Boletines/Lobería
Resolución Nº 3-19
Lobería, 23/05/2019
Visto
Lo dispuesto por los Artículos 24, 77 inciso c) y concordantes de la Ley Orgánica de las Municipalidades y
Considerando
QUE, el Programa de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED) fue creado en el año 2009 en el marco de un convenio de colaboración entre el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA) y el Ministerio de Infraestructura a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Energía de la provincia de Buenos Aires, teniendo por objetivo fundamental el incentivo de la energía distribuida de origen renovable en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
QUE, uno de los proyectos que se lleva a cabo en el marco del mencionado Programa consiste en la instalación de Parques Solares en localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires, siendo el primero de ellos el Parque Samborombón en la localidad de Brandsen, inaugurado en el año 2014.
QUE, este tipo de instalaciones trae aparejados importantes beneficios para la comunidad entre los que es posible mencionar mejoras en la calidad del servicio eléctrico, aumento en la capacidad de potencia, protección del medioambiente, mejores condiciones para el desarrollo de nuevos emprendimientos productivos regionales, generación de mano de obra local y tienen un alto valor formativo/académico para llevar adelante capacitaciones e incentivar a las nuevas generaciones en su conocimiento e implementación.
QUE, en la actualidad, la Provincia de Buenos Aires cuenta con ocho parques solares que están operativos: Parque Espigas (Olavarría), Parque Recalde (Olavarría), Parque Samborombón (Brandsen), Parque Barrio Procrear (San Nicolás), Parque Arribeños (Arenales), Inés Indart (Salto) y Parque El Triunfo (Lincoln), los cuales producen 4.000 mW/h y benefician a más de 2 mil familias.
QUE, en Enero de 2019 el PROINGED recibió más de 45 ofertas de diferentes empresas para la instalación de 21 nuevos parques solares en el territorio bonaerense que incluye barrios o localidades cercanas como Oriente (Tres Arroyos), Villa Aguirre (Tandil), Mechongué (Gral. Alvarado) o De la Garma (A. Gonzales Chaves).
QUE, la localidad balnearia de Arenas Verdes, por su ubicación geográfica y sus características propias, se constituye como un lugar propicio para la generación de energías renovables habiendo sido considerada, según consta en Ordenanzas Nº 1446-2009, 1939-2015 y 2000-2016 para la instalación de un Parque Eólico,
QUE, por lo tanto es fundamental realizar las gestiones necesarias para la inclusión de Arenas Verdes en el Proyecto de Parques Solares,
POR ELLO, EL H. CONCEJO DELIBERANTE DE LOBERIA, aprueba la siguiente:
R E S O L U C I Ó N
ARTÍCULO 1°.- SOLICITAR al Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED) considere a la localidad de Arenas Verdes para ser incluida en la implementación del Proyecto de Parques Solares.-
ARTÍCULO 2°.- Instar al Departamento Ejecutivo realice las gestiones necesarias ante el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED) con vistas a que la localidad de Arenas Verdes sea considerada en el marco del Proyecto de Parques Solares.-
ARTÍCULO 3°: Envíese copia de la presente a las autoridades del PROINGED y la Junta Vecinal de Arenas Verdes, comuníquese al Departamento Ejecutivo, regístrese, cumplido, archívese.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LOBERIA, A LOS VEINTITRES DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, SANCIONADA POR UNANIMIDAD.-
MARIA GABRIELA PUCCI HECTOR MARIO HARDOY
SECRETARIA HCD PRESIDENTE HCD
RESOLUCION Nº 3-19