Boletines/Quilmes
Ordenanza Nº 13299/19
Quilmes, 06/12/2019
VISTO que el Honorable Concejo Deliberante, en actuaciones tramitadas bajo el Nº de Expediente HCD-O-2-27733-19 ha sancionado la Ordenanza Nº 13299/19 en la Sesión Ordinaria del día 26 de Noviembre de 2019, que dice:
VISTO
El Expte. Nº 2-27733-HCD-19. Presentado por el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE JUAN BERNASCONI, y el CONCEJAL ÁNGEL GARCIA, Ref.: Que en Junio del proximo año 2020 se cumplen 250 años del nacimiento de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
Que en el mismo mes se cumplen 200 años de su fallecimiento.
Que fue un importante abogado, político y militar argentino.
Que fue sin duda, un visionario intérprete de la voluntad popular y colectiva.
Que fue el creador de la Bandera Nacional Argentina, y
CONSIDERANDO:
Que Belgrano nació el 3 de Junio de 1770;
Que nuestro prócer se capacitó en Europa en la época de la Revolución Francesa. Allí, pudo tomar contacto con las ideas de Rousseau, Voltaire, Montesquieu, Adam Smith, y Quesnay;
Que en 1794 regresó a Buenos Aires, con el título de abogado y con el nombramiento de Primer Secretario del Consulado, otorgado por el Rey Carlos IV, con tan sólo 24 años;
Que tuvo un papel muy destacado como general al mando de las fuerzas, en la lucha por la Independencia;
Que fué quien consolidó la Independencia Nacional con sus victorias en las Batallas de Tucumán y Salta (1812- 1813);
Que fue ante todo un intelectual de intachable integridad y firmes convicciones patrióticas, un trabajador desinteresado e infatigable al servicio del progreso del País y la educación de sus habitantes;
Que fué uno de los más notables aconomistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsador de la educación popular, la industria nacional, y la justicia social;
Que en 1812 Manuel Belgrano asumió la Jefatura del Ejercito del Norte y enarboló por primera vez la Bandera Nacional de las Provincias Unidas del Río de La Plata con los colores de la Escarapela;
Que en 1816 en el cierre del Congreso de Tucumán, expuso convicciones monárquicas, mayoritarias en Europa, y conforme a sus plantemientos, el Congreso declaró formalmente la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata, núcleo de la actual Argentina, y aprobó como Bandera Nacional la que Belgrano había diseñado e izado en 1812;
Que en 1820, regresó a Buenos Aires desde Tucumán, ya gravemente enfermo de hidropesía, y el 20 de Junio de ese año fallece en su casa paterna sumido en la pobreza;
Antes de morir, tomó la mano del médico que lo examinó y le dio su reloj de oro, lo último valoso que llevaba consigo, como pago, agradeciéndole por sus servicios;
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 13299/19
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, SANCIONA:
ARTICULO 1º: DECLARASE al año 2020 como "2020 Año Belgraniano", en conmemoración con el 250º Anirversario del Nacimiento de Manuel José Joaquin del Corazón de Jesús Belgrano, sobrevenido el 3 de Junio de 1770 y el 200º Aniversario del fallecimiento acaecido el 20 de Junio de 1820.
ARTICULO 2º: ESTABLECESE Que durante el año 2020 toda la papelería oficial de la Municipalidad de Quilmes y el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, deberán consignar la leyenda "2020 Año Belgraniano".
ARTICULO 3º:DISPONGASE la creación de una Comisión Especial, a efectos de organizar las actividades especiales inherentes a la conmeración del "Año Belgraniano". Dicha Comisión Especial estará conformada por:
ARTICULO 4º: COMUNIQUESE a quienes corresponda, dése al Registro General y ARCHIVESE.
Fdo.: Cdor. JUAN M. BERNASCONI, Presidente del H.C.D.
Dr. DANIEL A. MARCHI, Secretario Legislativo del H.C.D.
Por ello;
EL INTENDENTE MUNICIPAL
DECRETA
ARTICULO 1º:PROMULGASE la Ordenanza Nº 13299/19 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en la Sesión Ordinaria del día 26 de Noviembre de 2019.-
ARTICULO 2º: DESE al Registro General, Publíquese y ARCHIVESE.-
Dr. LEANDRO DE CARLI MARTINIANO MOLINA
Secretario Legal y Técnico Intendente
DECRETO Nº 3172