Boletines/Bragado
Decreto Nº 588
Bragado, 03/05/2021
Visto
VISTO: Que, el día 20 de mayo del corriente año, el Departamento Ejecutivo a través de la Secretaria de Hacienda y Producción llevará a cabo acciones tendientes a promover el desarrollo sostenible de la apicultura con actividades por el Día Mundial de las Abejas; y
Considerando
CONSIDERANDO: Que la reciente pandemia de la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha tenido repercusiones innegables en el sector apícola, ya que ha afectado a la producción, al mercado y, en consecuencia, a los medios de vida de los apicultores; Que, la apicultura juega un papel importante en el desarrollo de las comunidades rurales y en la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional en esta desafiante situación. Que, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas, para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la Tierra., Por tal motivo se realizara una actividad de promoción de la actividad apícola del partido. Que en la Argentina, actualmente, unos 25 mil productores apícolas trabajan con alrededor de 3 millones de colmenas, siendo el país de mayor cantidad de ellas en el Hemisferio Sur.Asimismo, el verdadero potencial de la Argentina es la producción de 10 millones de colmenas, punto por el cual es prioritario para las áreas de Desarrollo apuntar con políticas publicas a fomentar, desarrollar y acompañar esta actividad. Que, dicha actividad tiene un rendimiento promedio de miel, a nivel país, de alrededor de 25 kilogramos por colmena, por año. Que, las abejas son de relevante importancia en el medio ambiente a través de su labor de polinización, que es insustituible. Sin polinizadores un tercio de nuestra alimentación desaparecería, y lo que es aún más grave, también lo haría parte del forraje que alimenta a los ganados que comemos. Que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 75% de los cultivos alimentarios a nivel global dependen de la polinización por insectos y otros animales. Que, la producción apícola en Argentina es de gran importancia y de desarrollo en los últimos tiempos. Nuestro país, se posiciona así, como un gran productor y exportador de miel. Las condiciones climáticas y los avances tecnológicos hacen que la calidad sea un sello significativo en el sector no solo a nivel nacional sino también reconocido internacionalmente. Entre los países productores de miel, la Argentina se ha posicionado en el tercer lugar a nivel mundial, después de China y Estados Unidos, Que, el Municipio debe actuar como agente Promotor de Desarrollo Económico- Social de la comunidad, asumiendo esta temática e intentando buscar soluciones en el nivel local; promoviendo la vocación y las competencias emprendedoras de los jóvenes productores apícolas, generando oportunidades, con el propósito fundamental de la continuidad de la actividad, la generación de empleo, el agregado de valor, el cooperativismo y el arraigo.; por ello
EL INTENDENTE MUNICIPAL D E C R E T A
ARTICULO 1º- AUTORIZAR el pago de los gastos que surjan de la actividad a llevarse a cabo el día 20 de mayo del corriente año, con motivo de la actividad `por el Día Mundial de las Abejas, que llevará adelante la Secretaría de Hacienda y Producción de esta Municipalidad. ARTÍCULO 2°.- Refrendado por el Sr. Secretario de Hacienda y Producción. H.V GATICA. G. H. RIPARI. ARTICULO 3º.- FIRMAR, REGISTRAR, COMUNICAR, PUBLICAR, DAR AL BOLETIN OFICIAL Y ARCHIVAR.