Boletines/Las Flores

Ordenanza Nº3171/19

Ordenanza Nº 3171/19

Las Flores, 18/07/2019


 

ORDENANZA

ORDENANZA 3171/19

FUNDAMENTOS

 El Municipio de Las Flores ha dictado normas generales con el objetivo de la preservación del patrimonio arquitectónico, urbanístico y cultural del partido, promoviendo el desarrollo comunitario en un marco de respeto por el pasado del pueblo, su arte y su cultura.

En el año 2010 se sancionó la Ordenanza 2357 que creó la COMISION PERMANENTE PARA LA PRESERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DEL PARTIDO DE LAS FLORES que actualmente se encuentra en funciones, con lo objetivos arriba indicados y fundamentalmente para crear las normas necesarias para la preservación y rehabilitación del patrimonio. Esta ordenanza derogó las anteriores 1051, 1716 y 1930.

El 18 de octubre de 2010 se sancionó la Ordenanza 2426 que declaró la zona central del casco fundacional  comprendida por la Plaza Mitre y las parcelas frentistas como zona de preservación patrimonial.

El 4 de junio de 2012 se sancionó la Ordenanza 2574 aprobando el Capítulo XI del Código de Planeamiento Urbano, se definió el Casco Histórico y dos Áreas de Protección Histórica (APH), formuló un pre-inventario de dichos bienes y estableció tanto los niveles de protección como el procedimiento para la preservación y rehabilitación del patrimonio, de acuerdo al dictamen presentado ante el Concejo Deliberante de Las Flores por la Comisión Permanente para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural del Partido de Las Flores.

El 23 de julo de 2013 el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires emitió el Decreto 456 por el cual se aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial y Urbano del partido, instrumentado mediante Ordenanza 2525/11, sus Anexos I, II y III, su Decreto de Promulgación N° 1725/11, la Ordenanza 2574/12, su Decreto de Promulgación N° 653/12, la Ordenanza 2575/12, su Decreto de Promulgación 654/12 y la Ordenanza 2601/12, su Decreto de Promulgación N° 1124/12.

En el marco de esta legislación general se han sancionado ordenanzas que definieron el bien específico a proteger, ejemplo de ello fue la protección de edificios tales como La Escuela Normal, El Municipio y la Iglesia, El mirador solo por citar algunos.

La COMISION PERMANENTE PARA LA PRESERVACION DEL PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL DEL PARTIDOS DE LAS FLORES ha pre inventariado el espacio que ocupa la Secretaria de Cultura y Turismo Municipal por su valor arquitectónico, histórico y cultural. Esta dentro del Casco Histórico Fundacional y catalogado del del APH1.

De acuerdo a los fundamentos históricos y arquitectónicos expresados el edificio ubicado en calle Gral. Paz 570, sede actual de la Secretaria de Cultura y Turismo Municipal, Museo de Ciencias Naturales y el Museo Histórico, fue construido sobre línea municipal entre los años 1878 – 1881. La primera sala que hoy ocupa el Museo de Ciencias Naturales fue construida alrededor del año 1900 para uso de la entonces comisaria que fue utilizada hasta el año 1945. Es la única que se conservó en la región pampeana.

Respecto al edificio construido sobre la línea municipal es de estilo neoclásico italiano totalmente simétrico con una importante fachada donde se destaca el exagerado almohadillado sobre muros y pre marcos de aberturas.

El ritmo también es protagonista en la composición de la fachada y está dado por la sucesión de ventanas de uno y otro lado del portón central, formando una sucesión de aberturas y columnas alternadas elemento predominante en la fachada que rematan en grandes capiteles, formando el coronamiento general que culmina en forma dentada.

La fachada del Museo de Ciencias Naturales consta de una puerta de acceso coronada por dos columnas jónicas molduradas en el muro que sostienen solo en forma graficada la cornisa de terminación y el coronamiento. Es diferente a la fachada del edificio de Cultura, pero se une visualmente a la continuidad rítmica del conjunto, compartiendo la altura a la única abertura con las del edificio vecino.

El edificio del Museo Histórico ubicado en centro de manzana y rodeado de un gran muro de 60cm de espesor a modo de protección con esquinas frontales cubas y solo franqueable por una puerta de rejas. El edificio tiene las características de las cárceles de época es rudimentario, ciego, despojado de todo ornamento, con ventanas enrejadas y colocadas a gran altura. Interiormente un gran salón cruzado hace de ante sala a la sucesión de cuatro calabozos alineados en la parte posterior. Los recintos son ciegos y de dimensiones reducidas.

Por ello;

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LAS FLORES PROPONE EL SIGUIENTE DESPACHO COMO PROYECTO DE:

ORDENANZA

Art. 1º: Se declara bien inmueble del Patrimonio Histórico Cultural del Partido de Las Flores,con protección integral, conservando todas sus características arquitectónicas y sus formas de ocupación del espacio, al edificio ubicado en calle Gral. Paz 570, sede actual de la Secretaria de Cultura y Turismo Municipal, Museo de Ciencias Naturales y el Museo Histórico.

Art. 2º:Comuníquese al DE y dese al Registro Oficial del HCD

 

DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HCD DE LA CIUDAD DE LAS FLORES A LOS QUINCE DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

 

 

Abg. Julia Giosa

Secretaria

Prof. Federico Alejandro

Presidente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/// Corresponde Ordenanza Nº 3171/19.-

 

 
   


PROMULGADA POR DECRETO Nº 1374 DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO DE FECHA 18 DE JULIO DE 2019.-

 

 

         Dr. PEDRO A. ELGUE                                                                                           Esc. RAMON CANOSA          

                       Secretario de Gobierno                                                                                            Intendente Municipal 

 

PUBLICADA: 6 DE AGOSTO DE 2019.-