Boletines/Coronel Rosales

Decreto Nº39

Decreto Nº 39

Coronel Rosales, 24/06/2021

Declara de Interés Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales el proceso de gestión del reconocimiento de paisaje protegido de interés provincial al Humedal Arroyo Pareja e Isla Cantarelli.

Visto

La relevancia socio ambiental y territorial que poseen los humedales del partido de Coronel Rosales, con especial referencia al “Humedal de Arroyo Pareja e Isla Cantarelli”, como ambientes que deben ser protegidos y paisajes naturales únicos, y

Considerando

Que el territorio rosaleño es una llanura sedimentaria baja y escalonada, cuya altura disminuye hacia el estuario de la bahía Blanca y las planicies de marea del ambiente litoral, e integra diversas unidades de paisaje, destacándose por sus ambientes litorales y zonas anegables de gran biodiversidad.

Que, en el área de Arroyo Pareja e Isla Cantarelli se destaca el ambiente marino-costero, además de las aves marinas y terrestres que se localizan también en el sector arbustivo, de pastizales y en las líneas de costa, los canales mayores y canales de marea, la zona intermareal, las desembocaduras de arroyos y las marismas.  (Petracci. Delhey, 2005)

Que el territorio rosaleño se destaca por constituir un espacio geográfico en transición entre la llanura de escasa pendiente, clima templado semiárido y pastizal pampeano, y el litoral marítimo del estuario de Bahía Blanca, de gran singularidad por sus canales, cangrejales, islas, aves marinas costeras y playeras migratorias que integran un ecosistema que brinda servicios ambientales múltiples por su gran biodiversidad, control de las inundaciones y de la contaminación.

Que el “Humedal Arroyo Pareja – Isla Cantarelli” es una marisma salada, caracterizada por una cobertura vegetal halófita constituida principalmente por Spartina densiflora, Spartina alterniflora (espartillares), y Sarcocornia perennis (jumes).

Que organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han realizado múltiples actividades encaminadas a aumentar la sensibilización y la concientización del público en general acerca de los servicios ambientales que proveen los humedales y los beneficios que reportan en general, que la Convención de Ramsar ha puesto de manifiesto.

Que la labor que desarrolla en términos de investigación, educación ambiental y divulgación científica, la ONG, Humedal Arroyo Pareja e Isla Cantarelli (HAPIC) se ha concentrado o especialmente en la declaración de este humedal como paisaje natural único.

Que, en 2016, la “Red Hemisférica de Reserva de Aves Playeras” (primer sistema hemisférico de reservas naturales en red, cuyo objetivo es proteger a las especies de aves playeras y sus hábitats en América) ha valorizado a los humedales de Villa del Mar y al Área Natural de Arroyo Pareja e Isla Cantarelli, junto a la reserva provincial “Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde”, al “Islote de la Gaviota Cangrejera”, la “reserva municipal Costera de Bahía Blanca”, “el humedal Cuatreros, Reserva Costera”, por constituir sitios prioritarios para la conservación de las aves playeras migratorias y así incrementar los esfuerzos requeridos para la protección, valoración y promoción ambientales.

Que este paisaje es uno de los siete subsitios dentro del estuario de la bahía Blanca reconocido por la Red Hemisférica de Reserva de Aves Playeras por las abundancia y variedad de aves. Anualmente llegan aves que proceden de Canadá; mientras otras lo hacen en invierno desde la Patagonia que descansan y se alimentan en este ámbito. Algunas de estas especies se hallan amenazadas, como el Calidris canutus (Playero Rojizo) que viaja desde la tundra hasta Tierra del Fuego; alimentándose en el humedal de pequeños invertebrados que viven en la zona intermareal, como moluscos, crustáceos y poliquetos.

Que la ONG “HAPIC” efectúa anualmente un censo de aves, impulsado por la “Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras” de la cual forma parte activamente pues, por ejemplo, se registran especies que se encuentran anilladas o marcadas, para contribuir a la comunidad científica y a la conservación de las especies.

Que, asimismo, se encuentra ejecutado el relevamiento taxonómico de flora, trabajo de altísima complejidad a cargo de la Lic. Guadalupe Álvarez, miembro de HAPIC, e inaugurada la cartelería consensuada a escala internacional como parte del proyecto de declaración del sitio como Paisaje Protegido de Interés Provincial, lo que constituye un hecho de gran relevancia para el distrito rosaleño.

Que los paisajes protegidos de interés provincial deberán ser declaradas por LEY 12704 de la provincia de Buenos Aires, poseerán carácter de acceso público, tendiendo al bienestar común, con el fin de elevar la calidad de vida de la población y la protección del medio, y su autoridad de aplicación es el OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible).

Que para declarar paisaje protegido en el humedal de Arroyo Pareja e Isla Cantarelli se requiere según artículo cuarto de la Ley 12704 contar con un estudio ambiental previo elevado por cualquier persona física o jurídica, pública o privada y avalado por un profesional incumbente quien será responsable de la veracidad de este y deberán contener como mínimo: informe catastral; descripción general del área (fisonómica, biogeográfica, geomorfológica, etc.; caracterización de las comunidades biológicas naturales y/o artificiales; descripción de las actividades antrópicas; objetivos y fines perseguidos; opinión y evaluación técnico-ambiental de la Autoridad de Aplicación, la que realizará un relevamiento previo funcional, espacial y social.

Que la figura “Protección” surge de lo propuesto por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desde hace más de veinticinco años; institución que desarrolló un sistema preliminar de categorías para la gestión de áreas protegidas que ayudaría a organizarlas y definirlas. (Romero, María Cristina)

Que hoy en día, las categorías están aceptadas y reconocidas internacionalmente, como, por ejemplo, el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, así como por gobiernos nacionales como el punto de referencia para definir, recordar y clasificar las áreas protegidas.

Que han sido declarados como paisajes protegidos de interés provincia al: la Cuenca del Río Quequén - Salado”, (partidos de Adolfo González Chávez y Coronel Pringles); el “Monte Ribereño Isla Paulino - Isla Santiago”, (Berisso y Ensenada); “Reserva Parque - Paseo del Bosque”, (partido de La Plata); “La Poligonal” (partido de Tandil); Micro Albufera de Reta”, (partido de Tres Arroyos).

Que la ONG “HAPIC” se encuentra desarrollando trabajos interdisciplinarios para continuar con el proceso de gestión de la declaración de paisaje protegido con distintas instituciones que tienen jurisdicción en los territorios en que se localizan los paisajes únicos del humedal, tales como: la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales y el Consorcio de Gestión del Puerto Rosales para definir los límites catastrales precisos del humedal y con la Municipalidad de Coronel Rosales para lograr el trabajo mancomunado a través de pasantías convenidas con la Universidad Nacional del Sur con el Departamento Ejecutivo en pos del logro de la culminación de los estudios biológicos y socio ambientales requeridos por el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS).

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE CORONEL ROSALES DECRETA

Artículo 1º: Declárese de Interés Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales el proceso de gestión del reconocimiento de paisaje protegido de interés provincial al Humedal Arroyo Pareja e Isla Cantarelli que lleva a cabo la ONG “HAPIC”, en vinculación con instituciones como la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, el Consorcio de Gestión del Puerto Rosales y la Municipalidad de Coronel Rosales.-

Artículo 2°: Visto y considerandos forman parte del presente Decreto.-

Artículo 3º: Regístrese, Comuníquese, Tome conocimiento el Honorable Concejo  Deliberante, Dese al Boletín Oficial, Hecho, Archívese.-

SANCIONADO POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE CORONEL DE MARINA LEONARDO ROSALES,  EN LA CIUDAD CABECERA DE PUNTA ALTA A LOS VEINTICUATRO DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.

Firmado Nicolás Aramayo Presidente

Pablo Zaragoza Secretario Legislativo