Boletines/Vicente López
Ordenanza Nº 36849
Vicente López, 23/12/2019
Ref. Expte. N°0591/2018 H.C.D.
VISTO: el Proyecto iniciado por medio del cual se promueve la colocación en el ámbito del Municipio un Banco Color Rojo en conmemoración y recuerdo de todas las mujeres víctimas de violencia de género; y,
CONSIDERANDO: el constante aumento de los casos de violencia de género ocurridos en los últimos tiempos en nuestro País, como así también la gravísima situación de violación sistemática de los derechos humanos de las mujeres dando esto como resultado una imperiosa necesidad de prevenir, informar y sensibilizar contra el femicidio.
Que, es nuestro deber concientizar la importancia que tiene la violencia de género en nuestra sociedad.
Que, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, Convención de Belem do Pará, imponen a los Estados participes el deber de implementar políticas públicas para eliminar toda manifestación de discriminación y violencia contra la mujer.
Que, la Ley Nacional N° 26.485 de "Protección Integral a las Mujeres" sancionó un conjunto de disposiciones destinadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollan sus relaciones interpersonales.
Que, el Artículo 4° de la norma mencionada define por violencia contra las mujeres a "toda conducta, acción u omisión que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad fisica, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes......
Que, la igualdad de género forma parte de unos de los objetivos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.
Que, para lograr esa igualdad es necesario erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres.
Que, el objeto del presente Proyecto consiste en la colocación de un banco de color rojo, con la inscripción "En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas", en el espacio público de nuestro Municipio.
Que, este Proyecto surgió hace dos años en Italia y fue traído a nuestro País por la Sra. Elisa Mottini, Licenciada en Trabajo Social y Especialista en Violencia Familiar.
Que, el Banco Rojo es un símbolo que representa un emblema universal del lugar ocupado por una mujer que fue víctima de femicidio y, por lo tanto, busca sensibilizar a la ciudadanía en su conjunto.
Que, el primer Banco Rojo instalado en Buenos Aires fue colocado en el Hospital Alvarez, con la presencia de Beatriz Regal, la madre de Wanda Taddei, quien fue prendida fuego por su pareja, siendo su caso uno de los primeros en poner sobre la mesa la problemática de la violencia de género.
Que, actualmente, la iniciativa fue llevada a cabo en algunas ciudades de la Provincia de Buenos Aires, tales como Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y Villa Gesell.
Que, según el Registro de Femicidios de la Justicia Argentina, referente al año 2017, marca un total de doscientas setenta y tres víctimas letales de la violencia de género.
Que, el aumento de casos de violencia de género ocurridos en los últimos tiempos en nuestro País deja expuesta la gravísima situación de violación sistemática de los derechos humanos de las mujeres.
Que, el Artículo 7° de la Ley Nacional N° 26.485 establece que para garantizar el cumplimiento de los fines previstos en la mencionada Ley, los tres poderes del Estado, sean del ámbito nacional o provincial, deben adoptar las medidas necesarias para: "sensibilizar a la sociedad, promoviendo valores de igualdad y deslegitimación de la violencia contra las mujeres", obligación que, sin duda, se extiende a los Gobiernos Municipales.
Que, la Ordenanza N° 32.196 declaró de Interés Municipal en el Partido de Vicente López la problemática de la violencia de género, con el fin que toda la sociedad tome consciencia del flagelo que padecen un sin número de mujeres que son víctimas de la violencia.
POR ELLO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA CON FUERZA DE:
ORDENANZA
ARTICULO 1°: Autorícese al Departamento Ejecutivo a la instalación y/o pintado de un Banco Rojo en el espacio público del Municipio, el cual deberá contener la siguiente inscripción: "En Memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas ".
ARTICULO 2°: Dicha instalación tiene como finalidad la implementación de una medida que permita visibilizar la problemática de la violencia de género, como así también recordar a las mujeres que fueron víctimas de femicidio.
ARTICULO 3°: Por intermedio de las áreas pertinentes, el Departamento Ejecutivo, invitará a los artistas locales a participar de la realización del mencionado Banco Rojo, autorizando a tales fines a reglamentar las condiciones de participación y de selección de la intervención artística.
ARTICULO 4°: El Departamento Ejecutivo procederá a la instalación en un sector público a determinar por las áreas correspondientes, que sea de fácil acceso, amplia visibilidad y debiendo estar disponible todo el año.
ARTICULO 5°: Autorícese a realizar las adecuaciones presupuestarias correspondientes del Presupuesto de Gastos a efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Presente Ordenanza.
ARTICULO 6°: El exordio forma parte integrante de la presente norma.
ARTICULO 7: Comuníquese al Departamento Ejecutivo.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE VICENTE LÓPEZ A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.-
Fdo: Sandá- Zito