Boletines/Moreno

Resolución Nº4351/19

Resolución Nº 4351/19

Moreno, 16/10/2019

Visto

VISTO el Expediente H.C.D. N° 33.614/19, s/ adhesion al tratamiento y debate en el Congreso Nacional el Proyecto de Ley de Interrupcion Voluntaria del Embarazo en su 8° presentacion; y

Considerando

CONSIDERANDO que el 28 de Mayo de 2019 fue presentado, por octava (8°) vez consecutiva, en la Honorable Camara de Diputados de la Nacion el Proyecto de Interrupcion Voluntaria del Embarazo del cual han participado las organizaciones integrantes de la "Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito".

Que el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito constituye un derecho para recuperar la dignidad de las mujeres y las personas gestantes 

Que las organizaciones integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito, consideran que los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos y deben ser reconocidos como derechos basicos de todas las personas, debiendo el Estado garantizar el acceso universal a los servicios publicos que los sostienen, que se enmarca en la consigna "educacion sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir".

Que segun datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nacion, se calcula que una mujer muere cada dos dias en nuestro pais producto del aborto clandestino.

Que el aborto clandestino, es practicado en todos los sectores sociales; para algunas en condiciones higienicas y seguras, y para otras, en condiciones de mayor riesgo, siendo las mujeres de sectores mas humildes, las que mueren al abortar en forma insegura.

Que debe terminarse con la desigualdad y tener acceso a un aborto en buenas condiciones sanitarias.

Que el debate de Interrupcion Voluntaria del Embarazo es una deuda pendiente que la sociedad y la democracia tiene con las mujeres y que el acceso al aborto debe ser considerado como un problema de salud publica.

Que por esta razon, la sociedad y el Estado deben debatir este problema que no puede continuar en el campo de la clandestinidad y de la nnegacion dada la importancia socio-sanitaria.

Que el Estado debe adoptar medidas necesarias para eliminar condiciones que perpetuen la inequidad teniendo la obligacion de garantizar el acceso universal a la atencion de la salud sexual y reproductiva de calidad, informacion y servicios de anticoncepcion y aborto seguro.

Que las muertes por aborto inseguro son femicidio del estado, porque sin #Aborto Legal no hay #NiUnaMenos.

Que en el año 2018, por primera vez el Proyecto de Interrupcion Voluntaria del Embarazo fue debatido en Comisiones en la Camara de Diputados de la Nacion, obteniendo media sancion.

Que el Proyecto no logro su total aprobacion en Senadores, volviendo con modificaciones a Diputados.

Que es menester que este Honorable Cuerpo, le de a esta tematica la visibilizacion y tratamiento necesario, y que no debe, ni puede estar ajeno, a todos estos debates de profundos cambios culturales que se dan en el seno de nuestra sociedad.

POR TODO ELLO, el Honorable Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones ñegales sanciona la siguiente: 

RESOLUCION 4.351/19

ARTICULO 1° El Honorable Concejo Deliberante expresa su adhesion al tratamiento y debate en el Congreso Nacional en el marco del proyecto de Ley de Interrupcion Voluntaria del Embarazo , en su octava (8°) presentacion.

ARTICULO 2° Enviese la presente Resolucion al Congreso de la Nacion Argentina.

ARTICULO 3° Dese amplia difusion.

ARTICULO 4° Comuniquese al Departamento Ejecutivo, registrese y archivese.+

SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBNERANTE DE MORENO, 16 DE OCTUBRE DE 2019.

Comunicada al DE el dia 01/11/2019