Boletines/Las Flores
Ordenanza Nº 3246/2020
Las Flores, 06/08/2020
ORDENANZA
ORDENANZA 3246/2020
FUNDAMENTOS
El Municipio de Las Flores ha dictado normas generales con el objetivo de la preservación del patrimonio arquitectónico, urbanístico y cultural del partido, promoviendo el desarrollo comunitario en un marco de respeto por el pasado del pueblo, su arte y su cultura.
En el año 2010 se sancionó la Ordenanza 2357 que creó la COMISION PERMANENTE PARA LA PRESERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DEL PARTIDO DE LAS FLORES que actualmente se encuentra en funciones, con lo objetivos arriba indicados y fundamentalmente para crear las normas necesarias para la preservación y rehabilitación del patrimonio. Esta ordenanza derogó las anteriores 1051, 1716 y 1930.
En el marco la legislacióngeneral de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Las Flores, se han sancionado normas que definieron el bien específico a proteger, ejemplo de ello fue la protección de edificios tales como La Escuela Normal, El Municipio y la Iglesia, El mirador, el edificio que ocupa la Secretaria de Cultura Municipal, solo por citar algunos.
En la primera mitad del siglo XX, funcionaron en la ciudad de Las Flores importantes centros comerciales que abarcaron distintos rubros como: -construcción, carpintería, herrería, talabartería, mueblería, artículos del hogar, entre ellos se destaca el denominado actualmente “Ex Corralón Pontigia” ubicado en la intersección de las actuales calles Pueyrredón y Alem.
De acuerdo a los datos históricos aportados por la Prof. Nora Genaro, este lugar data del año 1905 y se construyó con ladrillos hechos en los hornos de Las Flores, la carpintería en talleres locales, en parte otros materiales llegaban en carretas, o en los trenes de carga desde Bs.As. El principal socio de la firma comercial era Don Carlos Pontiggia, que también formaba parte de la Comisión Directiva a de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos” UNIONE E BENEVOLENZA”. El comercio abrió sus puertas en 1916, con la denominación de “Pontiggia, Parodi y Cía.”. Mientras el lugar se estaba construyendo se realizaba el traslado de la empresa FF.CC a la sección quintas (Actual Complejo Ferroviario APH2).
Especializó sus actividades en corralón, ferretería, materiales de construcción, artículos rurales, artículos del hogar, etc.Se considera que fue un importante espacio comercial de la ciudad, adonde se adquirían elementos que fueron utilizados en obras que se realizaban con el avance del progreso del pueblo. (Ej.: construcción de Escuela Normal, actual Comisaría, Escuela Técnica).
El edificio según informe técnico del, es de estilo italiano. La propiedad está compuesta por tres partes diferenciadas: el salón es el volumen construido más sobresaliente, el sector administrativo, servicios y el depósito conforman un volumen más bajo, adosado al primero y en tercer lugar el pasaje que comunica a la calle Pueyrredón con la calle Las Heras. El gran salón se destaca por las importantes dimensiones, construido con las más modernas técnicas de la época. A la fecha del informe elaborado por el Arq. Lucio Stuer, el edificio conserva intactas sus características originales más destacables: - integridad del salón comercial, su espacialidad, las dimensiones de sus aberturas y espesores de muros y la materialidad de todos sus componentes primitivos.
Por ello
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS FLORES APRUEBA EL SIGUIENTE PROYECTO DE
ORDENANZA
Art. 1°: Se declara bien inmueble del Patrimonio Histórico Cultural del Partido de Las Flores,con protección integral y estructural, conservando todas sus características arquitectónicas sus formas de ocupación del espacio, y la materialidad de todos sus componentes primitivos al edificio ubicado en las calles Pueyrredón y Alem, Esq Sur CI- Sección A- Manz:83- Parcelas 1a y 1c(ahora 1f)- Partida 4091, denominado Ex Corralón Pontiggia.
Art. 2º:Comuníquese al DE y dese al Registro Oficial del HCD
DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HCD DE LA CIUDAD DE LAS FLORES A LOS TREINTA DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTE.
Ariana Pertusi Secretaria |
Prof. Fabian Blanstein Presidente |
/// Corresponde Ordenanza Nº 3246/2020.-
PROMULGADA POR DECRETO Nº 1478 DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO DE FECHA 6 DE AGOSTO DE 2020.-
Abg. JAVIER E. DI GIANO Ing. ALBERTO C. GELENE
Secretario de Gobierno Intendente Municipal
PUBLICADA: 21 DE AGOSTO DE 2020.-