Boletines/Daireaux
Ordenanza Nº 2374/2020
Daireaux, 13/10/2020
VISTO:
Que “El Banco Rojo” es un proyecto cultural y pacífico, de PREVENCIÓN, información y sensibilización contra la violencia de género y el femicidio que busca hacer reflexionar a quienes vean este símbolo simple pero potente y
CONSIDERANDO:
Que el proyecto Banco Rojo nació en el año 2016 en Italia, más precisamente en Lomello, una pequeña ciudad del noroeste italiano. Allí, fue la activista italiana Tina Magenta quien impulsó la iniciativa de pintar los bancos rojos como una manera de sensibilizar sobre los femicidios y la problemática de la violencia de género. Tina inauguró el primer banco rojo en el año 2016, en la avenida Piazza del la República, una de las arterias principales de su ciudad. La frase que eligió para estampar en el banco fue:“En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”.
Que el color rojo elegido para pintar el banco fue tomado del primer símbolo utilizado para demostrar públicamente la violencia contra las mujeres, cuando en el año 2012 madres de jóvenes desaparecidas en Ciudad Juárez, México, realizaron una manifestación con más de 300 zapatos rojos para exigir su regreso, utilizando ese color como símbolo de la sangre que se había derramado en las últimas dos décadas por femicidios en esta ciudad mexicana, fronteriza con Estados Unidos.
Que el Banco Rojo además de hacer prevención primaria se ha convertido en un emblema mundial de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Que en el año 2017, la campaña llegó a nuestro país a través de Elisa Mottini, Licenciada en Trabajo Social y Especialista en Violencia Familiar, quien es en la actualidad la representante legal de la campaña para Argentina y América. Elisa, forma parte del Comité Contra las Violencias del Hospital T. Álvarez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue en dicho lugar donde se inauguró el primer Banco Rojo que se instaló en Argentina el 22 de noviembre de 2017.
Que con la insignia “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas” se invitará a reflexionar sobre la violencia de género, en un espacio público visible en el marco de la campaña mundial “Banco Rojo” que tiene por objeto la concientización, información y sensibilización social contra la violencia de género y los femicidios.
Que en ese sentido, la propuesta apunta a que la sociedad, en este caso, representada por la comunidad educativa de la Escuela de la Familia Agrícola, se involucre en la elección del lugar donde se colocará el banco, la frase que se estampará, y la organización de actividades para la inauguración que atraigan al resto de la comunidad y contribuyan a concientizar sobre el flagelo de la violencia de género.
Que como legisladores estos datos nos interpelan, y nos obligan a redoblar los esfuerzos en impulsar políticas y promover campañas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Que las campañas de concientización como la “Campaña Banco Rojo” son fundamentales para sensibilizar a la comunidad, y llevar a la reflexión de que el desenlace fatal, el femicidio, es evitable si la violencia se detecta y se detiene a tiempo con la colaboración del Ministerio de D.D.H.H, Mujer, Género y Diversidad y Comisaría de la Mujer.
Por ello:
ORDENANZA
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE DAIREAUX, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, SANCIONA Y ACUERDA CON FUERZA DE
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1°: Instalar un (1) Banco Rojo con la leyenda “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas” en un espacio público de la comunidad de Salazar correspondiente al paseo “Vicente Storani” próximo al Edificio de la “Escuela de la Familia Agrícola”.
ARTÍCULO 2°: Realizar en forma conjunta con el área de D.D.H.H, M,G y D. y Comisaría de la mujer acciones consensuando posibles fechas de inauguración el 8 de octubre de 2020-Día del Estudiante Solidario, y sumándose al marco de actividades en conmemoración por un nuevo aniversario de la comunidad de Salazar- 11 de octubre o el día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer que se conmemora el 25 de Noviembre de cada año.-
ARTÍCULO 3°:Declarar de Interés Legislativo Municipal las Jornadas de concientización y sensibilización social contra la violencia de género y los femicidios a través de la realización de acciones culturales en el espacio público en el que se haya emplazado el Banco Rojo.-
ARTÍCULO 4°:Los gastos que se deriven de la aplicación de la presente serán afectados a la partida presupuestaria del Honorable Concejo Deliberante de Daireaux.
ARTICULÓ 5°: CUMPLASE, COMUNIQUESE, REGISTRESE Y ARCHIVESE.-