Boletines/Quilmes

Ordenanza Nº13316/19

Ordenanza Nº 13316/19

Quilmes, 06/12/2019

VISTO que el Honorable Concejo Deliberante, en actuaciones tramitadas
bajo el N° de Expediente HCD-O-2-27873-19 ha sancionado la
Ordenanza N° 13316/19 en la Sesión Extraordinaria del día 26 de
Noviembre de 2019, que dice:
VISTO
El Expte. N° 2-27873-HCD-19, presentado por la Concejal EVA
MIERI. Ref.: Que la Ordenanza N° 9902/04 y sus modificatorias N°
10582/06, N° 11525/10, N° 11611/10 y N° 13264/19, por la cual se
especifican las condiciones para expresar al Ciudadano Ilustre de esta
Ciudad.
Que es propicio designar al Pastor Emérito de la Iglesia
Evangélica del Rio de La Plata Dr. ARTURO BLATEZKY, nacido el 24 de
Julio de 1945, DNI 8.247.121, por su lucha en defensa de los Derechos
Humanos como Ciudadano Ilustre del Partido de Quilmes, y
CONSIDERANDO:
Que Arturo Blatezky, nació en el seno de una
familia muy humilde;
Que desde muy chico tuvo que trabajar, motivo por
el cual estudio en la Escuela Técnica Otto Krause por la noche, mientras
iniciaba su compromiso con nuestro pueblo pobre en la Villa 31;
Que mediante una beca, en el año 1970 se recibió de
Licenciado en Teología en el Ex Institute Superior de Estudios
Evangélicos Buenos Aires (ISEDET);
Que en 1971 vivió en el Paraguay donde tuvo a cargo
su primera Parroquia;
Que Arturo Blatezky fue miembro del. Consejo
Mundial de Iglesias y de la Federación Luterana Mundial en Ginebra,
participando en varias comisiones;
Que en la quinta asamblea realizada. en Nairobi,
 Kenia, el Consejo Mundial de Iglesias aprobó el 8 de Diciembre de 1975
la inclusión de Argentina, Brasil y Chile en un informe sobre violación
de derechos humanos. En el informe se acusa al Gobierno argentino por
detenciones arbitrarias, reclusiones sin juicio previo, negativa a
conceder hábeas corpus, tortura e intimidación. A ese informe se llegó
gracias a la participación de los pastores argentinos enviados a Nairobi,
entre quienes estaba Arturo Blatezky;
Que el 3 de Febrero 1978 se recibió de Doctor en
Teología con una Tesis Doctoral sobre Teología de la Liberación, en la
Universidad Estatal de Hamburgo, Alemania;
Que en el año 1979, vino a vivir a Quilmes y trabajo
junto al Padre Obispo Jorge Novak en el Movimiento Ecumenico de los
Derechos Humanos (MEDH), primero como integrante de la Comisión
Directiva;
Que desde 1999 al 2015 fue Coordinador Nacional
del Movimiento Ecumenic° de los Derechos Humanos (MEDH);

Que el Movimiento Ecuménico de Derechos
Humanos (MEDH) nació el 27 de Febrero de 1976 como una respuesta
de cristianos y sus iglesias ante las gravísimas violaciones a la vida, los
derechos y la dignidad de las personas que se estaban cometiendo y que
fueron incrementadas hasta dimensiones inimaginables luego del
establecimiento formal del terrorismo de estado el 24 de Marzo del
mismo año;
Que el MEDH realizó su primera liturgia pública de
solidaridad con los detenidos-desaparecidos y sus familiares y en
defensa de los Derechos Humanos en la Catedral de Quilmes el 22 de
Diciembre de 1976, y es la Unica entidad de iglesias en la Argentina
dedicada expresamente a los Derechos Humanos;
Que el MEDH nació, como un Organismo que no se
aparto de la fe y la religión para asistir a los familiares de las victimas de
la represión y no transformarse en complice "del mal en sus multiples
expresiones";
Que durante toda la dictadura su Parroquia fue
refugio para quienes buscaban a sus farniliares detenidos /
desaparecidos;
Que la dictadura por este motivo le allanó y ocupó
su Parroquia asimismo le vaciaron su casa y lo condenaron por "difamar
al ejercito";
Que como parte de su servicio acompañó la toma de
asentamientos en Solano y en La Sarita, también contra cierres de
fábricas de Quilmes, en la intima convicción de que su misión es
acompañar a los más humildes;
Que fundó en el año 1982 el Jardín Maternal "Los
Angelitos", al lado de la que era su Parroquia, la Calle 25 de Mayo N° 24;
Que en 1985 fundó el Jardín de Infantes "El Arca de
los Niños", en Gral. Paz casi Guido;
Que ambos jardines dirigidos a los mas pequeños de
la sociedad quilmeria, siguen funcionando hasta la actualidad con los
siguientes fundamentos: Los niños son los mas importantes; cada niña,
cada niño es único e irreemplazable; y es importante para nosotros,
porque renueva las esperanzas del futuro; cada niña, cada niño tiene la
misma dignidad y tiene derecho al mismo respeto que los adultos; cada
niña, cada niño es sujeto de los mismos derechos humanos, expresados
en la Declaración Internacional de los Derechos del Hombre, además de
los derechos especiales por ser menor de edad formulados en la
Convención Internacional de los Derechos del Niño; Cada niña, cada
niño es bienvenido sin importar su sexo, raza, cultura o confesión;
Que en 1988 y 1989 patrocinó la creación de "La
Casona" lugar de refugio para victimas de violencia de género;
Que a partir del año 2002 el MEDH bajo la
conducción de Arturo Blatezky comenzó a capacitar grupos de mujeres
de los barrios del conurbano, de modo que ellas pudieran asesorar,
acompañar e intervenir en casos de violencia contra la mujer, abuso
sexual infantil, adolescencia en situación de riesgo y adicciones, creando
así el Programa de Defensorias;

GOBIERNO
Que estos grupos funcionaron en parroquias
evangélicas o católicas del conurbano bonaerense, gestionadas por las
mujeres de los barrios (no profesionales);
Que se ofreció asi un espacio de contención, consulta
y acompatiamiento confiable para el fortalecimiento, crecimiento y
capacitación en la autodefensa de las mujeres, niñas y niños afectados
por la violación de sus derechos básicos y esenciales;
Que muchas de las mujeres que participaron de ese
Programa de Defensorias continúan a nivel personal y grupal desde sus
parroquias acompañando a mujeres en situación de vulnerabilidad;
Que desde el año 2016 y hasta la actualidad, preside
la Asociación Civil Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia;
Que hacia principios de 2016 el Colectivo Quilmes,
Memoria, Verdad y Justicia, integrado por Organizaciones sociales,
sindicales, de educadores, organismos de derechos humanos, familiares
de desaparecidos y ex detenidos impulso la propuesta para convertir al
Pozo de Quilmes en Sitio de Memoria;
Que para ello se trabajo en la elaboración de un
Proyecto de Ley que fue sancionado en Diciembre de 2016 con el apoyo
de todos los Bloques de ambas Camaras Legislativas de la Provincia de
Buenos Aires;
Que las ideas que guiaron la formulación del
proyecto es que si bien el funcionamiento debia ser garantizado con
fondos del Estado -como parte de su política reparatoria- su gestión
debia sostenerse con la participación plena de la comunidad dando
cuenta de las multiples expresiones y referencias construidas en la
lucha por los derechos humanos y la memoria;
Que la Ley N° 14895/2017, indica que el edificio
debe ser transferido a la Comisión Provincial por la Memoria, quien
tiene la responsabilidad de preservación del edificio y la creación de un
Sitio para la Memoria y al mismo tiempo crea el Consejo del Sitio para la
Memoria, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos -Ex Centro
Clandestino de Detencion Pozo de Quilmes para que se ocupe de su
gesti6n;
Que junto a siete integrantes del Colectivo Quilmes
Memoria Verdad y Justicia integra el Consejo del Sitio para la Memoria,
Defensa y PromociOn de los Derechos Humanos -Ex Centro Clandestino
de Detención Pozo de Quilmes;
Que Arturo Blatezky siempre trabajo en defensa de
los Derechos humanos para la construcción de "un nuevo cielo un
Nuevo Mundo";
Que como Teologo participó en innumerables
conferencias ecumenicas junto al Obispo en La Teología de la Liberación
es una teología nacida en nuestro continente de la praxis de vida de
nuestro pueblo en la lucha por su dignidad, por la justicia que se
merece, una lucha por la esperanza a pesar de todos los momentos en
que pareció que nuestro pueblo -y con el nosotras y nosotrosfuimos
vencidos;

 

ORDENANZA

ORDENANZA N° 13316/19
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, SANCIONA:
ARTICULO 1°: DESIGNASE "Ciudadano Ilustre del Partido de
Quilmes", al Pastor Emerito de la Iglesia Evangelica
del Rio de La Plata ARTURO BLATEZKY, en virtud de los terminos de
las Ordenanzas N° 9902/04 y sus modificatorias N° 10582/06, N°
11525/10, N° 11611/10 y N° 13264/19 , en merito y reconocimiento a
su trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos en el Partido de
Quilmes.
ARTICULO 2°: COMUNIQUESE a quienes corresponda, dese al
Registro General y ARCHIVESE.
Fdo.: Cdor. JUAN M. BERNASCONI, Presidente del H.C.D.
Dr. DANIEL A. MARCHI, Secretario Legislativo del H.C.D.
Por ello;
EL INTENDENTE MUNICIPAL
DECRETA:
ARTICULO 1°: PROMULGASE la Ordenanza N° 13316/19
sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en
la Sesión Extraordinaria del día 26 de Noviembre de 2019.-
ARTICULO 2°: DESE al Registro General, Publiquese y ARCHIVESE.-

Dr. LEANDRO DE CARLI                                                  MARTINIANO MOLINA

Secretario Legal Técnico                                                          Intendente

DECRETO 3189