Boletines/Bahia Blanca

Resolución Nº136

Resolución Nº 136

Publicado en versión extractada

Bahia Blanca, 10/07/2025

VISTO

 

El estado general de las calles del Partido de Bahía Blanca, agravado por las intensas precipitaciones registradas durante los primeros meses del año, y;

 

CONSIDERANDO

 

Que el día 7 de marzo de 2025 el Partido de Bahía Blanca fue epicentro de un evento climático extremo, con precipitaciones superiores a los 280 mm en menos de 12 horas, fenómeno que superó ampliamente la capacidad de escurrimiento del sistema pluvial y provocó serios anegamientos, desbordes y daños materiales en toda la ciudad.

 

Que dicho temporal tuvo un impacto devastador en la infraestructura vial urbana y periurbana: numerosas calles pavimentadas sufrieron fisuras estructurales, hundimientos, desprendimiento de capas asfálticas y formación de baches de gran tamaño; mientras que las calles de tierra o con mejorado granular fueron arrasadas total o parcialmente por la erosión hídrica, quedando intransitables.

 

Que este deterioro afecta tanto a calles de barrios residenciales como a vías troncales y arterias de alto tránsito, muchas de las cuales aún no han sido debidamente reparadas por parte del Municipio o la Provincia, generando riesgos permanentes para conductores, peatones y ciclistas.

 

Que zonas como Ingeniero White, General Daniel Cerri, y numerosos barrios de Bahía Blanca, así como el centro y macrocentro, evidencian un estado crítico de su red vial, con serias dificultades para el tránsito, afectación del transporte público y riesgos de accidentes o daños a los vehículos particulares.

 

Que además del estado de las calles internas, también los accesos por rutas provinciales y nacionales presentan deterioros significativos: la Ruta Nacional N° 3, la Ruta Provincial N° 51 y la Ruta Nacional N° 33, entre otras, muestran calzadas con grietas, deformaciones, baches profundos y falta de mantenimiento general, especialmente en los tramos cercanos a los ingresos a la ciudad.

 

Que en este contexto de emergencia vial, exigir el cumplimiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) resulta contrario al principio de razonabilidad que debe regir toda política pública, ya que los defectos que se detectan en los vehículos muchas veces se deben al mal estado de las calles, generando un perjuicio económico y logístico para los usuarios.

 

Que debe contemplarse que muchos vecinos han debido realizar reparaciones en sus vehículos vinculadas directamente al mal estado de la red vial, incluyendo roturas de tren delantero, llantas, cubiertas, suspensión, paragolpes, dirección y otros sistemas sensibles al impacto y la vibración excesiva.

 

Que por lo tanto, resulta necesario solicitar a las autoridades provinciales competentes la suspensión por el plazo de un año de la obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular para los vehículos radicados en el Partido de Bahía Blanca, hasta tanto se logre la normalización de las condiciones de transitabilidad en el ejido urbano y sus accesos.

 

Por todo lo expuesto, el H. Concejo Deliberante en uso de sus facultades,

 

R E S U E L V E

 

Artículo 1° - Solicitar al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la suspensión por el término de 365 días del requisito de Verificación Técnica Vehicular (VTV) para los vehículos con domicilio en el Partido de Bahía Blanca.

 

Artículo 2° - Remítase copia de la presente al Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO.