Boletines/Quilmes

Ordenanza Nº12983/18

Ordenanza Nº 12983/18

Quilmes, 29/08/2018

VISTO que el Honorable Concejo Deliberante, en actuaciones tramitadas bajo el Nº de Expediente HCD-O-2-27119-18 ha sancionado la Ordenanza Nº 12983/18 en la Sesión Ordinaria del día 15 de Agosto de 2018, que dice:

VISTO

             El Expediente Nº 2-27119-HCD-18, Presentado por los Concejales SUSANA CANO, ANGEL GARCIA, EVA MIERI y EVA STOLTZING, Ref.: El 33° Encuentro Nacional de Mujeres de Chubut 2018, a desarrollarse los días 13, 14 y 15 de Octubre del corriente año en la Ciudad de Trelew, y

CONSIDERANDO:

         Que el Encuentro Nacional de Mujeres se originó como iniciativa de un grupo de mujeres argentinas que en el año 1985 viajó a la Ciudad de Nairobi, Kenia (África) para participar en la Conferencia Mundial  del Examen y Evaluación de los logros del Decenio de Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo y Paz. Sensibilizadas por esta experiencia, regresaron a nuestro País con la necesidad de generar espacios de debate para que sean las mujeres, quienes puedan cuestionar su rol en la sociedad;

    

         Que el 1° Encuentro Nacional de Mujeres se realizó en el año 1986 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, en esa oportunidad contó con 21 talleres y con mil asistencias. En éste primer Encuentro se reunieron mujeres militantes políticas o sindicalistas (muchas de ellas fueron exiliadas), Madres de Plaza de Mayo, familiares de desaparecidos, periodistas, amas de casa, entre otras;       

         Que en los talleres se trató la abolición del “Servicio Militar Obligatorio”, la creación del cupo femenino en el Poder Legislativo, la Ley de Divorcio, Patria Potestad Compartida, creación de las Secretarías de la Mujer, la deuda externa;   

         Que desde su inicio hasta la fecha el Encuentro se desarrolló en distintas Ciudades del País tales como Córdoba, Rosario, Neuquén, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, Salta, San Salvador de Jujuy, Chaco, Termas de Río Hondo, Mendoza, Corrientes, Paraná, San Carlos de Bariloche, La Plata y Resistencia; 

         Que a lo largo de tres décadas se abrieron nuevos talleres que abordan distintas temáticas siendo conscientes de la importancia de problemáticas, no solo en nuestro País sino inmersas en un contexto internacional y solidario;

         Que año a año, la participación a dicho Encuentro se multiplica de manera considerable;

         Que el Encuentro Nacional de Mujeres se gestiona de manera autónoma, debido a que ninguna Organización, Institución, Partido Político o Sindicato puede “adueñárselo” y, a su vez, cada Comisión Organizadora nace con el fin de garantizar la realización en el lugar destinado y culmina su tarea cuando ésta se concreta;

         Que es auto-sostenido porque son las mujeres que organizan el evento, las responsables de conseguir los fondos para desarrollarlo;

         Que es federal porque persigue la finalidad de llevarlo a cabo en todas las Ciudades del País;        

         Que es pluralista porque tanto las mujeres anfitrionas como las que visitarán la provincia son de diferentes ideologías, creencias, etnias, oficios, profesiones, clases sociales.              

         Que cuenta con una estructura horizontal en la que todas participan a título personal y en calidad de iguales, no hay referente;     

         Que fundamentalmente es profundamente democrático, porque todas las decisiones son consensuadas por las mujeres que lo organizan;    

         Que producto de estos Encuentros se consiguieron logros históricos como la Ley de Cupo Femenino, la Ley de Violencia de Género, la creación de los Programas de Salud Sexual y Procreación Responsable, la Ley de Matrimonio Igualitario, la incorporación de la Convención de la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer en nuestra Constitución Nacional, entre otros;  

         Que el evento convoca a todas las mujeres del País que durante tres días se reúnen, compartan experiencias y participen en talleres como: “Mujeres y Familia”, “Mujeres y Discapacidad”, “Mujeres y Salud”, “Mujeres y Adicciones”, “Mujeres y VIH/sida”, “Mujeres y el Acceso a la Justicia”, “Estrategias de Acompañamiento y Contención”, “Mujeres, Trata y Explotación”, “Mujeres en Situación de Prostitución”, “Mujeres y Trabajo Productivo”, “Mujeres y Desocupación”, “Mujeres y Organizaciones Sindicales”, “Mujeres y Pueblos Originarios”, “Mujeres en el Ámbito Rural”, “Mujeres Anti Imperialismo y Solidaridad Latinoamericana”, “Mujeres y Organizaciones Productivas, Cooperativas y Economía Popular”, “Mujeres y Partidos Políticos”, “Mujeres Adultas Mayores”,  “Mujeres y Educación”, “Mujeres, Ciencias y Tecnología”, “Mujeres, Cultura y Arte”, “Mujeres y Medios de Comunicación”, “Mujeres y Religiones”;    

         Que los talleres son moderados por una coordinadora que promueve la participación de todas las mujeres, favoreciendo de esta manera el debate;

         Que finalizados los talleres, artistas locales y provenientes de otras regiones del País, realizan en toda la Ciudad numerosas actividades culturales, siendo siempre las mujeres las protagonistas;    

         Que en el año 2017 las mujeres participaron en la Ciudad de Resistencia (Chaco) y eligieron como sede del próximo Encuentro a la Provincia de Chubut;       

         Que en el mes de Noviembre de 2017 se realizó la 1° Asamblea organizativa del Encuentro Nacional de Mujeres Chubut 2018, allí las mujeres, luego de arduos debates decidieron que la sede del mismo sería la Ciudad de Trelew, teniendo en cuenta que se encuentra geográficamente próxima a otras ciudades del valle, las que colaboran con el alojamiento y con la asistencia de las mujeres visitantes que lleguen de todo el País, así como de otros países;        

         Que este fenómeno socio-cultural-político, único en el Mundo, beneficiará a todas las mujeres y que seguramente este Honorable Concejo Deliberante acompañará las propuestas, el espíritu de dicho Encuentro y las actividades que tienen como objetivo el reconocimiento de los diferentes derechos, la constante lucha a favor de la igualdad de género, como así las propuestas que incentiven la producción y promuevan las políticas públicas destinadas a lograr abolir la desigualdad social existente;    

Que el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Rawson (Chubut), en el mes de Mayo declaró de Interés Municipal, Cultural, Educativo y Turístico al 33° Encuentro Nacional de Mujeres, a realizarse en la Ciudad de Trelew;

ORDENANZA

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, SANCIONA:

ARTICULO   1°: DECLARASE de Interés Público el 33° Encuentro Nacional de Mujeres a desarrollarse los días 13, 14 y 15 de Octubre del corriente año en la Ciudad de Trelew, Provincia de Chubut.

ARTICULO   2º: COMUNIQUESE a quienes corresponda, dése al  Registro General y ARCHIVESE.

 

Fdo.: Cdor. JUAN M. BERNASCONI, Presidente del H.C.D.

         Dr. DANIEL A. MARCHI, Secretario Legislativo del H.C.D.

Por ello;

EL INTENDENTE MUNICIPAL

DECRETA:

ARTICULO   1º:   PROMULGASE la Ordenanza N° 12983/18  sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en la Sesión Ordinaria del día 15 de Agosto de 2018.-

ARTICULO   2º:   DESE al Registro General, Publíquese y ARCHIVESE.-

 

DR. IGNACIO C.ALBERTO                                           MARTINIANO MOLINA

SECRETARIO LEGAL Y TECNICO                                     INTENDENTE

DECRETO Nº 3710/2018.-