Boletines/Lobería

Resolución Nº18-20

Resolución Nº 18-20

Lobería, 20/11/2020

Visto

Lo dispuesto por los Artículos 24, 77 inciso c) y concordantes de la Ley Orgánica de las Municipalidades, Decreto 902/12 El Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar – Procrear, y

Considerando

QUE, mediante el Decreto N° 902/12 se constituyó el FONDO FIDUCIARIO PÚBLICO denominado PROGRAMA CRÉDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA LA VIVIENDA ÚNICA FAMILIAR (Pro.Cre.Ar), cuyo objeto es facilitar el acceso a la vivienda propia de la población y la generación de empleo como políticas de desarrollo económico y social.
QUE, la presente medida fue pensada como una política de crecimiento con inclusión social con el claro objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población.

QUE, a través de la obra pública se produce un gran movimiento de la economía y por medio del sector de la construcción se generan nuevos puestos de trabajo,
QUE, es trascendental las políticas públicas que facilitan su financiamiento y el incremento de la obra
pública producen un importante efecto económico multiplicador sobre el producto y el empleo.

QUE, con posterioridad se definieron nuevas modalidades que distorsionaron su sentido original, destinándose recursos a nuevas líneas de crédito dirigidas a subsidiar una parte del capital necesario para la compra de unidades habitacionales ya construidas, lo que llevó a una drástica disminución de puestos de trabajo generados en el sector de la construcción a partir del PROGRAMA CRÉDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA LA VIVIENDA ÚNICA FAMILIAR (Pro.Cre.Ar)., lo cual provoco dificultades de sustentabilidad en el sistema crediticio ideado.

QUE, en virtud de ello, se busca recuperar el PROGRAMA CRÉDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA LA VIVIENDA ÚNICA FAMILIAR (Pro.Cre.Ar), con sus mejores prácticas, dentro de una política de desarrollo que tiene como pilares fundamentales la creación de empleo así como mejorar las condiciones de vida de la población.

QUE, por los motivos de público conocimiento - COVID-19 situación totalmente excepcional produce una serie de impactos negativos no solamente en las cuestiones de salud sino también en cuestiones sociales, económicas las cuales se deben abordar de manera inmediata,
QUE, este programa es una fiel demostración de las políticas públicas desarrolladas por un Estado presente que esta junto al vecino, dando respuestas al déficit habitacional existente en nuestro país, como así también en la generación de nuevos puesto de trabajo en la ciudad,
QUE, la presente iniciativa beneficiará a miles de familias argentinas y generará trabajo a través de esta herramienta, ya sea desde el albañil hasta los corralones, pasando por las carpinterías, las pinturerías y las ferreterías originando directamente un movimiento comercial

QUE, la nueva modalidad tiene por objetivo otorgar créditos para construcción, ampliación y reforma de viviendas, en todo el país. Al mismo tiempo, busca dinamizar el sector de la construcción, uno de los más afectados por los efectos económicos de la pandemia.
QUE, estamos convencidos y compartimos las acciones adoptadas por el Gobierno Nacional siendo fundamental contar con un Estado presente para acompañar a miles de familia que sueñan con la casa propia,
QUE, Políticas como el Procrear nos beneficia a todos, siendo imprescindibles para reactivar la producción, la industria, el comercio y el empleo,
QUE, asimismo el nuevo Procrear brindará soluciones habitacionales siendo una gran noticia el relanzamiento del programa para todos los argentinos,

POR ELLO, EL H. CONCEJO DELIBERANTE DE LOBERIA, en uso de sus facultades, aprueba la siguiente:

R E S O L U C I Ó N

ARTÍCULO 1°.- El Honorable Concejo Deliberante expresa su Beneplácito por el relanzamiento del PROGRAMA CRÉDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA LA VIVIENDA ÚNICA FAMILIAR - PRO.CRE.AR.-
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo, regístrese, cumplido, archívese.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL H. CONCEJO DELIBERANTE DE LOBERIA, A LOS DIECINUEVE DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE, SANCIONADA POR UNANIMIDAD.-

MARIA GABRIELA PUCCI HECTOR MARIO HARDOY
SECRETARIA HCD PRESIDENTE HCD

RESOLUCION Nº 18-2020