Boletines/Lobería
Ordenanza Nº 2410-20
Lobería, 24/07/2020
VISTO:
Lo dispuesto por los artículos 24, 25, 41, 107 y 108 inciso 17º de la Ley Orgánica de las Municipalidades; y
CONSIDERANDO:
QUE, es voluntad de este Departamento Ejecutivo celebrar un Acuerdo Específico con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires cuyo objeto llevar adelante un plan de trabajo que formule, seleccione y comunique un conjunto de indicadores socioeconómicos y análisis de estructura productiva correspondiente al Partido de Lobería;
QUE, para ello, las actividades programadas por las partes son: definir un conjunto de indicadores socioeconómicos a desarrollar para el Partido de Lobería, definir la metodología de relevamiento y construcción, elegir los pasantes o becarios que participarán en el proyecto, aprobar el programa de publicación, elaborar los informes, confeccionar una plataforma web y filmación mensual de videos de evolución;
QUE, los indicadores a relevar corresponden a los sectores fiscal, financiero, automotriz, agrícola, agroindustrial, turístico, de construcción, de consumo energético, de residuos y mapa productivo sobre la base de información de ARBA;
QUE, en virtud de lo establecido por la legislación vigente corresponde la autorización por parte de ese Honorable Cuerpo, a fin de suscribir el convenio respectivo;
POR ELLO, EL H. CONCEJO DELIBERANTE DE LOBERIA, de acuerdo a las atribuciones que le son propias, aprueba la siguiente:
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º.- AUTORÍZASE al Departamento Ejecutivo Municipal, en el nombre del Sr. INTENDENTE JUAN JOSÉ FIORAMONTI, a celebrar un CONVENIO ESPECÍFICO con la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, a fin de llevar adelante un plan de trabajo que formule, seleccione y comunique un conjunto de indicadores socioeconómicos y análisis de estructura productiva correspondiente al Partido de Lobería.
ARTÍCULO 2º.- Los gastos que demande la presente debe imputarse a la partida correspondiente del Presupuesto de Gastos vigente.-
ARTÍCULO 3º.- Incorpórese como Anexo Único de la presente, modelo del Convenio a suscribir entre las partes.
ARTICULO 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al Registro de Ordenanza, cumplido, ARCHIVESE.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL H. CONCEJO DELIBERANTE DE LOBERIA, A LOS VEINTITRES DIAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTE, SANCIONADA POR UNANIMIDAD.-
MARIA GABRIELA PUCCI HECTOR MARIO HARDOY
SECRETARIA HCD PRESIDENTE HCD
ORDENANZA Nº 2410-2020
ANEXO ÚNICO DE LA ORDENANZA Nº 2410/20
Acuerdo Específico
En la ciudad de Tandil, a los 20 días del mes de Febrero de 2020, entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CUIT 30-58676141-9) representada en este acto por su Rector, Cr. Roberto Tassara (LE 5.394.959), con domicilio legal en Pinto 399 de Tandil, en adelante “la Universidad” y la Municipalidad de Lobería (CUIT 30-99902281-9) representada en este acto por su Intendente, el Dr. Juan José Fioramonti, (DNI: 17.289.814), con domicilio en Av. San Martín 51 de la Ciudad de Lobería, Partido de Lobería, en adelante “MUNICIPIO” convienen en celebrar el presente acuerdo específico, con sujeción a las siguientes modalidades y condiciones:
PRIMERA: OBJETO El objeto del presente Acuerdo Específico es la construcción de indicadores de interés del MUNICIPIO, para llevar adelante el Plan de Trabajo descripto en el Anexo I que se adjunta en el presente acuerdo.
SEGUNDA: COORDINADORES Para llevar adelante el Plan de Trabajo, actuarán como Coordinadores Responsables, por parte de la Facultad el Dr. Daniel Hoyos Maldonado, Secretario Proyectos Especiales y el Lic. Fernando Errandosoro, Subsecretario de Extensión y Relaciones Internacionales y de la Facultad de Ciencias Económicas; y por parte del MUNICIPIO, el Se. Leandro Storti, Secretario de Desarrollo Territorial del MUNICIPIO.
TERCERA: FINANCIAMIENTO La Facultad aportará la coordinación y los capacitadores para el desarrollo de la propuesta. El MUNICIPIO aportará un monto de $ 30.000.- (pesos treinta mil) en concepto de retribución mensual. El mismo será cancelado contra factura en pagos mensuales a partir del mes siguiente de la firma del presente acuerdo. Cada 12 meses las partes ajustarán el importe mensual de mutuo acuerdo a partir de la evolución del índice de inflación. El incumplimiento en los pagos generará la mora automática de las obligaciones sin necesidad de intimación o interpelación de ninguna naturaleza, pudiendo rescindir la Universidad el presente Convenio por exclusiva culpa de la otra parte.
CUARTA: PLAZOS El presente convenio se celebra por el término de 1 (año) años a partir del momento de su firma. A partir de ese momento, operará la prórroga automática del mismo por un período igual. No obstante ello, cualquiera de las partes podrá denunciarlo unilateralmente sin expresión de causa, mediante preaviso escrito a la otra parte efectuado con una anticipación no menor a treinta (30) días. La denuncia no dará derecho a las partes a reclamar indemnización de ninguna naturaleza.
QUINTA: CONFIDENCIALIDAD Para los fines de este Acuerdo Específico, toda la información suministrada, por cualquier forma y medio que sea, por una de las partes a la otra, será considerada “Información Confidencial”. En consecuencia, cada una de las partes guardará absoluta confidencialidad respecto a toda la información que ella y/o sus asesores y/o dependientes y/o contratados reciba de la otra como consecuencia del presente Convenio y no utilizará dicha información confidencial para ningún otro propósito que no sea el de posibilitar la ejecución del Acuerdo Específico. Cada parte responderá frente a la otra por cualquier incumplimiento en que incurra cualquiera de sus asesores y/o dependientes y/o contratados en relación con esta obligación de confidencialidad. La obligación de confidencialidad pactada subsistirá sin límite de tiempo después de extinguido por cualquier causa el presente Acuerdo Específico.
SEXTA: DOMICILIO A los efectos legales del presente Acuerdo, las partes constituyen sus domicilios legales en los arriba enunciados, donde se tendrán por válidas y eficaces todas las notificaciones, y se someten a la jurisdicción de los Tribunales Federales de la ciudad de Azul, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder, inclusive el Federal.En prueba de conformidad con las cláusulas precedentes, se firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en el lugar y fecha mencionados “UT SUPRA”
Honorable Concejo Deliberante de Lobería ANEXO I Propuesta Formulación Indicadores Socio Económicos Municipio de Lobería
Objetivo de la propuesta
• Formular, seleccionar y comunicar un conjunto de indicadores socioeconómicos y análisis de estructura productiva correspondientes al partido de Lobería.
Propuesta metodológica La metodología de nuestros programas se basa en un balance entre teoría, práctica y análisis de la realidad organizacional. Enfocamos nuestra labor en el desarrollo del pensamiento sistémico y crítico que facilita el cuestionamiento de ideas. Pretendemos que los participantes de nuestros programas desarrollen una integración cognoscitiva. Los programas In-Company son proyectos de trabajo en conjunto entre la Universidad y la organización. Los mismos poseen una doble finalidad: por un lado forman a los individuos, dotando de nueva información y perfeccionando habilidades. Por otro lado, establecen el campo en el cual la organización estimula la generación de conocimiento con el cual se puede desarrollar y capitalizar experiencias. Nuestra propuesta de trabajo define la interacción permanente como método de construcción de conocimiento compartido. Nuestros programas son intensivos, fuertemente focalizados, de interacción multidisciplinaria y altamente participativos. El proceso de capacitación implica la participación de diferentes roles. Al capacitador convencional sumamos el rol de facilitador. Este rol es trascendental para linkear los contenidos impartidos con la realidad organizacional.
Honorable Concejo Deliberante de Lobería Descripción de la Propuesta
A continuación, se detallan las actividades programadas para su realización en conjunto entre el Municipio y la FCE. Tal enumeración no debe interpretarse como exhaustiva, sino como indicativa de las actividades centrales a realizar: 1. Definir un conjunto de indicadores socioeconómicos a desarrollar para el Partido de Lobería. 2. Selección del conjunto de Indicadores a monitorear y definición de la metodología de relevamiento y construcción; 3. Selección de los pasantes o becarios que participarán del proyecto; 4. Aprobar el cronograma de publicación de los indicadores; 5. Elaboración de los informes; confección de plataforma web de indicadores y filmación de videos de evolución mensual. NÓMINA DE INDICADORES A RELEVAR: 1. Sector Fiscal 2. Sector Financiero 3. Sector Automotriz 4. Sector Agrícola 5. Sector Agroindustrial 6. Sector Turístico 7. Construcción 8. Consumo Energético 9. Residuos 10. Mapa productivo sobre la base de información de ARBA La publicación de los mismos se realizará en forma progresiva a partir del año 2020 y los mismos se relevarán en forma mensual DESTINATARIOS: Miembros de Municipio de Lobería Comunidad de Empresarios de la Ciudad de Lobería Integrantes de instituciones del ámbito local, regional y nacional. Medios de difusión y público en general. EQUIPO DE TRABAJO: El equipo estará formado por profesionales de las diferentes áreas disciplinarias de la Facultad de Cs. Económicas. El seguimiento estará a cargo de Dr. Daniel Hoyos Maldonado y la Magister Agustina Sbergamo. MECANISMOS DE PUBLICACIÓN: Los indicadores se publicarán de la siguiente forma (ejemplo): Informe mensual: https://drive.google.com/file/d/0B1JL7lTi9c4SHB5YjQxZnRlX3QwWTRKVkI0SVd2NDZEMUMw/view?usp=sharing Portal de Indicadores: https://indicadores.unicen.edu.ar/ Videos Indicadores: https://drive.google.com/drive/folders/1lhj1JQM6UKKt8PtZddeyNumiahdfs2Xu Fecha de propuesta: Tandil, 2 de octubre de 2019.-