Boletines/General Pueyrredon

Ordenanza Nº24439

Ordenanza Nº 24439

General Pueyrredon, 03/12/2019

ORDENANZA

Expediente D.E.: 14063-4-2019

Expediente H.C.D.: 2153-U-19

Nº de registro: O-18762

Fecha de sanción: 28/11/2019

Fecha de promulgación: 03/12/2019

Decreto de promulgación: 3224-19

 

 

ORDENANZA Nº 24439

 

Artículo 1º.- Convalídase el Decreto nº 302 dictado por la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante el día 29 de octubre de 2019, mediante el cual se otorgó la distinción al “Compromiso Social” a la médica Mabel Bianco, Presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), por su destacada solidaridad y compromiso en la mejora de la calidad de vida de las personas y en el logro de una sociedad más justa e igualitaria.

 

Artículo 2º.- Comuníquese, etc.-

 

Tonto                                                                                                                             Sáenz Saralegui

Leniz                                                                                                                                              Arroyo

 

 

Decreto nº 302

Mar del Plata, 29 de octubre de 2019

 

             Visto que la médica Mabel Bianco, Presidenta de la  Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) fue elegida entre las mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo  en la lista “100 Mujeres de la BBC  2019”; y

CONSIDERANDO:

 

            Que en 1989 Mabel Bianco constituyó la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), una ONG que desarrolla investigaciones, incidencia política, capacitación y promueve la igualdad y los derechos de las mujeres en Argentina, América Latina y el Caribe.

 

            Que estudió medicina en la Universidad del Salvador, obtuvo un master en Salud Pública en la Universidad del Valle, en Colombia, y la especialidad en Epidemiología y Estadística Médica en la Escuela de Epidemiología de la Universidad de Londres.

 

            Que fue docente en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires.

 

            Que fue Directora del Programa Nacional de Sida del Ministerio de Salud de la Nación y Coordinadora del Proyecto LUSIDA de prevención y atención del VIH /sida, desarrollado por el Ministerio de Salud con el apoyo del BM.

 

           Que es fundadora y coordinadora del Observatorio Argentino de Defensoras de Derechos de las Mujeres, creado con el objetivo de incluir la perspectiva de género en la agenda del G20 Argentina en el 2018 como parte del W20, el grupo de afinidad de mujeres, y también fue designada coordinadora local del Grupo de Trabajo de Género del C20, el grupo de afinidad de la sociedad civil.

 

           Que en  1998 recibió el Premio Trébol de Plata otorgado por la Rueda Femenina del Rotary Club Internacional como “Mujer del Año de las Ciencias”.

          

           Que en  2005 recibió el Premio Nacional de Mujeres Destacadas de la Salud, Categoría Social, del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación.

 

           Que en 2011 fue reconocida como una de las "cien personas comprometidas con las mujeres del mundo" por Women Deliver y fue elegida como una de las "150 mujeres que mueven el mundo", por la revista internacional Newsweek.

 

           Que en 2013 recibió el  Premio Dignidad de la APDH y mención 8 de marzo 'Margarita Ponce' de la Unión de Mujeres Argentinas.

 

           Que en 2017 recibió  un  reconocimiento del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su extensa trayectoria en pos de la defensa de los derechos de las mujeres.

 

           Que en 2017 obtuvo el “Premio Mujer distinguida”, otorgado por el Comité de ONG para la CSW -Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer- de Naciones Unidas.

 

           Que desde mayo del 2016 integra la Comisión sobre Equidad de Género y Desigualdades en Salud en las Américas, creada en la Organización Panamericana de la Salud en colaboración con el Instituto de Equidad en Salud de la Universidad Global de Londres.

 

           Que Mabel  Bianco implementó políticas para salvar la vida de las mujeres, en especial en lo relacionado con el cáncer de mama, la violencia de género, el VIH/sida y los derechos sexuales y reproductivos.

 

          Que dedicó cuatro décadas a poner la salud de las mujeres en la agenda de políticas públicas de la Argentina.

 

          Que dijo: "En la región hubo muchos avances, pero aún hay mucho por hacer. Para la igualdad plena de las mujeres, más en el empoderamiento económico, necesitamos mayor acceso a la educación, evitar el abandono escolar por el embarazo adolescente y servicios estatales para que el trabajo de cuidados no remunerados no recaiga sólo en ellas. No queremos que los hombres hagan nuestras tareas, sino complementarnos".

 

            Que varios señores concejales han prestado acuerdo para la sanción del presente acto administrativo.

 

            Por ello y ad referéndum del H. Cuerpo, el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DECRETA

                         

Articulo 1º.- Otórgase la distinción al “Compromiso Social” a  la médica Mabel Bianco,  Presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), destacada por su solidaridad y compromiso en la mejora de la calidad de vida de las personas y en el logro de una sociedad más justa e igualitaria.

 

Artículo 2º.-  Entréguese copia del presente a la señora Mabel Bianco en el acto de reconocimiento que se llevará a cabo el próximo 31 de octubre, en la ciudad de Buenos Aires, con motivo de ser elegida una de las cien mujeres más influyentes del mundo. 

 

Artículo 3º.-  El presente se dicta ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante.

 

Artículo 4º.-  Comuníquese, etc.-