Boletines/General Pueyrredon
Ordenanza Nº 24401
General Pueyrredon, 25/12/2019
ORDENANZA
Expediente D.E.: 13443-7-2019
Expediente H.C.D.: 214-NP-19
Nº de registro: O-18744
Fecha de sanción: 14/11/2019
Fecha de promulgación: 25/11/2019
Decreto de promulgación: 3025-19
ORDENANZA Nº 24403
Artículo 1º.- Otórgase el título “Mérito Académico” a Graciela Olga Plancic, por sus investigaciones académicas y compromiso en el arte de la música.
Artículo 2º.- Entréguese copia de la presente, con sus fundamentos, a la señora Graciela Olga Plancic en un acto a llevarse a cabo al efecto en el Recinto de Sesiones “C.P.N. Carlos Mauricio Irigoin” del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon.
Artículo 3º.- Comuníquese, etc.-
Tonto Sáenz Saralegui
FUNDAMENTOS
El presente reconocimiento tiene por objeto destacar la trayectoria en el ámbito de la educación y en la investigación de la profesora Graciela Olga Plancic.
Graciela Olga Plancic es egresada de la Escuela Superior de Música de la Universidad Nacional de Rosario. Desde sus primeros pasos por la música, supo demostrar su profesionalidad, compromiso y dedicación por transmitir sus saberes a muchas generaciones marplatenses, con un compromiso social muy fuerte, dedicando su vida a la investigación y a la docencia.
Radicada en Mar del Plata desde hace casi 40 años dirige el coro de Niños de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el conjunto vocal e instrumental Florilegium Musicum. Recientemente asumió la dirección del coro Klapa Veselinka de la Asociación Eslavos Unidos.
En su extensa y notable trayectoria también fue integrante del conjunto Pro Música de Rosario y Directora del coro de la Universidad Nacional de La Plata, entre otras actividades docentes musicales.
Junto al músico Alfredo Bouvier crea el Florilegium Musicum de Mar del Plata en septiembre de 1981, dedicado a la investigación, interpretación y difusión de música antigua desde los trovadores a Juan S. Bach, en conciertos tradicionales, didácticos, muestras, ciclos y otros eventos.
En el año 1983 se presentó en Mar del Plata, Punta del Este, Buenos Aires, La Plata, Río Gallegos, Neuquén, Cipolletti y ciudades del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, participó de los ciclos: "Los intérpretes" organizado por LS5 Radio Rivadavia y LRI 209 Radio Mar del Plata; "Primer ciclo de intérpretes marplatenses" (1982). Formación de Conjuntos Universitarios UNMDP; T. Auditorium: Ciclo de Intérpretes Marplatenses, organizado por Mozarteum Argentino (1984); "De los trovadores a Bach" Teatro Auditorium de Mar del Plata (1985), cinco conciertos; "Traiga su manta y escuche" en los jardines de la Villa Victoria (1982); "Ninguno cierre las puertas", égloga de Juan del Encina con actores, escenas y canciones pastoriles de época realizado en la Villa Victoria y la Alianza Francesa con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro (1999); grabación Navidad de dos Mundos (1997); La música en los tiempos del Descubrimiento de América en la Catedral de Mar del Plata (1998); "Ladran Sancho" canciones de los tiempos del Quijote, junto al grupo vocal "Ma non Troppo" (2005).
Algunas de sus actividades profesionales en el ámbito de la música han sido:
Obs. y Práctica de la enseñanza.
La profesora Graciela Plancic ha sido distinguida en numerosas oportunidades en el ámbito nacional e internacional. Sus giras por otros países (Inglaterra, Alemania, España, Italia, EE.UU, México, Panamá, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Brasil), como sus actuaciones en Argentina, le han valido el constante aval del público y la crítica especializada: "El Conjunto Pro Música de Rosario es tan versátil como encantador"... The New York Times; "Es emocionante ver cómo los difíciles tesoros musicales de la vieja Europa retornan desde Sudamérica con tal perfección"... Münchener Merkur, Munich; ..."los argentinos han visto finalmente reivindicada en pleno su capacidad y su bravura. Así han triunfado en forma indiscutible"... La Nazione, Roma; "Qué música tan bella y pura y qué magníficamente interpretada por ustedes... los felicito muy calurosamente por este logro que, además de constatar la calidad artística de su coro, demuestra el alto sentido de cultura de su pueblo y de su país". Pablo Casals (de una carta enviada al Conjunto); "Así como los melómanos argentinos asocian el nombre de ciudades como Filadelfia, Boston, Amsterdam, Zagreb a prestigiosas orquestas, de igual forma, en el exterior, el nombre de un magnífico conjunto vocal-instrumental es asociado a una ciudad argentina que no es su capital..." La Nación, Buenos Aires.
Ha recibido numerosos premios y distinciones como:
Los marplatenses tienen el orgullo de tener en la Universidad Pública local a tan distinguida docente.
Por ello, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon otorga el título “Mérito Académico” a Graciela Olga Plancic por sus investigaciones académicas y compromiso en el arte de la música.-