Boletines/Chascomús
Ordenanza Nº 5321/18
Chascomús, 13/12/2018
VISTO:
La necesidad de crear la senda peatonal “Senda de la diversidad: mismo amor, mismo derecho”, en la intersección de la calle Libres del Sur y Remedios de Escalada, y
CONSIDERANDO:
Que entendemos la lucha constante y el compromiso por parte de los diversos actores que se han involucrado en problemáticas como la diversidad e igualdad de género, en un mundo que día a día cambia y que integra cada vez más cuestiones que años atrás eran impensadas que se incluyeran en la vida cotidiana de todos nosotros.
Que entendemos también que cuando hablamos de diversidad, producto de los cambios socio culturales, no hablamos solamente de cuestiones étnicas, de religión, ni físicas sino que ahora hablamos también de los derechos ligados a la orientación sexual de cada persona.
Que basándose en los Principios de Yakarta, sobre la aplicación de los derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género y con la finalidad de orientar la interpretación y aplicación de las normas del derecho internacional de que establece estándares básicos para evitar los abusos y dar protección a los derechos humanos de las personas de la comunidad LGTBI es que el 28 de junio se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Orgullo LGTBI, comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, día que recuerda la revuelta de StonewallInn, el bar de Nueva York en el cual, en el año 1969, el colectivo LGTBI puso un punto de inflexión ante la violencia de la cual era objeto y comenzó a organizarse el movimiento global por los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y trans.
Que tal como se dijo, ya son varios los municipios que hoy en día cuentan con estos espacios públicos (sendas peatonales) que han sido resignificados en torno a la igualdad y diversidad con el fin de buscar conciencia ciudadana sobre la igualdad de derechos y oportunidades sobre un profundo respeto a la diversidad sexual.
Que Mar del Plata, La Plata, Rosario son algunos de los que ya implementaron la iniciativa, la cual tuvo muy buena participación por parte de la ciudadanía, buscando una sociedad más justa.
Que es importante que nuestra ciudad cuente con un espacio cotidiano que se resignifique en cuanto a la igualdad y diversidad sexual manteniendo en alto la bandera del “mismo amor, mismo derecho”.
Que existen diferentes movimientos juveniles que acompañan dicha iniciativa.
Que uno de esos movimientos es la Juventud Radical de Chascomús que está trabajando en la concientización sobre este tema, y se pone a disposición para colaborar en proyecto el proyecto de re significación del espacio público.
Por ello, el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús sanciona la siguiente
ORDENANZA
ARTICULO 1º.- Créase la “Senda de la diversidad: mismo amor, mismo derecho” en el ámbito de la ciudad de Chascomús como se especifica en este articulado.-
ARTICULO 2º.- Se entiende como “Senda de la Diversidad: mismo amor, mismo derecho” al pintado de sendas peatonales de nuestra ciudad con los colores que identifican a la comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales).-
ARTICULO 3º.- Se dispone como lugar de emplazamiento de la Senda la intersección de la calle Libres del Sur y Remedios de Escalada.-
ARTICULO 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, Instituciones locales, Comité Radical de Chascomús.-
ARTICULO 5º.- De forma.-