Boletines/General Pueyrredon

Decreto Nº196/19

Decreto Nº 196/19

Publicado en versión extractada

General Pueyrredon, 01/07/2019

DECRETOS DE PRESIDENCIA DE HCD 196/19 - 209/19 (01/7/19 A 15/7/19)

 

Decreto nº 196                                           

 

 

 Mar del Plata, 1º de julio de 2019

 

                                   Visto la nota presentada por el Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana, dando cuenta las modificaciones producidas en la planta de personal, el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

 

D E C R E T A

 

Artículo 1º: Desígnase a partir del día 1º de julio de 2019, al Sr. ERREGUERENA, JUAN PABLO – DNI 26.608.966 – CUIL 20-26608966-0 – Legajo nº 34.559/1, como Auxiliar Administrativo II, en el Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana.

 

Artículo 2º: Se deja expresamente establecido que la persona designada en el artículo precedente se encuentra excluida del régimen establecido en la Ley 14.656 - Estatuto para el Personal de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires Art. 67º inc. b).

 

Artículo 3º: El egreso que demande el cumplimiento a lo dispuesto deberá imputarse a: U.E. 07-00-0-0-0-00 – Institucional 1-1-1-02-00-000 – Programático 51-02-00 – Fte. Fin. 110 - Fin.y Func.1-1-0- UER. 11 – Inc. 1 – P.P. 2 – P.p. 1 – P.Sp.3.

 

Artículo 4º: Notifíquese a la persona mencionada en los artículos precedentes, comuníquese a las dependencias correspondientes, etc.-

sa

Decreto nº 197

Mar del Plata, 2 de julio de 2019

 

                                      Visto la realización de la charla “Ser madre es posible!” organizada por el Centro de Reproducción y Genética Humana (CRECER); y

 

CONSIDERANDO:

                            Que el Centro de Reproducción y Genética Humana (CRECER) fue creado hace 30 años por un grupo de profesionales que decidió  apostar al proyecto de desarrollar la medicina reproductiva a la par del incipiente crecimiento de la misma en todo el mundo.

                          Que el estudio y la dedicación de estos profesionales se pusieron al servicio de un objetivo: que más personas pudieran llevar a cabo su proyecto vital y reproductivo a través de la concepción de un hijo, mediante los procesos médicos que se iban desarrollando en el mundo con las más modernas y mejores técnicas en el campo de la salud.

                          Que los miembros de CRECER sabían desde el principio que la manera de acompañar un proceso tan importante como difícil para cada una de las personas que consultara, era contribuyendo con todo lo que estuviera a su alcance, tanto personal y profesionalmente.

 

                         Que en esa línea la filosofía de la mentada organización se sostiene a través de la mejora continua en los procedimientos, de la formación constante mediante capacitación a nivel nacional e internacional, de la investigación para encontrar nuevas soluciones y el compartir su evolución con el resto de la comunidad científica.


                                      Que siendo pioneros en esta rama de la ciencia médica el desafío de CRECER es brindar soluciones a los problemas de infertilidad encontrando reflejada su misión en cumplir el sueño de la familia anhelada.

 

                          Que, en el marco de su actividad, realizará el sábado 6 de julio la charla  denominada “Ser madre es posible!”, que estará a cargo de la especialista en Medicina Reproductiva, Dra. Débora Petrone, que  tiene como objetivo  informar a los interesados en la temática de la fertilidad y sus desarrollos más actuales.

 

                          Que en la actualidad, los tratamientos de reproducción y las posibilidades de ser padres se han multiplicado gracias a los avances médicos y genéticos, permitiendo que se  presenten  nuevos tratamientos para  concebir un hijo. La charla abordará la  fertilidad y alternativas de nuevas familias, dirigida a personas que estén en la búsqueda de un embarazo, las mujeres que quieran preservar su fertilidad, las que quieran donar óvulos y  público en general interesado en el tema.

 

                          Que el encuentro será oportuno para dar respuestas a las preguntas frecuentes que tienen  los padres que quieren formar una familia y aún no lo logran por vías naturales.

                          Que el evento es absolutamente gratuito, permitiendo así la asistencia de todas las personas interesadas, sin importar su situación económica, dándole un tinte aun más marcado en lo que se refiere al compromiso social y servicio comunitario, destinado a promover el conocimiento en el vecino de la ciudad y facilitar así las vías de acceso a la gestión de las problemáticas que puedan estar relacionadas con la charla en sí y con la actividad del Centro en general.

 

                          Que, más allá de la charla,  el contenido del evento estará alimentado por el trabajo del excelente plantel médico de la institución que forma el Equipo Fertilidad, conformado por: el Dr. Alfredo C. Elena, Director Médico, los Doctores  Edgardo Andreatta y Guillermo Landi, Especialistas en Medicina Reproductiva; las Doctoras Débora Petrone y Pía Casanova y el Dr. Néstor Pirrotta, Especialistas en Ginecología - Fertilidad, el Doctor Gustavo Frattini, Médico Especialista en Urología – Andrología - Fertilidad, y la Doctora Edith Jiménez,  Médica Especialista en Ginecología - Programa ovodonación.

 

                           Que es necesario apoyar a quienes busquen perseguir el camino del compromiso social con las necesidades profundas del vecino, materializando espacios de conocimiento y comprensión de vivencias.

 

                          Que  esta sinergia entre las iniciativas privadas, los vecinos y los espacios institucionales como el Honorable Concejo Deliberante es lo que la ciudad necesita para poder ir afrontando los futuros escenarios que se van presentando, mediante la propuesta de soluciones programáticas y el  empoderamiento del vecino a través de la información.

                         Que varios señores concejales han prestado acuerdo para la sanción del presente acto administrativo.

 

                          Por ello y ad referéndum del H. Cuerpo, el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DECRETA

 

Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declara de su interés la realización de la charla “Ser madre es posible!” que, organizada por el Centro de Reproducción y Genética Humana (CRECER), se llevará a cabo el día  6 de julio de 2019 en el Centro Cultural Victoria Ocampo de la ciudad de Mar del Plata, 

 

Artículo 2º.- Entréguese copia del presente  a las Licenciadas Carolina Corbellini y Lorena Castrillón en representación del Centro de Reproducción y Genética Humana (CRECER).

 

Artículo 3º.- El presente se dicta ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante.

 

Artículo 4º.- Comuníquese, etc.-

 

Decreto nº 198

Mar del Plata, 2 de julio de 2019.

 

VISTO:

           

La visita oficial a la ciudad de Mar del Plata del Embajador de Cuba en Argentina Don Orestes Pérez Pérez; y

                       

CONSIDERANDO:

           

Que el Sr. Orestes Pérez Pérez es Licenciado en Historia, Master en Historia y Relaciones Internaciones, Diplomado en Administración Pública y ha realizado un sinnúmero de cursos de postgrados en temas relativos a la especialidad de Relaciones Internaciones en la Universidad de La Habana, Cuba.

 

Que durante el periodo 1988 –1990 desempeñó tareas profesionales en el Centro de Estudios sobre África y Medio Oriente.

 

Que ha sido también Redactor Reportero para la Agencia Periodística Prensa Latina en La Habana.

 

Que desempeñó funciones como Responsable de Relaciones Internacionales en la Dirección Nacional de los Comité de Defensa de la Revolución.

 

Que en 1999 comenzó su carrera diplomática como funcionario en la Dirección de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país.

 

Que fue Primer Secretario de la Embajada de Cuba en Chile y en la Oficina del Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de Cuba.

 

Que fue Consejero en la Oficina del Ministro de Relaciones Exteriores,  Encargado de Negocios en Honduras y Subdirector de la Dirección de Protocolo en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Que desde el año 2014 y hasta la fecha, es el Embajador de la República de  Cuba en nuestro país.

 

Que el Sr. Orestes Pérez Pérez ha sido invitado a Mar del Plata para que presida el Programa en Conmemoración del 60° Aniversario del triunfo la Revolución Cubana (1959-2019), a llevarse a cabo el próximo viernes 5 de julio.

 

Que el Programa  Conmemorativo es organizado por las siguientes instituciones: Cátedra Abierta José Martí dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata; las  Facultades de Humanidades; de Ciencias de la Salud y Trabajo Social y Psicología  de la UNMDP; el Colegio Nacional Dr Arturo U. Illia; la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM); la Central de los Trabajadores Argentinos, Regional Mar del Plata (CTA) y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Filial Mar del Plata (IMFC).

 

Que el embajador tiene como objetivo central volver a poner en un lugar preponderante las relaciones entre ambos países.

 

Que Argentina y Cuba son países hermanados por lazos culturales, comerciales, políticos y también afectivos.

 

Que varios señores concejales han prestado acuerdo para el dictado del presente acto administrativo.

 

Por ello y ad referéndum del H. Cuerpo, EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

 

DECRETA

 

 

Artículo 1º.- Declárase “Visitante Notable” del Partido de General Pueyrredon al Embajador de Cuba en Argentina, Don Orestes Pérez Pérez; por su constante labor y trayectoria en la carrera diplomática y su compromiso con el objetivo de afianzar y desarrollar los vínculos entre ambos países.

 

Artículo 2º.-  Entréguese copia al Embajador de Cuba en Argentina, Don Orestes Pérez Pérez  en un acto a convocarse al efecto.

                                                                                                                                                           

Artículo 3º.-  El presente Decreto se dicta ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante.

 

Artículo 4º.- Comuníquese, etc.-

 

 

Decreto nº 199

Mar del Plata, 5 de julio de 2019

 

 

 

                                    Visto el cronograma de Sesiones Públicas Ordinarias aprobado en la Sesión Preparatoria llevada a cabo el día 1º de marzo próximo pasado, y

 

CONSIDERANDO

 

                                    Que de acuerdo al mismo las Sesiones Públicas Ordinarias del Período 104º, se llevarán a cabo los 2º y 4º jueves de cada mes.

 

                                    Que la realización de la 9na. Sesión Ordinaria correspondería llevarse a cabo el día 11 de julio del corriente.

 

                                    Que la Comisión de Labor Deliberativa, ha resuelto autorizar el dictado del presente.

 

                                   Por lo expuesto, el  PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DECRETA

 

Artículo 1º: Modifícase la fecha de realización de la 9na. Sesión Pública Ordinaria del Período 104º, la que se llevará a cabo el día 12 de julio del corriente a las 10:00 horas.

 

Artículo 2º: Comuníquese, etc.

sa

Decreto nº 200

 

Mar del Plata, 5 de julio de 2019.

 

VISTO:

 

La realización del evento “Universidad y Comunidad. Encuentro en el MAR”, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata en el Museo de Arte Contemporáneo y;

 

CONSIDERANDO: 

  

Que esta iniciativa tiene por objeto promover la exposición y producción de nuevos conocimientos generados a partir del relevamiento de problemáticas actuales, en un contexto cada vez más acuciante para los y las argentinas en materia socioeconómica y cultural.

 

Que en ese marco, la Universidad promueve experiencias de interacción con la comunidad, de las que surge una diversidad de problemas de investigación.

 

Que este evento se traduce en las primeras jornadas de divulgación científica de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

 

Que los trabajos de investigación serán presentados y expuestos en diversos formatos: talleres, mesas redondas, demostraciones interactivas de instrumental científico, conferencias, etc.

 

Que de esta manera, se espera promover el interés de la sociedad acerca de los abordajes posibles desde la esfera universitaria, entendiendo que la investigación en ciencia y tecnología son herramientas de superación social. 

 

Que las numerosas disciplinas de la Universidad Nacional de Mar del Plata estarán presentes, potenciando la democratización del conocimiento producido por las distintas facultades, apostando a mejorar el entendimiento social y la participación ciudadana en el ámbito académico.

 

Que no se trata de una instancia más del quehacer universitario, ni de un conocimiento específico que le habla a investigadores e intelectuales, sino que constituye una acción fundamental para el desarrollo social, político y cultural de la comunidad en el ámbito de inserción territorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

 

Que está prevista la participación de más de 600 estudiantes secundarios de distintos sectores del Partido.

 

Que adicionalmente, el evento se ha previsto para que tenga impacto en la concurrencia de vecinos y vecinas de Mar del Plata y también de público en general proveniente de Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, así como también de turistas.

 

Que el reconocimiento por parte del Honorable Concejo Deliberante resulta relevante para impulsar iniciativas en las que distintos ámbitos y espacios de participación de la sociedad intercambian experiencias y avanzan hacia el entendimiento y la búsqueda de soluciones comunes para problemas actuales.

 

Que varios señores concejales han prestado su acuerdo para el dictado del presente acto administrativo

 

Por ello y ad referéndum del H. Cuerpo, EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

 

DECRETA

 

 

Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declara de su interés la realización del evento “Universidad y Comunidad. Encuentro en el MAR”, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a llevarse a cabo los días 11 y 12 de julio de 2019 en el Museo de Arte Contemporáneo.

 

Artículo 2º.- Entréguese copia a las autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el marco de la programación protocolar prevista.

 

Artículo 3º.- El presente Decreto se dicta ad referéndum del H. Cuerpo.

 

Artículo 4º.- Comuníquese, etc.-

 

Decreto nº 201                                            

 

 

 Mar del Plata, 10 de julio de 2019

 

                                   Visto la nota presentada por el Bloque de Concejales de Acción Marplatense, dando cuenta las modificaciones producidas en la planta de personal, el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

 

D E C R E T A

 

Artículo 1º: Dase de baja a partir del día 1º de julio de 2019, al Sr. MARCELO JORGE ARTIME – Legajo Nº 19.041/10,  como Secretario de Concejal, en el Bloque de Concejales de Acción Marplatense.

 

Articulo 2°: Modifícase a partir del día 1º de julio de 2019, la escala remunerativa asignada a la Sra. GABRIELA LORENA PASQUINELLI – Legajo n° 26.099/39 de: Secretario de Concejal a: Secretario de Bloque, en el Bloque de Concejales de Acción Marplatense.

 

Artículo 3º: Desígnase a partir del día 1º de julio de 2019, a la Sra. MARIA LUJAN RANIERI – DNI 26.049.633 – CUIL 27-26049633-1 - Legajo nº 26.939/2, como Auxiliar Administrativo I, en el Bloque de Concejales de Acción Marplatense.

 

Artículo 4°: Se deja expresamente establecido que la persona designada en el artículo precedente se encuentra excluida del régimen establecido en la Ley 14.656 - Estatuto para el Personal de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires Art. 67º inc. b).

 

Artículo 5º: El egreso que demande el cumplimiento a lo dispuesto deberá imputarse a: U.E. 07-00-0-0-0-00 – Institucional 1-1-1-02-00-000 – Programático 51-02-00 – Fte. Fin. 110 - Fin.y Func.1-1-0- UER. 11 – Inc. 1 – P.P. 2 – P.p. 1 – P.Sp.3.

 

Artículo 6º: Notifíquese a las personas mencionadas en los artículos precedentes, comuníquese a las dependencias correspondientes, etc.-

Sav

 

Decreto nº 202

Mar del Plata, 11 de julio de 2019

 

                                   VISTO la trayectoria admirable en el fútbol femenino marplatense de la deportista Milagros Menéndez; y

        

CONSIDERANDO:

                                    Que Milagros Menéndez fue convocada para integrar la Selección Argentina que participó de la Copa  Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019.

 

                                   Que el amor por el fútbol de Milagros nació jugando con varones en su barrio natal, siendo niña.

                                

                       Que  jugó en Racing de Mar del Plata hasta que llegó a una edad en la que la institución ya no permitía jugar a las mujeres. De allí fue a Punto Sur y luego a Deportivo Cristal, donde llamó se destacó y logró ingresar al Club UAI Urquiza ubicado en Villa Lynch, donde empezó su carrera profesional.

 

                                   Que Milagros fue la primera mujer en obtener el Premio "Lobo de Mar"  - edición 2018 – en la terna Fútbol.

 

                                  Que es un orgullo para todos los vecinos de la ciudad la posibilidad de ser representados por una mujer en un acontecimiento de carácter mundial.

           

                                   Que si bien el fútbol femenino ha avanzado mucho en los últimos años, aún hay una gran diferencia con el fútbol masculino en el desarrollo de las oportunidades para la práctica de dicha disciplina.

 

                                   Que varios señores concejales han prestado acuerdo para el dictado del presente acto administrativo.

 

                                    Por ello y ad referéndum del H. Cuerpo, el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DECRETA

                                  

Articulo 1º.- Otórgase el título al “Merito Deportivo” a la marplatense Milagros Menéndez, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el fútbol femenino y su participación en la Selección Argentina, que representó a nuestro país en la Copa  Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019.

 

Artículo 2º.-  Entréguese copia de la presente a la señora Milagros Menéndez en un acto a convocarse al efecto en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante.

 

Artículo 3º.-  El presente se dicta ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante.

 

Artículo 4º.-  Comuníquese, etc.-

 

 

Decreto n° 203

Mar del Plata, 11 de julio de 2019

 

 

 

                                   Visto la muestra itinerante “Reflexiones sobre la Shoá” a llevarse a cabo en la ciudad de Mar del Plata, y

 

CONSIDERANDO

 

 

                                   Que esta muestra es llevada a cabo por el Museo del Holocausto y constituye un espacio vivencial que integra la historia del Holocausto-Shoá y sus repercusiones en la Argentina, con el objetivo de educar a las nuevas generaciones y preservar la memoria. A través de objetos, documentos y testimonios de los sobrevivientes se exhibe un recorrido que da cuenta del proceso de exterminio de seis millones de judíos a manos de la Alemania nazi.

 

                                   Que la misma tiene como finalidad difundir la historia de la Shoá y sus consecuencias para la humanidad, generar consciencia acerca de los peligros que conllevan las ideologías que difunden el odio, estimular los comportamientos solidarios ante el sufrimiento del otro y fomentar conductas éticas y humanitarias para prevenir futuros crímenes contra la humanidad.

 

                                   Que cuenta con testimonios de cientos de sobrevivientes que lograron rehacer sus vidas en Argentina luego de la tragedia. El Museo ha sido declarado Sitio de Interés Cultural por el Congreso Nacional y por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

                                   Que el término Holocausto o Shoá se refiere a la persecución y aniquilación sistemática de los judíos europeos por parte del Estado alemán nacionalsocialista y sus colaboradores. Fue un exterminio sistemático que se desarrolló entre el ascenso al poder del nazismo en 1933 y la finalización de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Durante este período, fueron asesinados seis millones de judíos de los cuales un millón y medio fueron niños.

 

                                   Que la inauguración que se realizará el viernes 12 de julio del corriente, estará abierta al público general y la entrada será libre y gratuita.

 

                                   Que esta actividad es una invitación a reflexionar sobre las experiencias del pasado y sobre las acciones en el presente que permite repensar la historia y formular preguntas incómodas y profundas acerca de la condición humana. Plantea un diálogo entre recursos pedagógicos, tecnológicos y testimonios de los sobrevivientes con el objetivo de que los visitantes puedan abordar el Holocausto-Shoá desde múltiples propuestas.

 

                                   Que varios señores concejales han prestado acuerdo para el dictado del presente acto administrativo.

 

                                   Por ello y ad referéndum del H. Cuerpo, el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

 

D E C R E T A

 

Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declara de su interés la muestra itinerante “Reflexiones sobre la Shoá” del Museo del Holocausto de Buenos Aires, a llevarse a cabo en el Teatro Tronador de la ciudad de Mar del Plata del 15 al 26 de julio de 2019.

 

Artículo 2º.- El presente decreto se dicta ad referéndum del H. Concejo Deliberante.

 

Artículo 3º.- Comuníquese, etc.-

Decreto nº 204

 

 

 Mar del Plata, 11 de julio de 2019

 

                                   Visto la nota presentada por el Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana, dando cuenta de las modificaciones producidas en la planta de personal, el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

 

D E C R E T A

 

 

Artículo 1º: Modifícase a partir del día 1º de julio de 2019, la escala remunerativa asignada a la Señora LOZA, ALICIA MARIA – Legajo nº 34.363/1, de: Secretario de Concejal  a: Auxiliar Administrativo I, en el Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana.

 

Artículo 2º: Desígnase a partir del día 1º de julio de 2019, al Señor CARDOSO, BRIAN JESUS – DNI 24.539.803 – CUIL 20-24539803-5 – Legajo nº 34.630/1, como Auxiliar Administrativo II, en el Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana.

 

Artículo 3º: Se deja expresamente establecido que la persona designada en el artículo precedente se encuentra excluida del régimen establecido en la Ley 14.656 - Estatuto para el Personal de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires Art. 67º inc. b).

 

Artículo 4º: El egreso que demande el cumplimiento a lo dispuesto deberá imputarse a: U.E. 07-00-0-0-0-00 – Institucional 1-1-1-02-00-000 – Programático 51-02-00 – Fte. Fin. 110 - Fin.y Func.1-1-0- UER. 11 – Inc. 1 – P.P. 2 – P.p. 1 – P.Sp.3.

 

Artículo 5º: Notifíquese a las personas mencionadas en los artículos precedentes, comuníquese a las dependencias correspondientes, etc.-

sa

 

Decreto nº 205

Mar del Plata, 11 de julio de 2019

 

 

 

                                    Visto el Decreto de Presidencia n° 199-19, y

 

CONSIDERANDO

 

                                    Que mediante el mismo se modificaba la fecha de realización de la 9na. Sesión Pública Ordinaria, la que correspondía llevarse a cabo en el día de la fecha.

 

                                    Que de acuerdo a lo dispuesto, resulta necesario el dictado del presente.

 

                                   Por lo expuesto, el  PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DECRETA

 

Artículo 1º: Modifícase la fecha de realización de la 9na. Sesión Pública Ordinaria del Período 104º, la que se llevará a cabo el día 18 de julio del corriente a las 12:00 horas.

 

Artículo 2º: Comuníquese, etc.

Sav

Decreto nº 206

Mar del Plata, 12 de julio de 2019.

 

VISTO:

La celebración del centésimo aniversario de la Escuela Primaria n° 62 “Juan Néstor Guerra”; y

 

CONSIDERANDO:

 

Que el 15 de julio de 1919 fue creada la Escuela Nacional n° 165 por Resolución del Consejo Nacional de Educación.

 

Que el primer edificio que ocupara se situó en la intersección de las calles Francia y 9 de Julio de la ciudad de Mar del Plata, próximo a la estación del entonces Ferrocarril del Sud.

Que el 1 de marzo de 1920 la docente Carlota Yocon fue designada como la primera directora de la escuela.

 

Que debido al incremento de la matrícula durante el año 1921, se ocupa el nuevo espacio ubicado en la calle 9 de Julio n° 4961. En esa misma década se conforma la Sociedad Protectora de la Escuela conformada por padres y vecinos de la comunidad educativa.

 

Que a lo largo de los años se afianza la influencia de la actividad de la institución en el barrio y se procede a realizar obras de mejora edilicia, techado del patio y adquisición del terreno lindero al establecimiento para patio de juegos.

 

Que en el año 1973 la escuela es transferida al orden provincial, cambiando su denominación a Escuela Primaria n° 62 y durante el año 1978, a través de gestiones efectuadas por la asociación cooperadora, la Provincia de Buenos Aires adquiere el inmueble donde funciona el establecimiento educativo, permitiendo así la realización de mejoras edilicias.

 

Que por Resolución Ministerial n° 150 del 17 de mayo de 1984, se le impone el nombre ‘Juan Néstor Guerra’, en conmemoración al destacado maestro, quien ejerció la docencia en Mar del Plata, además de desempeñarse en diversas actividades sociales y culturales.

 

Que en la visión actual, se constituye como una escuela integrada a su comunidad, partícipe activa del devenir cultural y de la construcción del proyecto personal de vida de cada uno de sus alumnos, como así también; su misión contempla desarrollar capacidades y disposiciones humanas que les posibiliten insertarse de una manera activa y creativa en la sociedad del conocimiento del siglo XXI como ciudadanos plenos, con equipos docentes que contribuyen a la experiencia intra e inter-escolar promoviendo el interés y la pasión por el ser-conocer y que las familias y la comunidad de referencia sea corresponsable del hecho educativo como partícipe y mediadora.

 

Que el equipo de conducción, los docentes, auxiliares, cooperadora, familias y comunidad en general de la escuela desempeñan su rol de manera honrosa y ejemplar.

 

Que la escuela es orgullo del barrio en particular y de la ciudad de Mar del Plata en general, y vive su centenario manteniendo sus sueños e ideales y buscando permanentemente, mejorar su propuesta pedagógica para que sus alumnos no sueñen con un futuro, sino que vivan sus anhelos. Éste es el verdadero compromiso y el hacer de esta comunidad educativa.

 

Que varios señores concejales han prestado acuerdo para el dictado de la presente iniciativa.

 

Por ello y ad referéndum del H. Cuerpo, EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

 

DECRETA

 

 

Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon expresa su beneplácito por el 100° aniversario de la Escuela de Educación Primaria n° 62 “Juan Néstor Guerra” y los festejos previstos en su conmemoración.

 

Artículo 2º.- Entréguese copia a las autoridades de la Escuela Primaria n° 62 “Juan Néstor Guerra”.

 

Artículo 3º.- El presente Decreto se dicta ad referéndum del H. Cuerpo.

 

Artículo 4º.- Comuníquese, etc.-

 

Decreto nº 207

 

Mar del Plata, 12 de julio de 2019.

 

VISTO:

 

La trayectoria artística del músico marplatense Esteban Nahuel Castro Santos; y

 

CONSIDERANDO:

Que Nahuel nació en Mar del Plata hace 34 años, tercer hijo de Alicia Gutiérrez y Hugo Castro Santos.

Que sus tiempos de niñez y adolescencia fue en el barrio Fortunato de la Plaza, donde creció cantando las canciones de la hinchada de Aldosivi, club al que ha dedicado su pasión y algunas de sus canciones.

Que la Escuela Municipal nº 15 fue su segundo hogar, allí descubrió que la música era el lenguaje con el que se iba a comunicar con el mundo por el resto de su vida.

 

Que a los seis años se incorporó al Coro Soles, experiencia que lo marcó para siempre, no sólo por la música sino también por los valores que allí le impregnaron el alma.

Que comenzó su actividad musical a los 12 años y encontró en los versos del tango la posibilidad de expresarse, sintiendo una gran atracción por el fuelle tocado por su maestro, el bandoneonista Alberto De Ulzurrum, con quien ganó dos años consecutivos la medalla de Oro en los Torneos Juveniles Bonaerenses.

 

Que de manera solidaria, desde muy pequeño cantaba en instituciones frente a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad.

Que su camino por la música lo llevó a la Ciudad de Buenos Aires donde realiza recitales en diferentes centros culturales, en teatros reconocidos como el Colón.

Que ha representado a la Argentina en el Festival Infantil Cantándole al Sol en La Habana, Cuba donde cantó “A un amigo” (tema propio).

 

Que en el año 1999 recibió el reconocimiento del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon por la meritoria labor desempeñada en el Festival Internacional desarrollado en Cuba.

Que obtiene los premios: mejor obra y mejor interpretación, otorgados por el jurado y el premio a la popularidad, otorgado por el público.

Que productores franceses lo escuchan allí y lo invitan a representar a la República Argentina en el Festival Internacional Francofolie, en Bélgica.

Que en el año 2012 realizó la “Gira del Sillón”, presentando las canciones de lo que sería su álbum debut “Aquí Estoy”.

Que durante 2013 compartió escenario con Dyango, Sergio Dalma y Axel, ante más de 200 mil personas. El primer corte de su disco “Me Vuelves Loco”, es promocionado en Argentina, Brasil, México y Estados Unidos.

 

Que el 22 de enero de 2014 se presentó en la Fiesta Nacional del Mar en Mar del Plata ante más de 250 mil personas.

Que en abril comienza a sonar “Aquí Estoy”, su segundo corte, en la novela “Somos Familia” emitida por Telefe.

 Que el 21 de septiembre de ese año edita su álbum, con descarga gratuita desde su web oficial.

Que  el 11 de octubre abre el concierto de Ricardo Arjona en el Estadio Mundialista de Mar el Plata, en el marco del “Viaje Tour”.

Que durante el año 2015 compartió escenario con Lali Espósito en el Paseo Hermitage de Mar del Plata y con Pablo Alborán en el Luna Park.

 

Que recibió una nominación en los Premios Estrella de Mar, en el rubro Mejor Espectáculo de Música por “Aquí Estoy Tour”.

 

Que en 2016 comienza a trabajar en su próximo álbum, presentando el tema “Tú y Yo”, en cuyo video participa Micaela Vicciconte, del staff del programa de televisión "Combate".

Que el 28 de abril de 2017 adelanta su nuevo álbum en el Teatro Sony, poco después abre el show de “Sin Bandera” en el Teatro Gran Rex y el 24 de noviembre es telonero del show de Franco de Vita en el Luna Park.

Que el 15 de febrero de 2018 estrena el videoclip "Te voy a enamorar", en el que participa Mica Viciconte como actriz, y el 20 de diciembre estrena el video "Cien Años de Soledad", escrito junto a Diego Torres.

Que Nahuel Castro Santos es un orgullo para todos los marplatenses revalorizando la cultura de Mar del Plata representándola a nivel nacional e internacional.

Que varios señores concejales han prestado su acuerdo para el dictado del presente acto administrativo.

 

Por ello, y ad referéndum del H. Cuerpo, EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DECRETA

 

 

 

 

 

Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon expresa su reconocimiento al cantante marplatense Nahuel Castro Santos, por su destacada trayectoria artística musical.

 

Artículo 2º.- Entréguese copia al Sr. Nahuel Castro Santos en un acto a llevarse a cabo el día 15 de julio de 2019 en el Recinto de Sesiones “CPN Carlos Mauricio Irigoin” del Honorable Concejo Deliberante.

 

Artículo 3º.- El presente Decreto se dicta ad referéndum del H. Cuerpo.

 

Artículo 4º.- Comuníquese, etc.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Decreto nº 208

 

 

 Mar del Plata, 12 de julio de 2019

 

                                   Visto la nota presentada por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical, dando cuenta de las modificaciones producidas en la planta de personal, el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

 

D E C R E T A

 

Artículo 1º: Dase de baja a partir del día 1º de julio de 2019, a las personas que a continuación se detallan, en el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical:

 

  • JUNCO, SEBASTIAN GABRIEL – Legajo n° 33.222/1 como Auxiliar Administrativo II.
  • SANCHEZ, MIRIAM ELENA – Legajo n° 34.335/1 como Auxiliar Administrativo II

 

Artículo 2º: Modifícase a partir del día 1º de julio de 2019, las escalas remunerativas asignadas a las personas que a continuación se detallan, en el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical:

 

  •  FERNANDEZ, JAVIER ALBERTO – Legajo n° 29.268/2 de: Auxiliar Técnico II a: Auxiliar Administrativo II.

 

  • IPARRAGUIRRE, LAUTARO EMANUEL – Legajo n° 33.513/2 de: Auxiliar Administrativo II a: Auxiliar Técnico I.

 

  • MARTIJENA, CELIA INÉS – Legajo n° 26.699/2 de: Secretario de Concejal a: Auxiliar Técnico II.

 

  • PARREIRA TRAFERRO, MERCEDES SOLEDAD – Legajo n° 32.720/1 de: Auxiliar Técnico II a: Auxiliar Administrativo I.

 

  • PEDRAZA, LEANDRO EZEQUIEL – Legajo n° 33.787/1 de: Auxiliar Administrativo II a: Auxiliar Administrativo I.

 

  • RUIZ, GUILLERMO ALEJANDRO – Legajo n° 30.709/2 de: Auxiliar Técnico II a: Auxiliar Técnico I.

 

Artículo 3º: El egreso que demande el cumplimiento a lo dispuesto deberá imputarse a: U.E. 07-00-0-0-0-00 – Institucional 1-1-1-02-00-000 – Programático 51-02-00 – Fte. Fin. 110 - Fin.y Func.1-1-0- UER. 11 – Inc. 1 – P.P. 2 – P.p. 1 – P.Sp.3.

 

Artículo 4º: Notifíquese a las personas mencionadas en los artículos precedentes, comuníquese a las dependencias correspondientes, etc.-

sav

 

Decreto nº 209

 

Mar del Plata, 15 de julio de 2019.

 

 

VISTO

 

                                               El Expediente nº 1812-CJA-2019, y

 

CONSIDERANDO

 

                                               Que la cantautora Patricia Elena Sosa, hará la presentación de un Show Musical en el Teatro Colón de nuestra ciudad,

 

                                               Que la artista, nacida en Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esposa del productor Oscar Mediavilla, es una cantautora argentina con influencias de rock, soul y blues. Ha incursionado en el campo de la actuación, incluyendo participaciones en televisión (PoliladronRRDTChiquititasUn cortado... historias de café), cine (Noche de ronda de Marcos Carnevale, Ningún amor es perfecto de Pablo Sofovich, Papá por un día de Raúl Rodríguez Peila, Otro Corazón) y teatro (Las hijas de CarusoEl PrincipitoTeatro por la identidad). 

 

                                               Que preside la fundación Pequeños Gestos, Grandes Logros, realizando diversas tareas solidarias, siendo la que más se destaca, la ayuda a las distintas comunidades Tobas del impenetrable chaqueño.

 

                                               Que su carrera musical comenzó en 1974 cuando se incorporó a la banda Nomady Soul, en la que cantaba en inglés. Tuvo que lidiar con el machismo infernal de un público que la recibía con insultos retrógrados al tratarse de la primera cantante de una banda de rock fuerte.

 

                                               Que realizó giras internacionales; luego de seis años abandonó la formación y se unió al grupo La Torre, marcando un nuevo estilo: el de las mujeres en el rock. Con él grabó seis álbumes, desde 1982 hasta 1989. En el año 1985, la Fundación Konex le otorgó el Diploma al Mérito, como una de las cinco mejores cantantes de la historia del rock argentino. Hacia finales de los ochenta, realizó dos giras extensas por la entonces Unión Soviética con La Torre.

 

                                               Que en 1990 se lanzó al mercado musical como cantante solista, con un material discográfico titulado Patricia Sosa que llegó a disco de platino en una semana. Debutó en Buenos Aires en el Teatro Coliseo, punto de partida de una gira por el interior del país y Latinoamérica.


                                               Que al año siguiente grabó en vivo lo que sería su segundo álbum. A éste le siguió Luz de mi vida (1992). En 1994 editó Suave y profundo, ganando el premio ACE como mejor álbum femenino en el rubro balada-pop. Este disco incluye el tema Aprender a volar que constituye hoy un himno en su carrera.

 

 

 

                                               Que en 1995 el productor Emilio Estefan, la convocó para formar parte del proyecto Voces unidas, en el cual participaron Gloria Estefan, Jon Secada, Ricky Martin, Plácido Domingo, Alejandro Fernández, Roberto Carlos y Julio Iglesias. Puso su voz en Puedes llegar, el himno de los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y compuso un tema para dicho álbum llamado Nunca es tarde para amar. En el mismo año la Sra. Sosa ganó el Konex de Platino como la Mejor Cantante de Balada-Pop de la época y grabó dos capítulos de la miniserie Poliladron.

 

                                               Que en 1996, compuso Olvidarte no podrán, el tema central de la película Eva Perón, participó de un programa piloto para una miniserie policial, Beso mortal y formó parte del elenco de la ópera prima de Marcos Carnevale, Noche de ronda. Luego lanzó su quinta placa, La historia sigue. En 1997 grabó con el maestro Ariel Ramírez el disco Mujeres argentinas - Cantata sudamericana, quien la invitó a incorporarse a su conjunto musical, llevándola a recorrer el mundo.

 

                                               Que la Sra. Patricia Sosa protagonizó entre 1997 y 1998 la telenovela RR DT, junto a Carlos Andrés Calvo, China Zorrilla y Pepe Soriano, entre otros. Al año siguiente escribió y protagonizó junto a Valeria Lynch el musical Las hijas de Caruso. Además editó su primer libro: Código de barrio.

 

                                               Que en el año 2000 reapareció en televisión para interpretar a Paula, la villana de la telenovela infantil Chiquititas de Cris Morena. La telenovela, además, la llevó a presentarse durante 80 funciones en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires. Dos años más tarde, editó No me dejes de amar (2002) y en el año 2003 protagonizó junto a Juan Carlos Baglietto y Sebastián Francini, la comedia musical El Principito, donde interpretaba a la Serpiente. También compuso las letras de musicales como Peter Pan, todos podemos volar y Aladín, será genial.

 

                                               Que en el año 2004 grabó el disco Toda, un compilado de canciones de toda su carrera. Mismo año llegó a entonar La misa criolla en el Vaticano durante la gira Europea. En 2005 la Sra. Sosa recibió el diploma al mérito como una de las cinco mejores cantantes de la balada-pop. En 2006 participó en Showmatch siendo jurado de Cantando Por Un Sueño. Además, presentó su segundo disco en vivo con DVD, el cual fue galardonado con el Premio Carlos Gardel, este disco incluyó las participaciones de los artistas: Sandra Mihanovich, Juan Carlos Baglietto y Carica.

 

                                               Que en 2007 editó un nuevo disco de estudio llamado Lija y Terciopelo, que incluye tres covers, entre ellos una reversión de Mueve, mueve otra vez, del grupo La Torre y un dúo con Ricardo Montaner. Contó con una nominación al Premio Carlos Gardel como mejor álbum pop solista femenino. Además, volvió a participar de Cantando Por Un Sueño

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                               Que también fue contratada para protagonizar la película Ningún amor es perfecto junto a Diego Olivera, dirigida por Pablo Sofovich. Meses después fue convocada para participar en la película Papá por un día. En 2009 encabezó el espectáculo Puerto Buenos Aires en Madero Tango, junto a Raúl Lavié, Maximiliano Guerra y Mora Godoy. En octubre del mismo año volvió al Teatro Gran Rex, realizó 2 funciones donde, entre otros temas, presentó el inédito Bendigo, tema central de la película Ningún amor es perfecto; y editó su segundo libro, Cuento con vos, una recopilación de cuentos escritos por 49 famosos para colaborar con su Fundación. En enero de 2011, fue la figura principal de la Revista de Buenos Aires, en el Teatro Broadway de esa ciudad, meses después, comenzó los preparativos para su nuevo álbum, Desde La Torre, en el cual homenajea a su antigua banda de rock, versionando temas de los ochenta compuestos por ella misma; también grabó su participación en la película Otro corazón

 

                                               Que a comienzos del 2012 formó parte del jurado en un programa emitido por Canal 13 llamado Soñando por cantar 2012, el cual recorrió el país buscando nuevos cantantes.  El 25 de mayo de 2014 formó parte de los festejos por el aniversario de la Revolución de Mayo, en el marco del show Somos Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación y en 2015 recibió su tercer Premio Konex, esta vez en la disciplina Solista Femenina de Pop.

 

                                               Que algunos Señores Concejales han prestado acuerdo para el dictado del presente acto administrativo.

 

                                               Por ello, y ad referéndum del H. Cuerpo, EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

 

DECRETA

 

 

Artículo 1º.- Otórgase el título de VISITANTE NOTABLE de la Ciudad de Mar del Plata a la cantautora PATRICIA ELENA SOSA, por su destacada trayectoria nacional e internacional, en la música y la cultura en general, de gran prestigio y por su permanente compromiso en acciones solidarias.

 

Artículo 2º.- Entréguese copia de la presente a la Sra. Patricia Elena Sosa en el evento a realizarse en el Teatro Colón de nuestra ciudad el día 15 de julio de 2019.

 

Artículo 3º.- El presente Decreto se dicta ad referéndum del H. Cuerpo.

 

Artículo 4º.- Comuníquese, etc.

pad