Boletines/Puan

Decreto Nº2000/17

Decreto Nº 2000/17

Puan, 27/10/2017

REGLAMENTACIONES

Visto

el proyecto denominado “VERANERARTE” elaborado desde las áreas involucradas en el funcionamiento del Salón Comunitario Barrio “San Cayetano” de Puan y área de Discapacidad, y

Considerando

Que su creación y puesta en funcionamiento deberá ser reglamentado.

Que el mismo tendrá vigencia durante los meses de ENERO Y FEBRERO de cada año.

 

POR ELLO y en uso de sus atribuciones

 

 

EL INTENDENTE MUNICIPAL DEL PARTIDO

D E C R E T A :

Artículo 1º.- Dispónese la creación y puesta en funcionamiento el proyecto “VeraneArte” en el Salón Comunitario Barrio “San Cayetano” de Puan, durante los meses de ENERO y FEBRERO de cada año, para los niños de la comunidad, especialmente aquellos que están en situación de vulnerabildad.

 

Artículo 2º.- Los OBJETIVOS marcados para este  proyecto son:

  • Conformar un ámbito donde los niños, adolescentes y sus familias encuentren la contención y el acompañamiento necesario para desarrollar sus capacidades y el ejercicio pleno de sus derechos.
  • Generar espacios de contención donde los niños puedan explorar, crear, jugar y divertirse.
  • Promover, desde diferentes estrategias, la participación de los vecinos para, juntos, mejorar la calidad de vida de la comunidad.
  • Promover el desarrollo integral de niños y adolescentes a través de actividades recreativas y lúdicas.

 

Artículo 3º.- Actividades a desarrollar durante el Proyecto:

A través de juegos, actividades artísticas, culturales y lúdicas se abordarán diferentes temáticas. Estas actividades apuntan a estimular la creatividad y la reflexión de grandes y chicos.

Se realizará un taller por semana, con una duración de 4 a 6 horas cada uno (2 o 3 días a la semana a convenir).

A continuación se detalla una lista de posibles talleres, que se concretarán  de acuerdo a la organización del proyecto, predisposición horaria de los talleristas y los deseos que vayan surgiendo en los concurrentes.

 

Artículo 4º.- Durante la duración del proyecto se desarrollarán los siguientes talleres:

 

  • Taller de Primeros Auxilios: cuidados en la pileta

Tiene por objeto informar a los chicos acerca de los cuidados que deben tener en los espacios de recreación natatoria y qué hacer ante un accidente en el agua.

 

  • Taller de Cine y Recreación

Tiene por objeto brindar un espacio de esparcimiento a  través de la proyección de una película de interés, según la edad de los participantes, y que sirva de disparador para abordar y reflexionar sobre diferentes temáticas.

 

  • Taller de Payamédicos

Tiene por objeto trabajar las emociones, sentimientos de los concurrentes a través de actividades organizadas por grupo de payas. Contribuir a la salud emocional de los niños.

 

  • Taller Carnavalezco

Tiene por objeto organizar una fecha como los carnavales, como disparador para trabajar cuestiones relacionadas a trabajo en equipo, organización de roles, explorar la creatividad, entre otros.

Se trabajará con diferentes técnicas y actividades en la confección de máscaras y otros elementos relacionadas a esa festividad, adornar la plaza del barrio, etc.

 

  • Taller de Plástica/pintura

Es un espacio para que los chicos tengan la oportunidad de realizar experiencias que les permitan expresarse a través del arte. La idea es trabajar con diferentes tipos de materiales, priorizando aquellos que ya han sido utilizados (hojas escritas, cartones, diarios, revistas, etc.). Es importante llevar adelante el taller en el marco de una ideología de sustentabilidad ambiental, intentando enseñarles a los chicos y chicas el respeto hacia la naturaleza y a crear con lo que hay a nuestro alcance. Desde el taller, se intentará  presentar propuestas entretenidas donde los chicos se sientan libres para experimentar, buscando siempre fomentar la imaginación y la creatividad.

 

  • Taller de Teatro

Aquí los niños tendrán una oportunidad de expresarse a través del cuerpo y la palabra, utilizando el poder de la imaginación. Se propondrán actividades que les permitan conectarse con su mundo interior y con sus compañeros, en un marco de libertad y respeto.

 

  • Taller de Música

Aquí se busca poner el foco en la música a través de la conformación de un espacio donde conocerla  y compartir la misma. Podrá realizarse la confección de instrumentos. 

 

  • Taller de Zumba o Educación Física

Aquí se busca expresar a través del cuerpo y sus sensaciones, sentimientos, emociones y deseos. 

 

  • Taller de Juegos de Letras

Este espacio busca promover la lectura y escritura mediante juegos y actividades recreativas. Se realizará el último día como cierre. Análisis y reflexión de los talleres.  

 

Artículo 5º.- Dése al Registro Oficial; pase a las áreas correspondientes para su  cumplimiento y archívese.-