Boletines/Puan

Decreto Nº2001/17

Decreto Nº 2001/17

Puan, 27/10/2017

REGLAMENTACIONES

Visto

el proyecto/programa denominado Violencia y Contexto Urbano “RESPETARTE” elaborado desde las áreas involucradas en el funcionamiento del Salón Comunitario Barrio “San Cayetano” de Puan, Ente de Salud y C.P.A, y

Considerando

Que su creación y puesta en funcionamiento deberá ser reglamentado.

Que el mismo se desarrolla cada año en el marco de la mencionada temática en la localidad de Puan, en instalaciones de la Sala del Barrio San Cayetano.

POR ELLO y en uso de sus atribuciones

 

EL INTENDENTE MUNICIPAL DEL PARTIDO

D E C R E T A :

 

Artículo 1º.- Dispónese la creación y puesta en funcionamiento del proyecto/programa VIOLENCIA Y CONTEXTO URBANO  “RESPETARTE”  durante el 2017.                     

 

Artículo 2º.- Objetivo general:

  • Promocionar mediante los espacios de publicidad audiovisuales (red social) el concepto de Corresponsabilidad y Empatía ante las problemáticas planteadas en el marco de la ley 26.657, (Ley de Salud mental, ley 12.569, Ley de Violencia familiar y Ley 13.298  de Promoción y Protección de los Derechos del niño).

 

Artículo 3º.- Objetivos Específicos:

 

  •  Difundir un mensaje que evite la perpetuación de estigmas y discriminación de las problemáticas presentadas.
  • Que la comunidad en general logre Identificarse con los sujetos que participan en el video en el contexto comunitario Puanense y o Distrital.
  • Reproducir conscientemente un mensaje inclusivo de las Políticas Públicas en el ámbito de la salud que habilite a la Empatía.

Artículo 4º.- El proyecto va destinado a la Comunidad Puanense y o Distrital, con un tiempo aproximado de un mes para su diseño y filmación.

 

Artículo 5º.- Los Recursos Materiales necesarios son:

Escenográficos: Distintos lugares de la localidad y comercios.

Tela negra para fondo de la imagen a transmitir.

Cámara de video.

Micrófono.

 

Artículo 6º.- Organigrama actividades:

Entrevista con Personal de Prensa.

  • Visita a lugareños de la comunidad. Presentación de la propuesta (15 personas de la comunidad)
  • 2° y 3° Encuentro.  Filmación  de los participantes.
  • Edición de la filmación.
  • Edición y difusión de la campaña en medios y redes sociales.
  • Continuando con la difusión del video y pensando en la continuidad del mensaje se elaboran diseños para armado de carteles y otros  que reflejen ante la imagen un mensaje  que al ser decodificado, por quien lo mire, se interprete que responda a la campaña generada con la proyección del video.

 

Artículo 7º.- En el marco del Proyecto RESPETARTE se realizará  la 2º Actividad con los niños que asisten a la sala San Cayetano, de lunes a viernes a  partir de las 17.00hs., consistiendo en dos (2) encuentros de aproximadamente una hora y media  cada uno, y  cuyos OBJETIVOS son los siguientes:

  • Despertar la conciencia individual.
  • Habilitar la palabra para que todos los niños/as puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y profundizar el propio.
  • Permitir que los sujetos se apropien de los valores y los principios necesarios para la vida en comunidad: la justicia y la tolerancia; y el respeto a los derechos de los demás.
  • Ofrecer mediante a expresión artística un espacio en las cual los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y generar autonomía  
  • Valorar las diferentes historias personales y familiares que surja en el diálogo de la jornada con los niños.
  •  Apropiación y reconocimiento de hábitos necesarios para el  cuidado de  la salud.

Artículo 7º.- Se propone un taller,  con una modalidad lúdica, cuya elaboración estará a  cargo de los alumnos, siendo coordinado por Profesionales de CPA y Salón Comunitario Barrio “San Cayetano” de Puan.

 

Artículo 8º.- Los materiales a utilizar SON:

  •  Video
  • Proyector
  • 1 plancha de Fibrofácil (2mm)
  • Acrílicos varios
  • Pinceles
  • 1 Barniz en aerosol
  • 20 hojas de alta densidad (A4)
  • Imán (1 plancha)
  •  

Artículo 9º.- Procedimiento Indagar:

1º Encuentro: 14 de Noviembre

Qué significa la palabra Derecho?
 ¿Qué necesitan para sentirse bien, felices, seguros, que derechos  se merecen tener, etc.?
Conversar sobre las necesidades ¿cuáles creen primordiales?

Se les proyectará un video de Zamba sobre los derechos del niño.

2°Encuentro:16 de Noviembre

Elaboración de almanaques diseñados por los niños en las cuales se transmitirá a familia y comunidad  un mensaje alusivo a los derechos del niño trabajado en los encuentros.

 

Artículo 10º.- Dése al Registro Oficial; pase a las áreas correspondientes para su  cumplimiento y archívese.-