Boletines/Coronel Rosales

Decreto Nº21

Decreto Nº 21

Coronel Rosales, 12/03/2020

El Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales rechaza enfáticamente el Decreto 163/2020 del Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández  que emplea un nuevo sistema de actualización de haberes de jubilados.

Visto

El Decreto 163/2020 del Presidente de la Nación, publicado en el Boletín Oficial el 19 de febrero de 2020, y

Considerando

Que por primera vez en más de 10 años, un Gobierno actualizará las jubilaciones por Decreto, en contra de la ley y la Constitución Nacional, discrecionalmente, según sus necesidades políticas y fiscales del momento.

Que con los aumentos anunciados, aproximadamente, la mitad de los jubilados van a cobrar menos de lo que les hubiese correspondido con la Ley 27.426 – Índice de Movilidad Jubilatoria.

Que este anuncio se da tras la suspensión de la ley de movilidad en el marco de la sanción en diciembre de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva - por la que este Honorable Cuerpo manifestó su disconformidad mediante Decreto 108/19.

Que el insuficiente incremento de los haberes se concretará a partir de marzo 2020 y será del 2,3% más un importe fijo de $1.500 para todas las jubilaciones y pensiones.

Que este esquema de actualizaciones perjudica especialmente a quienes más aportaron a lo largo de su vida laboral y los beneficiarios de la Ley de Reparación Histórica que dejaron de cobrar el haber mínimo, atentando contra el valor del esfuerzo y el trabajo, ya que, este esquema de sumas fijas afecta a los que perciben haberes superiores a los $20.000.

Que el Sr. Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández ha manifestado públicamente que la fórmula de movilidad jubilatoria de Macri era impagable y que los jubilados no van a cobrar ese dinero nunca.

Que este nuevo sistema de actualizaciones discrecionales, según las necesidades del gobierno, es un paso atrás en la construcción de nuestra democracia. Los jubilados tienen derecho a saber cuánto van a cobrar, más allá de la generosidad puntual del gobierno de turno.

Que, además, este sistema puede generar una nueva catarata de juicios contra el Estado, con bases jurídicas sólidas para su reclamo, como ya ocurrió en las presidencias de Duhalde y Kirchner, y de cuyo pago se hizo cargo el gobierno de cambiemos.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE CORONEL ROSALES DECRETA

Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales rechaza enfáticamente el Decreto 163/2020 del Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández  que emplea un nuevo sistema de actualización de haberes con sumas fijas que perjudica a quienes más aportaron a lo largo de su vida laboral y los beneficiarios de la Ley de Reparación Histórica que dejaron de cobrar el haber mínimo.-

Artículo 2º: Remítase copia del presente Decreto al Sr. Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández.

Artículo 3º: Remítase copia del presente Decreto a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y el Senado Nacional.-

Artículo 4º: Vistos y considerandos forman parte del presente.-

Artículo 5º: Regístrese, Comuníquese, Dese al Boletín Municipal, Hecho, Archívese.-

SANCIONADO POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE CORONEL DE MARINA LEONARDO ROSALES, EN LA CIUDAD CABECERA DE PUNTA ALTA A LOS DOCE DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTE.

Firmado Nicolás Aramayo Presidente

Pablo Zaragoza Secretario Legislativo