Boletines/Adolfo Gonzales Chaves
Resolución Nº 35/18
Adolfo Gonzales Chaves, 23/08/2018
Visto
La Resolución firma conjunta N° RESFC-2018-2016-GDEBA-DGCYE ,S/Modificación de Conformación de las UEGD, dictada el 1 de agosto de 2018 , y
Considerando
Que la resolución aludida autorizan en cada distrito de la Provincia de Buenos Aires, la constitución de una Unidad Educativa de Gestión Distrital;
Que la misma encuentra su fundamentación en la Ley Nº 13.688, la cual establece la necesidad e importancia de la participación de la comunidad y del fortalecimiento de los espacios necesarios para elaborar el entramado Social, como paso imprescindible para la concreción del Derecho Social a la Educación;
Que asimismo la ley de Educación Provincial expresa: “ …. La Dirección General de Cultura y Educación instrumentará una instancia organizativa a nivel distrital de participación comunitaria”;
Que deviene necesario adecuar los mecanismos que faciliten la presencia, participación y representación de diferentes sectores de la sociedad civil, acorde a los nuevos paradigmas educativos.
Que deviene necesario la articulación de diferentes mecanismos de participación plural que faciliten la pronta toma de decisiones que impacten directamente en el territorio, en consonancia con la realidad local;
Que para alcanzar el logro de los objetivos mencionados, se requiere de una organización, en la cual a través de acciones conjuntas coexistan diferentes organismos de la Provincia de Buenos Aires, del Sistema Educativo Provincial, Municipal, organizaciones comunitarias, y de trabajadores de la Educación;
Que una mayor participación plural, permitirá una mejora en la eficacia y
transparencia en los actos de gobierno y administración, redundando en la concreción de las políticas públicas impulsadas por la Dirección;
Que en el distrito de Adolfo Gonzales Chaves la última reunión de UEGD, se desarrolló el 3 de mayo del 2018;
Por ello,
el Honorable Concejo Deliberante de Adolfo Gonzáles Chaves, en uso de las facultades que le son propias, sanciona la siguiente:
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1°. Solicítase a la Inspectora Jefa Distrital convoco a la una Unidad Educativa de Gestión Distrital, integrada por:
El/La Inspector/a Jefe Distrital.
Un (1) representante Distrital dependiente de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar.
El/La Secretario/a de Asuntos Docentes
El/La Presidente/a del Tribunal de Clasificación Descentralizado correspondiente o a quien designe en su representación.
Dos (2) Consejeros Escolares, uno (1) por la Mayoría y uno (1) por la primera minoría con representación política en el cuerpo de Consejeros.
Un (1) representante del Municipio.
Un (1) representante de la Secretaria de empleo o equivalente del Municipio.
Un (1) Representante de la Cámara de Comercio.
Un (1) Representante de la Asociación Agraria, si correspondiese.
Un (1) representante de la Federación de Cooperadoras local, en caso de existir.
Un (1) representante de las Asociaciones Civiles vinculadas a temas educativos
Un (1) representante de las Asociaciones Civiles vinculadas a temas de discapacidad.
Un (1) representante del COPRET.
Un (1) representante de las escuelas privadas del distrito.
Un (1) representante del Servicio Local de Protección de los Derechos del Niño.
Un (1) representante de cada gremio docente y/o un (1) representante por cada gremio del personal auxiliar o administrativo, con personería gremial, según la legislación vigente.
Deberá incluir, además entre los miembros que concurran por la Dirección General de Cultura y Educación, a Inspectores de Enseñanza y/o especialistas en el marco de los temas específicos a tratar.
Las reuniones de la UEGD deberán contar con las 2/3 partes de los miembros para poder realizar las reuniones. Las mismas serán públicas.
ARTÍCULO 2°. Se de publicidad a los objetivos de la misma:
a.- Propiciar y participar en todas aquellas acciones que detecten los problemas referidos al planeamiento estratégico distrital en el ámbito educativo. Proponer alternativas de solución tendientes a resolver localmente la situación planteada.-
b.- Formular propuestas, que estime relevantes, para articular los proyectos de las instituciones escolares con el desarrollo socio – productivo, con la familia rural y urbana, con la comunidad y la plena inclusión de las personas con discapacidad, con el fin de ayudar al fortalecimiento de las identidades regionales; observando el cumplimiento de los derechos de los niños, jóvenes, adultos, de los trabajadores y de las personas con discapacidad.-
c.- Participar en la difusión de los programas y proyectos educativos que la Dirección General de Cultura y Educación resuelva.-
d.- El jefe distrital, presentará la información necesaria que permita realizar un diagnóstico de gestión, a fin de colaborar en la ejecución de los proyectos y programas resueltos por la Dirección General de Cultura y Educación en lo atinente a infraestructura, seguridad e higiene e inclusión.
ARTICULO 3º: Comuníquese, Regístrese, Publíquese y Archívese.