Boletines/Coronel Rosales

Decreto Nº62

Decreto Nº 62

Coronel Rosales, 10/10/2019

Declara de Interés Legislativo las actividades de investigación, educación ambiental y divulgación científica que realiza la ONG HAPIC (Humedal Arroyo Pareja e Isla Cantarelli

Visto

La relevancia que posee el humedal de Arroyo Pareja e Isla Cantarelli como ambiente que debe ser protegido y paisaje natural único, y

La labor que desarrolla en términos de investigación, educación ambiental y divulgación científica, la ONG, Humedal Arroyo Pareja e Isla Cantarelli (HAPIC), y

Considerando

Que el territorio rosaleño se caracteriza por constituir una llanura sedimentaria (marina, fluvial y eólica) baja y escalonada, cuya altura declina hacia el estuario de la bahía Blanca hasta las planicies de marea del ambiente litoral, e integra diversas unidades de paisaje, destacándose por su extensión los ambientes: de nivelación general, litoral y la zona anegable.

Que, en la zona litoral, y específicamente en el área de Arroyo Pareja e Isla Cantarelli se destaca el ambiente marino-costero, además de las aves marinas y terrestres que se localizan también en el sector arbustivo, de pastizales y en las líneas de costa, los canales mayores y canales de marea, la zona intermareal, las desembocaduras de arroyos y las marismas (Petracci. Delhey, 2005).

Que el territorio rosaleño se destaca por constituir un ecotono privilegiado, en transición entre la llanura de escasa pendiente, clima templado semiárido y pastizal pampeano, y el litoral marítimo del estuario de Bahía Blanca, de gran singularidad por sus canales, cangrejales, islas, aves marinas costeras y playeras migratorias que constituyen un ecosistema que brinda servicios ambientales múltiples por su gran biodiversidad, control de las inundaciones y de la contaminación.

Que uno de los rasgos más importantes de este sitio es su biodiversidad, destacándose las aves por su abundancia y variedad. En esta pequeña marisma, anualmente se registran aves que proceden de Canadá; mientras otras lo hacen en invierno desde la Patagonia y hacen paradas de descanso y alimentación, imprescindibles para su supervivencia. Algunas de estas especies se hallan amenazadas, como el Calidris canutus (Playero Rojizo) que viaja desde la tundra hasta Tierra del Fuego; alimentándose en el humedal de pequeños invertebrados que viven en la zona intermareal, como moluscos, crustáceos y poliquetos.

Que el Humedal Arroyo Pareja – Isla Cantarelli es una marisma salada, caracterizada por una cobertura vegetal halófita constituida principalmente por Spartina densiflora, Spartina alterniflora (espartillares), y Sarcocornia perennis (jumes).

Que, en 2016, la “Red Hemisférica de Reserva de Aves Playeras” (primer sistema hemisférico de reservas naturales en red, cuyo objetivo es proteger a las especies de aves playeras y sus hábitats en América) ha valorizado a los humedales de Villa del Mar y al Área Natural de Arroyo Pareja e Isla Cantarelli, junto a la reserva provincial “Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde”, al “Islote de la Gaviota Cangrejera”, la “reserva municipal Costera de Bahía Blanca”, “el humedal Cuatreros, Reserva Costera”, por constituir sitios prioritarios para la conservación de las aves playeras migratorias y así incrementar los esfuerzos requeridos para la protección, valoración y promoción ambientales.

Que el Humedal Arroyo Pareja-Isla Cantarelli está muy próximo al Puerto Rosales, a OilTanking y al balneario de Arroyo Pareja con los considerables impactos ambientales que es necesario prevenir y evaluar estratégicamente.

Que la ONG HAPIC trabaja en este sitio desde unos cinco años y su accionar se funda en el impacto producido por la acumulación de residuos, principalmente plásticos, y el impacto de especies invasoras introducidas, tales como la Crassostrea giggas (Ostra Japonesa), como también varias especies vegetales que compiten por los recursos del sitio. Este humedal, como todos los ambientes naturales, es dinámico y complejo, y se encuentra en etapa de estudio por parte de profesionales voluntarios ad honorem de la ONG HAPIC.

Que la ONG HAPIC efectúa anualmente un censo de aves, impulsado por la “Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras” de la cual forma parte activamente pues, por ejemplo, se registran especies que se encuentran anilladas o marcadas, para contribuir a la comunidad científica y a la conservación de las especies.

Que, asimismo, se encuentra en ejecución el relevamiento taxonómico de flora, trabajo de altísima complejidad a cargo de la Lic. Guadalupe Álvarez, miembro de HAPIC, como parte del proyecto de declaración del sitio como Paisaje Protegido de Interés Provincial[1], lo que constituiría un hecho de gran relevancia para el distrito rosaleño.-

Que la ONG HAPIC también efectúa censos anuales de residuos costeros, impulsados por la Fundación Vida Silvestre, entre otras instituciones, que se realizan a lo largo de toda la costa bonaerense, y son la fuente de datos estadísticos ambientales, para conocimiento público de la situación en las costas.-

Que el accionar de la ONG HAPIC se ha intensificado desde su creación a la actualidad, con acciones tales como la construcción de un observatorio de aves en la ribera del Arroyo Pareja, los censos playeros, actividades de recolección de residuos en el área, investigación sobre flora y fauna locales, capacitaciones relacionadas con la educación ambiental, participación en múltiples eventos institucionales y educativos del distrito de Coronel Rosales.-

[1] Las áreas, que deberán ser declaradas por LEY 12.704 de la provincia de Buenos Aires, poseerán carácter de acceso público, tendiendo al bienestar común, con el fin de elevar la calidad de vida de la población y la protección del medio, y su autoridad de aplicación es el OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible).

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL ROSALES DECRETA 

Artículo 1º: Declárase de Interés Legislativo las actividades de investigación, educación ambiental y divulgación científica que realiza la ONG HAPIC (Humedal Arroyo Pareja e Isla Cantarelli).-

Artículo 2°: Se considera de suma relevancia para el patrimonio natural rosaleño, el proceso que lleva a cabo la ONG HAPIC para propiciar el nombramiento del humedal Arroyo Pareja e Isla Cantarelli, como paisaje protegido de interés provincial.-

Artículo 3°: Envíese copia de la presente a los Honorables Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires.-

Artículo 4°: Remítase copia de la presente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).-

Artículo 5º: Vistos y considerandos forma parte del presente.-

Artículo 6º: Regístrese, Comuníquese, Dese al Boletín Municipal, Hecho, Archívese.-

Firmado Adrián Otero Presidente

Gabriel León Secretario Legislativo