Boletines/General Pueyrredon

Decreto Nº2854/19

Decreto Nº 2854/19

General Pueyrredon, 30/10/2019

Visto

la estructura orgánico funcional vigente en la Tesorería Municipal según Decreto Nº 364/14 y,

Considerando

Que es necesario  efectuar una  modificación  en la misma, a fin de  fortalecer aspectos tales como la gestión del flujo de fondos, la elaboración de la programación de caja, el análisis de la deuda exigible, la elaboración de escenarios financieros, el procesamiento de la información y la elaboración de estadísticas.

Que en virtud de ello es necesaria la creación de la Dirección de Tesorería dependiente de la Subtesorería Municipal de la Tesorería Municipal de la Secretaría de Economía y Hacienda,  y modificar la denominación de Departamento de Coordinación y Control.

Que corresponde aprobar las misiones y funciones de las dependencias integrantes de la Tesorería Municipal y asignarles los números de unidad ejecutora

Por ello, en uso de las atribuciones que le son propias

EL INTENDENTE MUNICIPAL

DECRETA

Artículo 1º.- Créase la Dirección de Tesorería, dependiente de la Tesorería  Municipal de la Secretaría de Economía y Hacienda, aprobando su misión y funciones detalladas en el Anexo I que forma parte del presente.

 

Artículo 2º.- Créase el Departamento Ingresos, dependiente de la Dirección de Tesorería Municipal de la Tesorería Municipal de la Secretaría de Economía y Hacienda, aprobando su misión y funciones detalladas en el Anexo I que forma parte del presente.

 

Artículo 3º.- Créase la División de Gestión y Coordinación, dependiente de la Subtesorería Municipal de la Tesorería Municipal de la Secretaría de Economía y Hacienda, aprobando su misión y funciones detalladas en el Anexo I que forma parte del presente.

 

Artículo 4°.- Trasládase el  Departamento de Coordinación y Control dependiente de la Subtesorería Municipal de la Tesorería  Municipal, a la Dirección de Tesorería dependiente de la Tesorería  Municipal con su personal, bienes, muebles y útiles.

 

Artículo 5°.- Modifícase la denominación del Departamento de Coordinación y Control dependiente de la Dirección de Tesorería dependiente de la Tesorería Municipal, por Departamento de Control, modificando su misión y funciones detalladas en el Anexo I que forma parte del presente.

 

Artículo 6°.- Trasládase el Departamento Egresos dependiente de la Subtesorería Municipal de la Tesorería  Municipal, a la Dirección de Tesorería dependiente de la Tesorería  Municipal con su personal, bienes, muebles y útiles, modificando su misión y funciones detalladas en el Anexo I que forma parte del presente.

 

Artículo 7°.- Trasládase la División Ingresos dependiente de la Subtesorería Municipal de la Tesorería  Municipal, al Departamento Ingresos dependiente de la Dirección de Tesorería de la Tesorería  Municipal con su personal, bienes, muebles y útiles.

 

Artículo 8°.- Modifícase la denominación de la División Ingresos dependiente del Departamento Ingresos de la Dirección de Tesorería de la Tesorería Municipal, por División Procesamiento, modificando su misión y funciones detalladas en el Anexo I que forma parte del presente.

 

Artículo 9°.- Apruébase la estructura orgánica –funcional de la Tesorería Municipal, sus misiones y funciones detalladas en el ANEXO I del presente, asignándose los siguientes números de unidades ejecutoras:

 

U.E.

DEPENDENCIA

04-01-2-0-0-00

Tesorería Municipal

04-01-2-1-0-00

Subtesorería Municipal

04-01-2-1-0-02

División de Administración – Subtesorería Municipal

04-01-2-1-0-03

División de Gestión y Coordinación

04-01-2-2-0-00

Dirección de Tesorería

04-01-2-2-1-00

Departamento Control

04-01-2-2-2-00

Departamento Egresos

04-01-2-2-3-00

Departamento Ingresos

04-01-2-2-3-01

División Procesamiento

       

Artículo 10°.- Por la Secretaría de Economía y Hacienda – Dirección de Presupuesto- se realizarán las modificaciones presupuestarias necesarias para  el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior.

Artículo 11°.- El presente decreto será refrendado por los señores Secretarios de Economía y Hacienda y de Gobierno.

Artículo 12°.- Regístrese, dése al Boletín Municipal y por la Dirección de Personal efectúense las comunicaciones pertinentes. Cumplido, vuelva al Departamento Técnico de la Dirección de Personal.

                        OSORIO                    VICENTE                  ARROYO

 

ANEXO I     /   DECRETO Nº

TESORERIA GENERAL

 

MISION: Planificar, dirigir, coordinar, custodiar y evaluar la administración de fondos de la Administración Central  del Municipio.

 

FUNCIONES:

  • Centralizar la recaudación de los recursos municipales y disponer los pagos de obligaciones que se generen.
  • Elaborar la programación financiera de la administración central y realizar el seguimiento de su evolución.
  • Intervenir en la obtención de financiamiento de corto plazo y evaluar inversiones transitorias de fondos.
  • Custodiar los títulos y valores de propiedad de la administración central o de terceros que se pongan a su cargo.
  • Registrar el movimiento diario de fondos operados en cajas y cuentas bancarias administradas por la Tesorería.
  • Coordinar las relaciones con los bancos que cumplan funciones de agentes financieros  de la Comuna.
  • Mantener en custodia órdenes de pago y toda documentación vinculada a pagos hasta su cancelación.
  • Administrar el programa de pagos y producir información relativa el estado de la deuda exigible.

 

 

TESORERIA MUNICIPAL

SUBTESORERIA MUNICIPAL

 

MISION: Ejercer la supervisión y contralor directo sobre las actividades y servicios que corresponden a la Tesorería Municipal.-

 

FUNCIONES:

  • Ejercer el cargo de Tesorero Municipal en caso de ausencia o impedimento del titular y asumir la representación de la dependencia cuando esta le sea conferida.
  • Ejercer aquellas funciones y tareas  que expresamente le delegue la Tesorería.
  • Realizar las acciones necesarias para la programación y gestión de la actividad asignada a la Tesorería Municipal.
  • Elaborar el plan estratégico anual de trabajo de la Tesorería, definiendo metas para las dependencias y supervisando posteriormente su ejecución.
  • Confeccionar el anteproyecto de la Programación Financiera Anual de la administración central, el cuál será sometido a consideración de la Tesorería previo a su elevación.
  • Evaluar la ejecución de la Programación Financiera mencionada en el inciso anterior, informando los desvíos producidos y las posibles reformulaciones del programa de caja a las que se diera lugar.
  • Administrar los aplicativos referidos a la programación financiera.
  • Analizar el stock de deuda exigible en cuanto a monto, conformación, antigüedad, y su evolución.
  • Coordinar junto con la Tesorería la supervisión general de las tareas de las dependencias, interviniendo en su caso en las actuaciones que así lo requieran.
  • Estar a cargo directamente de los movimientos de fondos de la dependencia, incluido los movimientos de cajas municipales.
  • Proponer modificaciones y/o actualizaciones tendientes a lograr eficiencia, eficacia y economicidad en las funciones generales de la Tesorería Municipal.
  • Realizar las acciones necesarias para el estricto cumplimiento de disposiciones judiciales y fiscales en tiempo y forma.
  • Conocer el estado de las tareas y desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal, velando por la disciplina; higiene, orden y correcta atención al público. En tal sentido podrá aplicar medidas disciplinarias de acuerdo a las disposiciones vigentes, siguiendo el orden jerárquico correspondiente.
  • Asesorar en todo lo relativo al ámbito de su competencia.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mayor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.

 

 

TESORERÍA  MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE TESORERIA

 

MISION: Asesorar a la Tesorería mediante la planificación, coordinación, formulación, seguimiento y evaluación de las estrategias y proyecciones financieras, coadyuvando a la toma de decisiones y cumplimiento de las funciones de la Tesorería.

FUNCIONES:

  • Estimar y analizar el comportamiento de ingresos y egresos para aportar información oportuna para la confección y revisión de la Programación Financiera de la Administración Central.
  • Elaborar y monitorear diariamente la evolución y tendencia del flujo de fondos a los fines de tomar acciones preventivas y correctivas que permitan el cumplimiento de las obligaciones y metas definidas en la Programación Financiera Anual.
  • Administrar y supervisar la percepción, ejecución y rendición de los fondos recibidos en el marco convenios específicos y/o para el financiamiento de programas con afectación determinada según lo indique la normativa correspondiente.
  • Promover la mayor eficiencia en utilización de los fondos disponibles.
  • Entender en cuestiones relacionadas con la obtención de financiamiento de corto plazo y la inversión transitoria de saldos inmovilizados.
  • Elaborar normas y procedimientos para mejorar el funcionamiento de las áreas y verificar su correcto cumplimiento, fijando metas para cada subsistema y plazos de ejecución.
  • Ejercer la función de nexo entre las áreas en las que interviene para la resolución de conflictos y mejora de los circuitos de información.
  • Asesorar a la Superioridad en materias específicas de su competencia.
  • Ejercer aquellas funciones y tareas  que expresamente le delegue el Tesorero.
  • Llevar a cabo la administración de personal en lo que hace al control de asistencia, legajos, licencias y de cualquier otro movimiento de personal.
  • Guardar estricto secreto de las informaciones y datos que pueda llegar a obtener directa o indirectamente.
  • Conocer el estado de las tareas y el desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal, velando por la disciplina, higiene, orden y correcta atención al público.
  • Confeccionar y elevar la información sobre los distintos requerimientos de la dependencia a ser considerados en el Presupuesto de Gastos Anual de la Dependencia.
  • Tramitar los expedientes relativos a las funciones a su cargo y efectuar el diligenciamiento de todas las actuaciones administrativas que le competen.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mejor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.
  • Hacer cumplir las normas proyectadas por la superioridad para la ejecución de las distintas actividades.
  • Mantener actualizado el cargo patrimonial de los elementos, muebles, instalaciones y útiles de trabajo, verificando su buen uso, cuidado y conservación.

 

 

 

TESORERÍA MUNICIPAL

DIRECCION DE TESORERIA

DEPARTAMENTO CONTROL

MISION: Asesorar y asistir en materia de su competencia a la Tesorería, velando por la correcta aplicación de las leyes, reglamentos y disposiciones legales vigentes, mediante la implementación de procesos y normas de control interno.

FUNCIONES:

  • Brindar asesoramiento respecto a la aplicación y cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias vigentes en el desarrollo de auditorías internas.
  • Dar cumplimiento a los requerimientos del Honorable Tribunal de Cuentas en tiempo y forma, incluyendo la impresión de los listados y reportes de respaldo necesarios.
  • Coordinar con las unidades ejecutoras, la entrega de documentación  pertinente relativa a aquellos programas que de acuerdo con lo previsto en sus convenios marco, se encuentren sujetos a rendición.
  • Actualizar el Registro de Beneficiarios y Poderes, de Cesiones de Crédito y de Embargos según lo dispuesto por Decreto Nº 2980/00.
  • Efectuar el control de la bancarización de los saldos de cuentas afectadas y de terceros, informando los desvíos que pudieran resultar de las registraciones contables y financieras.
  • Colaborar en la instrumentación de inversiones temporarias de excedentes transitorios de disponibilidades de acuerdo con las indicaciones de la Tesorería.
  • Confeccionar los legajos de pago y de recaudación desglosando y adunando,  la documentación de respaldo que considere necesaria, elevando a consideración del Tesorero las observaciones de legalidad y formalidad correspondientes.
  • Controlar, con igual criterio que el indicado en el inciso anterior, la documentación adjunta a los actuados por los que tramitan las rendiciones de las bocas recaudadoras en concepto de ingresos por actividades culturales.
  • Emitir dictámenes, opiniones y recomendaciones sobre los asuntos que indique expresamente la Tesorería.
  • Procurar el cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Sellos para todos los hechos imponibles, de los que tuviere conocimiento, que se encontraran alcanzados por el citado gravamen.
  • Recepción y control de los depósitos en garantía de cumplimiento con lo previsto por los respectivos Pliegos de Bases y Condiciones, manteniendo un inventario actualizado de los instrumentos vigentes.
  • Tramitar los expedientes relativos a las funciones de su cargo, en tiempo y forma remitiéndolos a la División de Administración para el diligenciamiento de las actuaciones.
  • Ejercer aquellas funciones y tareas  que expresamente le delegue el Tesorero.
  • Llevar a cabo la administración de personal en lo que hace al control de asistencia, legajos, licencias y de cualquier otro movimiento de personal.
  • Guardar estricto secreto de las informaciones y datos que pueda llegar a obtener directa o indirectamente.
  • Conocer el estado de las tareas y el desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal, velando por la disciplina, higiene, orden y correcta atención al público.
  • Confeccionar y elevar la información sobre los distintos requerimientos de la dependencia a ser considerados en el Presupuesto de Gastos Anual de la Dependencia.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mejor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.
  • Hacer cumplir las normas proyectadas por la superioridad para la ejecución de las distintas actividades.
  • Mantener actualizado el cargo patrimonial de los elementos, muebles, instalaciones y útiles de trabajo, verificando su buen uso, cuidado y conservación.

 

 

TESORERIA MUNICIPAL

DIRECCION DE TESORERIA

DEPARTAMENTO EGRESOS

MISION: Dirigir, coordinar y supervisar la correcta y oportuna cancelación de egresos, gestionando la implementación de medios de pago  a través de transferencias y pago electrónico que permita generar información precisa para la toma de decisiones.

FUNCIONES:

  • Efectivizar las ordenes de pago que conformen los requisitos legales y le sean remitidas para su cancelación mediante las distintas modalidades de pago vigentes.
  • Intervenir en la elaboración de la programación de gastos a fin de permitir una adecuada articulación entre la gestión de caja y la ejecución del Presupuesto.
  • Supervisar el Sistema Integral de Compensaciones de conformidad con lo dispuesto por el artículo 130º bis de Decreto/Ley 6769/58 y artículo 49º del Decreto Nº 2980/00, contemplando aquellas practicadas por aplicación de normativa provincial y nacional.
  • Verificar el estado de las cuentas corrientes de los proveedores analizando cuestiones como monto, antigüedad y objeto del crédito, cumplimiento de las disposiciones legales inherentes al mismo, etc.
  • Adjuntar a los legajos de pago los recibos y/o comprobantes de acreditación en cuenta que respalden la operatoria.
  • Promover la sistematización de los trabajos vinculados a egresos.
  • Controlar el registro diario del pagado generando el correspondiente alta de retenciones impositivas en los términos previstos a tales efectos por la normativa impositiva aplicable.
  • Entender en los movimientos de débitos bancarios.
  • Realizar el seguimiento, análisis y control de la ejecución de los embargos a proveedores y agentes municipales y cesiones de crédito libradas por autoridad competente relacionadas con proveedores.
  • Canalización de reclamos de proveedores y beneficiarios promoviendo la eficacia y calidad de atención.
  • Procesar los datos relativos a las erogaciones efectuadas con análisis de la jurisdicción, inciso y fuente de financiamiento a la que se imputan de manera de producir información útil y oportuna sobre la ejecución presupuestaria para la toma de decisiones.
  • Tramitar los expedientes relativos a las funciones de su cargo, en tiempo y forma remitiéndolos a la División de Administración para el diligenciamiento de las actuaciones.
  • Ejercer aquellas funciones y tareas  que expresamente le delegue el Tesorero.
  • Llevar a cabo la administración de personal en lo que hace al control de asistencia, legajos, licencias y de cualquier otro movimiento de personal.
  • Guardar estricto secreto de las informaciones y datos que pueda llegar a obtener directa o indirectamente.
  • Conocer el estado de las tareas y el desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal, velando por la disciplina, higiene, orden y correcta atención al público.
  • Confeccionar y elevar la información sobre los distintos requerimientos de la dependencia a ser considerados en el Presupuesto de Gastos Anual de la Dependencia.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mejor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.
  • Hacer cumplir las normas proyectadas por la superioridad para la ejecución de las distintas actividades.
  • Mantener actualizado el cargo patrimonial de los elementos, muebles, instalaciones y útiles de trabajo, verificando su buen uso, cuidado y conservación.

 

 

 

TESORERIA MUNICIPAL

DIRECCION DE TESORERIA

DEPARTAMENTO  INGRESOS

 

 

MISION: Dirigir, coordinar, supervisar la correcta y oportuna percepción de los recursos, gestionando la implementación de diferentes canales y  medios de pago de manera que permita generar información precisa para la toma de decisiones.

 

 

 

FUNCIONES

 

  • Registrar la percepción de los recursos presupuestarios y extrapresupuestarios por todo concepto en tiempo y forma para asegurar el cumplimiento de los objetivos de recaudación y de la programación de caja.
  • Controlar mensualmente la consistencia de los datos cargados al sistema SIGEM y RAFAM.
  • Verificar el cumplimiento de los plazos, gastos y demás términos de los diversos convenios con entidades recaudadoras
  • Supervisar la conciliación de la recaudación y entender en los movimientos de los créditos bancarios, realizando el correspondiente seguimiento de los mismos para asegurar su correcta imputación.
  • Controlar el correcto funcionamiento y rendición de las diversas bocas recaudadoras, garantizando que se cumpla con la regularidad en la prestación del servicio y  las medidas de seguridad necesarias.
  • Canalizar los reclamos de los contribuyentes, promoviendo la eficacia y calidad de atención.
  • Elaborar informes periódicos sobre la cobrabilidad, tendencias, desvíos respecto de las proyecciones, etc. que aporten información oportuna y precisa para la toma de decisiones.
  • Promover la sistematización de los trabajos de recaudación
  • Tramitar los expedientes relativos a las funciones de su cargo, en tiempo y forma remitiéndolos a la División de Administración para el diligenciamiento de las actuaciones.
  • Ejercer aquellas funciones y tareas  que expresamente le delegue el Tesorero.
  • Llevar a cabo la administración de personal en lo que hace al control de asistencia, legajos, licencias y de cualquier otro movimiento de personal.
  • Guardar estricto secreto de las informaciones y datos que pueda llegar a obtener directa o indirectamente.
  • Conocer el estado de las tareas y el desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal, velando por la disciplina, higiene, orden y correcta atención al público.
  • Confeccionar y elevar la información sobre los distintos requerimientos de la dependencia a ser considerados en el Presupuesto de Gastos Anual de la Dependencia.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mejor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.
  • Hacer cumplir las normas proyectadas por la superioridad para la ejecución de las distintas actividades.
  • Mantener actualizado el cargo patrimonial de los elementos, muebles, instalaciones y útiles de trabajo, verificando su buen uso, cuidado y conservación.

 

TESORERIA MUNICIPAL

SUBTESORERÍA MUNICIPAL

DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN-SUBTESORERÍA MUNICIPAL

MISION: Brindar apoyo técnico a los efectos de facilitar y fortalecer los procesos administrativos de la Tesorería, interviniendo en cuestiones inherentes a la gestión de la documentación, bienes físicos y personales.

FUNCIONES

  • Llevar el despacho administrativo y efectuar el diligenciamiento de los expedientes, notificaciones y demás actuaciones, en tiempo y forma, generando a tales fines una Mesa de Entradas General de la Tesorería.
  • Centralizar la atención al público de la Tesorería de contribuyentes, proveedores y terceros, tanto municipales como ajenos a la comuna, canalizando a las áreas correspondientes los reclamos y consultas recibidas a los fines de dar una pronta respuesta.
  • Implementar  un circuito administrativo aplicado en forma oportuna y efectiva para garantizar el refrendo de la documentación de conformidad con lo indicado por los artículos  183, 151 y 190 de la LOM.
  • Administrar un archivo único de documentación de la Tesorería, procurando la integridad y orden del mismo.
  • Tener a cargo el sistema de registro, seguimiento y archivo de normas legales, expedientes, notas, providencias, memorandos etc.
  • Solicitar y administrar los bienes de uso y de consumo de las dependencias de la Tesorería.
  • Gestionar y coordinar la rúbrica de documentación por autoridades municipales.
  • Mantener actualizados los registros de firmas de autoridades en las entidades que corresponda.
  • Transmitir a terceros aquellos autos de cualquier índole que por su relevancia requieran de una notificación formal según lo previsto en la Ordenanza General 267.
  • Elaborar las solicitudes de pedido para adquisición de bienes,  contratación de seguros y demás servicios que pudieran requerirse.
  • Actuar como responsable de la caja chica de la dependencia.
  • Confeccionar y elevar el proyecto del Presupuesto de Gastos Anual de la Tesorería en base a los requerimientos planteados por las restantes dependencias.
  • Coordinar las cuestiones inherentes al personal en base a la información suministrada por los responsables de cada dependencia.
  • Tramitar los expedientes relativos a las funciones de su cargo, en tiempo y forma para el diligenciamiento de las actuaciones.
  • Administrar la base de datos de Declaraciones Juradas y Fianzas que de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente debiera exigirse a los funcionarios públicos.
  • Ejercer aquellas funciones y tareas  que expresamente le delegue el Tesorero.
  • Llevar a cabo la administración de personal de su dependencia en lo que hace al control de asistencia, legajos, licencias y de cualquier otro movimiento de personal.
  • Guardar estricto secreto de las informaciones y datos que pueda llegar a obtener directa o indirectamente.
  • Conocer el estado de las tareas y el desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal, velando por la disciplina, higiene, orden y correcta atención al público.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mejor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.
  • Hacer cumplir las normas proyectadas por la superioridad para la ejecución de las distintas actividades.
  • Mantener actualizado el cargo patrimonial de los elementos, muebles, instalaciones y útiles de trabajo, verificando su buen uso, cuidado y conservación.

 

 

TESORERIA MUNICIPAL

SUBTESORERÍA MUNICIPAL

DIVISIÓN DE GESTION Y COORDINACIÓN

MISION: Fortalecer la comunicación y las relaciones internas y externas de la Tesorería, brindando asesoramiento vinculado con las actualizaciones normativas, técnicas y operativas a cuestiones inherentes a las áreas y dependencias de la Tesorería.

FUNCIONES:

  • Promover la firma de acuerdos con instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales con relación a todas las temáticas que le conciernen a la Tesorería.
  • Coordinar la Comunicación interna y externa de disposiciones, memorando y toda actividad generada por la Tesorería, con el objetivo de dar difusión a las decisiones que se adopten
  • Fomentar y consolidar diariamente la relación con las entidades bancarias y organismos recaudadores a fin de generar un vínculo fluido, sólido y eficiente.
  • Funcionar como nexo entre la Tesorería y las dependencias municipales con las que interactúa.
  • Mantener actualizados los registros de firmas de autoridades en las entidades que corresponda.
  • Transmitir a terceros aquellos autos de cualquier índole que por su relevancia requieran de una notificación formal según lo previsto en la Ordenanza General 267
  • Recopilar, estudiar y difundir la jurisprudencia administrativa y judicial en materia inherente a las competencias de la Tesorería
  • Propone los mecanismos que permitan dar cumplimiento a la normativa vigente en relación a la transparencia de la función pública.
  • Ejercer aquellas funciones y tareas  que expresamente le delegue el Tesorero.
  • Llevar a cabo la administración de personal de su dependencia en lo que hace al control de asistencia, legajos, licencias y de cualquier otro movimiento de personal.
  • Guardar estricto secreto de las informaciones y datos que pueda llegar a obtener directa o indirectamente.
  • Conocer el estado de las tareas y el desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal, velando por la disciplina, higiene, orden y correcta atención al público.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mejor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.
  • Hacer cumplir las normas proyectadas por la superioridad para la ejecución de las distintas actividades.
  • Mantener actualizado el cargo patrimonial de los elementos, muebles, instalaciones y útiles de trabajo, verificando su buen uso, cuidado y conservación.

 

TESORERIA MUNICIPAL

DIRECCION DE TESORERÍA

DEPARTAMENTO INGRESOS

DIVISIÓN PROCESAMIENTO

MISION: Procesar los archivos de rendición de las diversas bocas recaudadoras y asegurar su percepción y registro en tiempo y forma, evitando demoras y conciliando inconsistencias.

FUNCIONES:

  • Procesar la información relativa a la recaudación efectuada por las entidades en todas sus modalidades y generar el alta en el sistema de los lotes de recaudación.
  • Atender las relaciones con entes recaudadores y controlar las rendiciones verificando la acreditación en las cuentas recaudadoras.
  • Controlar que las comisiones y gastos por recaudación se ajusten a lo previsto por la Ordenanza vigente en la materia y registrarlos en tiempo y forma.
  • Controlar el correcto funcionamiento y rendición de las diversas bocas recaudadoras, garantizando que se cumpla con la regularidad en la prestación del servicio y  las medidas de seguridad necesarias.
  • Promover la sistematización de los trabajos de recaudación
  • Proponer las medidas que estime convenientes con la finalidad de mejorar los servicios que presta la Dependencia.
  • Tramitar los expedientes relativos a las funciones de su cargo, en tiempo y forma remitiéndolos a la División de Administración para el diligenciamiento de las actuaciones.
  • Ejercer aquellas funciones y tareas  que expresamente le delegue el Tesorero.
  • Llevar a cabo la administración de personal en lo que hace al control de asistencia, legajos, licencias y de cualquier otro movimiento de personal.
  • Guardar estricto secreto de las informaciones y datos que pueda llegar a obtener directa o indirectamente.
  • Conocer el estado de las tareas y el desempeño, capacidad, conducta y rendimiento del personal, velando por la disciplina, higiene, orden y correcta atención al público.
  • Confeccionar y elevar la información sobre los distintos requerimientos de la dependencia a ser considerados en el Presupuesto de Gastos Anual de la Dependencia.
  • Identificar las necesidades de capacitación y proponer las actividades que contribuyan al mejor desempeño del personal en sus puestos, articulando la participación de los agentes a su cargo.
  • Hacer cumplir las normas proyectadas por la superioridad para la ejecución de las distintas actividades.
  • Mantener actualizado el cargo patrimonial de los elementos, muebles, instalaciones y útiles de trabajo, verificando su buen uso, cuidado y conservación.