Boletines/Puan

Ordenanza Nº5577/12

Ordenanza Nº 5577/12

Puan, 11/07/2012

Corresponde al Expediente Nº 294/12

ORDENANZA

O R D E N A N Z A   Nº   5 5 7 7 / 1 2

ARTÍCULO 1º.- Créase el PROGRAMA MUNICIPAL “AGRO LIMPIO” que consiste en llevar a cabo un Sistema de Recolección de envases vacíos de productos fitosanitarios que involucre a entidades civiles, públicas y privadas del sector agropecuario.

ARTÍCULO 2º.-  El programa constará de:1)DE RECOLECCION Y SANEAMIENTO involucrando a los siguientes actores:

a)EXPENDEDORES, APLICADORES Y PRODUCTORES

b)ACOPIADORES

c)TRANSPORTISTA Y DISPONEDOR FINAL

ARTÌCULO 3º.-  EXPENDEDORES, APLICADORES Y PRODUCTORES

Son la pieza fundamental de este programa. Ellos son los que  generan los envases vacíos, quienes deben acercarlos hasta un Centro de Acopio Transitorio (CAT) en cada localidad del distrito. Dichos envases deben estar lavados para erradicar el peligro potencial de contaminación durante el proceso de acopio y transporte.Generalmente es suficiente su triple lavado manual o un período de 30 segundos para lavado a presión.

Procedimiento operativo:

1- Para envases de hasta 20 litros de capacidad

  1. LAVADO MÚLTIPLE MANUAL (triple lavado)

Se lavan 3 veces los envases con agua  ocupando un 25% de su capacidad y vertiendo la misma al tanque de la pulverizadora.

B-LAVADO DE PRESIÓN

Existen variantes, como ser equipo independiente o equipo montado sobre tractor. En ambos casos el tiempo de lavado debe ser de 30 segundos.

2- Para envases con volumen superior a 20 litros

Se debe utilizar  solamente el método de lavado a presión

3- Inutilización del envase

 Para evitar su reutilización, los envases vacíos lavados se deben inutilizar perforando el fondo de los mismos

ARTÌCULO 4º.- ACOPIADORES. La Municipalidad de Puan habilitará en cada localidad del Distrito un CENTRO DE ACOPIO y creará un CAT concentrador  de envases que estará ubicado en la localidad de DARREGUEIRA, donde se acondicionará un lugar para tal fin, en el basurero a cielo abierto, en el que se hará el acopio transitorio de los mismos hasta su transporte al lugar de disposición final. Tanto a los productores y aplicadores, se les entregará un manifiesto donde conste:

  • Número de bidones entregados
  • Fecha de entrega
  • Nombre o razón social de quien entrega
  • Firma de quien recibe

Se hará por duplicado, quedando una copia para el municipio.

ARTÌCULO 5º.- TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL: Se firmará un convenio de colaboración (gratuito) con una empresa apta  para el transporte de los envases de agroquímicos, aprobada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).La empresa procederá al retiro y traslado de los bidones cuando la capacidad de acopio se encuentra al 60% del total pasible de ser transportado, y entrega  como constancia de la misma un manifiesto de la cantidad de bidones entregados por parte del Municipio con el aval de la OPDS.Entre 7 y 10 días después, la Empresa envía un nuevo manifiesto donde indica y certifica la disposición final  (reciclado) de los bidones transportados desde el Municipio.

ARTÍCULO 6º.- Con la aplicación de este programa se obtendrán los siguientes objetivos:

  • Involucrar en la responsabilidad del manejo de envases de  vacíos de agroquímicos a todos los integrantes de la cadena productiva del distrito
  • Cuidar el medio ambiente, liberando del suelo todos los envases que siguen contaminando aun después de llevado a cabo el proceso de pulverización
  • Brindar tranquilidad a la población de que de esta manera tenemos una trazabilidad de los bidones de agroquímicos comercializados en el distrito.

Todo este programa se verá acompañado por jornadas de capacitación dictada por diversos especialistas de los organismos e instituciones involucrados en el programa:

  • INTA
  • OPDS
  • MINISTERIO DE ASUNTOS AGRARIOS
  • MUNICIPIO DE PUAN
  • CAECO S. A.
  • ASOCIACION DE PRODUCTORES
  • COOPERATIVAS AGRICOLAS

ARTÍCULO 7.- Autorízase al Departamento Ejecutivo a celebrar convenio con una empresa aprobada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPSD) para transportar envases de agroquímicos, la cual presta el servicio gratuitamente, que garantice la recolección de los envases vacíos de productos fitosanitarios, y deberá entregar al Municipio el correspondiente Certificado de Transformación de los mismos en materia prima como insumos para fines específicos, según modelo Anexo a la presente. 

ARTÍCULO 8º.- Regístrese, comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos y  cumplido archívese.-

 DADA EN EL RECINTO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE PUAN, EN SESIÓN ORDINARIA PÚBLICA A ONCE DIAS DEL MES DE JULIO DE DOS MIL DOCE.

Busso Marta, Presidente. Graciela M. Montemuiño, Secretaria Legislativa