para lavado, con dos (2) bachas con canilla en cada punto, parrillas, banco, mesas y tomacorriente en cada punto de acampe, y mesa con banco y parrilla, en el sector parrillas. Además, cuenta además con dos (2) termos eléctricos, termotanques industriales de 310 litros (2000 litros hora, 5000 calorías) a gas, instalación eléctrica, instalación de agua e instalaciones para gas (tubos).-El sector “dormis” cuenta con siete (7) “dormis” de dieciocho (18) metros cuadrados, equipados con parrilla, mesa y dos bancos (de cemento) cada uno, a saber: -Cuatro (4) unidades con capacidad de alojamiento para cuatro (4) personas: dos (2) de ellas cuentan con cuatro (4) camas cuchetas de una plaza con su respectivo elástico de madera, y las restantes dos (2) cuentan con una cama de una plaza con elástico, y dos camas de una plaza emplazadas sobre base de cemento.- . El municipio hará reserva de 2 dormis de 6 plazas para utilizarlos como alojamiento del personal municipal que se despeñara en el balneario durante la temporada.
DÉCIMOCTAVA- OBRAS SOLICITADAS: el concesionario asume la obligación de acondicionar las instalaciones existentes procurando renovar aquellos elementos tanto internos como externos que disminuyan la calidad del servicio prestado y/o la estética general del mismo y de construir un octavo dormi de idénticas características a los 7 existentes durante el primer año de la concesión. Esta unidad de vivienda es de tipo monoambiente con acceso independiente con capacidad de 4 plazas, la superficie será de 18m2 y deberá contar con su correspondiente terraza y sector de sombra exterior. En el Anexo VII se indica el lugar para el emplazamiento del mismo.
1 El canon será determinado en el contrato a suscribir con el adjudicatario de acuerdo a la propuesta efectuada por éste último que en ningún caso será inferior al equivalente a diez (10) sueldos básicos de un agente municipal Categoría 3 con un régimen de 30 horas semanales para el primer y segundo año de la concesión y de quince (15) sueldos básicos de un agente municipal Categoría 3 con un régimen de 30 horas semanales para el tercer, cuarto, quinto y sexto año de la concesión.

DÉCIMONOVENA- FISCALIZACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: El cumplimiento de las obligaciones a cargo del concesionario será fiscalizado por la Municipalidad mediante la realización de inspecciones en las instalaciones y controles en las prestaciones de los servicios. El concesionario deberá facilitar el acceso a las instalaciones en cualquier momento a solicitud de la Municipalidad sin formular objeciones o plantear impedimentos de ninguna naturaleza.
VIGÉSIMA - DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONCESIONARIO: Serán obligaciones a cargo del concesionario: a) Implementar las medidas de seguridad y protocolos establecidos por el Municipio con relación a la pandemia provocada por el virus Covid-19; b) Asegurar que todos los servicios inherentes a la explotación de las instalaciones se presten en forma satisfactoria e ininterrumpida durante la temporada obligatoria de explotación. Además, deberá asegurar que tales servicios se presten durante la realización de eventos deportivos, recreativos y/o culturales organizados por el Municipio. La totalidad de los servicios serán brindados de acuerdo a los requisitos, condiciones y regulaciones de uso establecidas en este Pliego y la Legislación Nacional, Provincial y Municipal que rigen su explotación; c) Brindar a los clientes un trato amable en concordancia con las normas de las buenas costumbres y deberá mantener la debida precaución para que en las instalaciones a su cargo no se produzcan actos contrarios a las buenas costumbres; d) Mantener el bien y las instalaciones en buen estado de conservación; e) Mantener en perfecto estado de limpieza y prolijidad el área concesionada; f) Cumplir con todas las disposiciones y normas vigentes sobre seguridad, salubridad e higiene; g) Dar al bien concesionado el destino establecido en el presente Pliego; h) Respetar las condiciones naturales del bien concesionado; i) Conservar los bienes objetos de la concesión en el mismo estado en que los recibe, salvo el deterioro producido por el uso normal y la acción del tiempo; j) Contar con la habilitación comercial correspondiente para cada rubro que se explote dentro de la unidad concesionada; y, k) Estará a su exclusivo cargo el pago de los haberes, salarios y cargas sociales del personal que esté afectado al servicio que preste, como así también, será civil y penalmente responsable por los daños ocasionados a empleados y/o terceros y/o cosas derivados directa o indirectamente de su accionar y del uso de sus equipos, cables, tecnología y demás objetos de los que se valga a los efectos de llevar a cabo los servicios que presta, liberando al concedente de toda responsabilidad al respecto.- El concesionario deberá someter previamente a la aprobación del Departamento Deliberativo, la lista de precios máximos vigentes durante la explotación.
VIGÉSIMOPRIMERA - SERVICIOS OBLIGATORIOS: Se consideran servicios mínimos obligatorios los especificados a continuación: a) Brindar alojamiento en función de las alternativas disponibles, procurando la satisfacción de los usuarios; b) Contar con Botiquín de Primeros Auxilios; c) Brindar el servicio de seguridad y vigilancia diurna y nocturna; d) Brindar opciones de esparcimiento y prácticas deportivas previa autorización de éstas últimas por la autoridad municipal; e) Mantener en perfecto estado de limpieza y prolijidad el área concesionada; f) Brindar diariamente el servicio de recolección de residuos; g) Brindar el servicio de sanitarios y duchas de agua caliente durante las veinticuatro (24)horas; h) Brindar los servicios de energía eléctrica e iluminación y proveer de agua potable a los usuarios; i) Permitir la utilización de las instalaciones para el lavado de ropa y enseres, j) Brindar a los usuarios lugares aptos para hacer fuego. El concesionario deberá someter a la aprobación del Departamento Deliberativo con anterioridad al 1 de noviembre, la lista de precios máximos vigentes durante la temporada explotación, la misma deberá contemplar el porcentaje de descuento los usuarios con domicilio en Lobería.
VIGÉSIMOSEGUNDA - SERVICIOS OPCIONALES: Los servicios opcionales propuestos por el concesionario serán analizados por el la Comisión Evaluadora y podrán ser autorizados en forma expresa, siempre que sean compatibles con las características de la Unidad y no ocasionen daños a terceros, a unidades fiscales adyacentes y al medio ambiente.
VIGÉSIMOTERCERA - PROHIBICIONES: Queda expresamente prohibido al concesionario durante todo el período de la concesión: a) Ceder o transferir la concesión y/o darle otro destino que no sea el especificado en el presente pliego, bajo apercibimiento de caducidad de la concesión; b) Realizar construcciones, ampliaciones y/o modificaciones sin previa autorización expresa por parte del Municipio. Las mejoras, de cualquier naturaleza que realicen, quedarán en beneficio de la concedente, sin derecho a retribución alguna; c) Ocupar mayor superficie que la asignada y obstruir de cualquier forma los caminos de acceso destinados al tránsito del público, y; d) Talar árboles en la Unidad sin la expresa autorizaciónde la Municipalidad de Lobería.
VIGÉSIMOCUARTA - PERSONAL QUE TRABAJE EN LA UNIDAD: El personal contratado por el concesionario en forma permanente o transitoria solo queda relacionado laboralmente con este último, resultando la Municipalidad un tercero totalmente ajeno a la relación jurídica laboral de que se trate. El concesionario es directa y plenamente responsable de la conducta, la moralidad y el desempeño de todo el personal que trabaja en la Unidad durante de explotación de la misma. Será también el único responsable de las remuneraciones, cargas sociales, accidentes de trabajo e indemnizaciones que por cualquier concepto tuviere que abonar a sus trabajadores, derechohabientes y/o a cualquier tercero. Se deja establecido que, en el supuesto que la Municipalidad tuviere que realizar algún tipo de erogación al respecto, se descontará el importe del depósito de garantía de contrato. En el caso de que ésta sea insuficiente, mantendrá acción de repetición contra el concesionario.
VIGÉSIMOQUINTA - RESPONSABILIDAD: El concesionario es civil y penalmente responsable por los daños que pudiere ocasionar personalmente, que causaren los que están bajo su dependencia o por las cosas de que sirve o que tiene a su cuidado, derivados directa o indirectamente de la actividad desarrollada dentro del área concesionada. Será igualmente responsable por el incumplimiento de todas las Leyes y Disposiciones emanadas de las autoridades Nacionales, Provinciales y/o Municipales. Se deja expresa constancia que la Municipalidad de Lobería se exime totalmente de responsabilidad civil y penal por los daños ocasionados a los usuarios del servicio o actividad, al propio concesionario y/o a los dependientes y/o a terceros ajenos a la explotación.
VIGÉSIMOSEXTA - EROGACIONES A CARGO DEL CONCESIONARIO: Estarán a cargo del concesionario las siguientes erogaciones: a) Impuestos, tasas y contribuciones nacionales, provinciales y municipales correspondientes a la explotación de la Unidad concesionada. b) Tarifas por conexión y prestación de servicios que afecten a la explotación, tales como obras sanitarias, energía eléctrica, agua, telefonía, etc.
VIGÉSIMOSEPTIMA - SEGUROS: El concesionario deberá tomar a su cargo un seguro de incendio sobre la propiedad adjudicada y de responsabilidad civil por posibles daños ocasionados a terceros ajenos a la explotación, durante todo el período de la concesión. A tal efecto se establece: a) Formalización: Serán contratados por el concesionario en cualquier aseguradora de reconocida solvencia autorizada por el Estado; b) Plazo de formalización y vigencia: Los seguros constituidos deberán formalizarse al momento de la entrega de la concesión. Los mismos deberán ser actualizados anualmente y deberán ser renovados por períodos consecutivos, antes del vencimiento del mismo; c) Montos y riesgos a cubrir: Los montos y riesgos a cubrir serán los que determine el Ente Asegurador debiendo los mismos ajustarse a pedido y satisfacción de la Municipalidad; d) Póliza: Serán endosadas a favor del Municipio, debiendo las mismas establecer expresamente el sometimiento a la competencia del Juzgado en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial de Necochea ;e) Accidente de trabajo: El concesionario deberá contratar un seguro por accidentes de trabajo para el personal empleado en relación de dependencia en la Unidad; y, f) Recibos de pago de las primas: Los recibos de pagos de las primas serán presentados conjuntamente con las pólizas en la Municipalidad.
VIGÉSIMOCTAVA - CADUCIDAD: El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas en esta concesión, traerá aparejada la caducidad de la misma de pleno derecho y sin necesidad de interpelación previa, con pérdida de la garantía contractual y será pasible de los daños y perjuicios que su incumplimiento le irrogare a la concedente.
VIGÉSIMONOVENA – MORA: La mora en el pago del canon al que se hace referencia en la cláusula Décima Cuarta del presente pliego se producirá en forma automática y sin necesidad de interpelación previa de ninguna naturaleza y se adicionarán a los montos adeudados los intereses correspondientes, de acuerdo a la tasa prevista en la Ordenanza Fiscal vigente.


ANEXO I


ANEXO II

DECLARACIÓN JURADA SOBRE ACEPTACIÓN DEL PLIEGO,
IMPEDIMENTOS, DOMICILIOS Y JURISDICCIÓN

Ref.: Concurso de oferentes N° 2/2021.-
A LA MUNICIPALIDAD DE LOBERIA
Por medio de la presente declaro/amos conocer y aceptar sin condicionamiento alguno, el Pliego de Bases y Condiciones que rige para el llamado a Concurso de oferentes convocado por la Municipalidad de Lobería que tiene por objeto dar en concesión de uso y explotación la unidad turística fiscal N° 2 zona Camping, denominada “Camping”.
Declaro/amos bajo juramento no estar comprendido/s en los impedimentos que determina el citado Pliego en su artículo tercero.
Declaro/amos conocer el carácter de bien de dominio público municipal de la Unidad concesionada por lo que extinguido el contrato por cualquier causa, reconozco/reconocemos yacepto/aceptamos en forma expresa el derecho de la Municipalidad de Lobería de tomar posesión de la
Unidad de pleno derecho por vía administrativa, sin necesidad de previa interpelación extrajudicial o recurrir a acción judicial de ninguna índole.
Asimismo me/nos someto/sometemos expresamente a la competencia del Juzgado en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial de Necochea, con renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponder, constituyendo domicilio en la calle __________________ N° _______ de la ciudad y partido de Lobería. Suscribo/suscribimos la presente en calidad de Interesado/s, Apoderado/s o Representante Legal, circunstancia que se acredita con. (Llenar cuando no se actúa como interesado directamente).
DATOSPERSONALES:
Apellido y Nombre:
Nacionalidad:
Fecha de Nacimiento:
Tipo y Número de DNI:
Domicilio Real:
FIRMA
ACLARACION


ANEXO III

PROPUESTA
A LA MUNICIPALIDAD DE LOBERIA
Ref.: Concurso de oferentes N° 2/2021_.-
En conocimiento del Pliego de Bases y Condiciones y demás disposiciones legales que regulan el concurso de referencia, cuyas cláusulas acepto/aceptamos sin condicionamientos, vengo/venimos a formular la oferta que a continuación se detalla.
Ofrezco/ofrecemos pagar en concepto de canon por el primer y segundo año de la concesión ______ sueldos básicos de un agente municipal categoría 03 con un régimen de treinta (30) horas semanales que equivale a la suma total de PESOS________________________________________________($_______________). Y por el tercer, cuarto y quinto año de la concesión ______ sueldos básicos de un agente municipal categoría 03 con un régimen de treinta (30) horas semanales que equivale a la suma total de PESOS________________________________________________($_______________).
Asimismo, declaro conocer que como prevé el Pliego de Bases y Condiciones, en caso de resultar adjudicatario/s, dicho importe será abonado en concepto de canon durante el periodo de explotación (2021/2027).

PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y MEJORAS A REALIZAR

FIRMA
ACLARACIÓN


ANEXO IV

Ref.: Concurso de oferentes N°2/2021.-
ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDAD
Antecedentes de idoneidad (adjuntar comprobantes)

LUGAR AÑO TIPO

a. Mencionar personas humanas o jurídicas que puedan ser consultadas por la Municipalidad sobre la
solvencia del oferente:
b. Referencia sobre el desarrollo de actividades comerciales del ramo similar al que se postula:

FIRMA
ACLARACIÓN


ANEXO V

Ref.: Concurso de oferentes N°2/2021.-
PROPUESTA DE TARIFAS
Valor por persona (mayores de 12 años)
Valor por persona menores (de 4 a 12 años)
Valor por persona menores de 4 años
Vehículo
Casilla/motorhome autosustentables
Uso de fogones (sin acampe)
Descuento a residentes en el partido
Otros descuentos que se consideren

FIRMA
ACLARACIÓN


ANEXO VI

Ref.: Concurso de oferentes N°2/2021.-

ESTADO DE LA UNIDAD
Declaro haber realizado una visita al lugar con personal municipal el día …/…/… y conocer las condiciones en que se encuentra la unidad a concesionar, prestando entera conformidad con el estado de la misma.

FIRMA
ACLARACIÓN


ANEXO VII

Ref.: Concurso de oferentes N°2/2021.-
CROQUIS DE ZONA DORMIS

DORMI A CONSTRUIR

FIRMA

ACLARACIÓN